Presentación de libro

Presentación de libro. Mujeres en el cambio social en el siglo XX mexicano

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
CIESAS Occidente
Fecha: 
2014-09-03
Programa: 
Presentación de libro
 
"Mujeres en el cambio social en el siglo XX mexicano"
María Teresa Fernández Aceves 
Presentan: Dra Mary Kay Vaughan y Dra. Marcela López Arellano
3 de septiembre a las 19:00 horas
CIESAS-Occidente, de Av. España 1359, Colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco

Patricia Galeana y Vicente Quirarte presentan Maximiliano íntimo, de José Luis Blasio. Viernes de lectura

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Casa de las Humanidades, UNAM
Fecha: 
2014-09-05
Programa: 

Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Humanidades

Programa Editorial

Casa de las Humanidades

 

 

Viernes de lectura

Patricia Galeana y Vicente Quirarte presentan

Maximiliano íntimo, memorias de José Luis Blasio

 

Viernes 5 de septiembre de 2014, 18:00 hrs

 

Los invitamos a descubrir con nosotros aspectos inéditos de la vida del último emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, los cuales están descritos en la obra de José Luis Blasio, Maximiliano íntimo. En estas memorias, el autor, quien fue secretario particular y confidente del emperador, plasma con gran destreza los aconteceres relativos al segundo imperio mexicano, a la vez que incluye descripciones detalladas de la vida de Maximiliano y de su consorte, la emperatriz Carlota, durante su estancia en nuestro país.

 

En voz de la historiadora y prologuista del libro, Patricia Galeana, en Maximiliano íntimo: “Blasio recoge sus impresiones del Imperio, desde la entrada apoteótica de Maximiliano a la ciudad de México hasta los sucesos que vivió en Europa, después de la muerte del fallido emperador”.

 

Gracias a un estilo conciso y ameno, el autor nos transporta a los diferentes escenarios en los cuales Maximiliano y Carlota participaron en la vida pública y política de un México en plena guerra civil, viviendo la oposición feroz entre liberales y conservadores, entre republicanos e imperialistas. Escenarios que de la mano de Blasio podemos imaginar ya que se trata de una obra dirigida no sólo a especialistas, sino a todo público interesado en este apasionado e incluso polémico tema.

 

Asimismo, y como se podría esperar, la calidez humana como parte de la personalidad de Maximiliano descrita en este libro contrasta mucho con lo que la historia oficial nos dice. Desde la perspectiva aportada por su secretario, nos encontramos con un joven soñador de ideas liberales, que llegó del viejo continente junto a su consorte Carlota, a petición expresa de los conservadores mexicanos, para ser quien encabezara el Segundo Imperio, y que debido a su carácter amable y justo le permitieron ganarse la simpatía de muchos mexicanos, durante su mandato.

 

Fiestas, viajes, intrigas, batallas son algunos elementos a los que nos asomamos mediante las descripciones de Blasio, quien se ayuda de sus recuerdos de aquel efímero imperio (fallido como el primero encabezado por Iturbide) que duró tan sólo tres años. Estas memorias tratan de desmitificar la figura de Maximiliano y presentarlo como un hombre de carne y hueso, con virtudes y defectos. Además de centrarse en la figura de los monarcas traídos  del extranjero, el autor nos relata a través de descripciones detalladas de lugares, personajes y sensaciones pertenecientes a una de las etapas más sangrientas del México independiente. Periodo sin el cual podemos entender nuestro presente.

 

Contrario a las ideas que señalan al monarca austriaco como un líder nato en los menesteres políticos, Maximiliano, nos señala Blasio, “siempre demostró más gusto por las artes y por la ciencias, que por las cosas de gobierno”.

 

Ficha técnica

Blasio, José Luis

Maximiliano íntimo. El emperador Maximiliano y su corte. Memorias de un secretario

Programa Editorial

Coordinación de Humanidades, UNAM

México, 2013

Segunda edición

312 pp.

ISBN: 978-607-02-4840-5

 

Patricia Galeana

Historiadora. Licenciada en Historia, Maestra en Historia de México y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Catedrática en la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Ha impartido cursos en el Instituto “Matías Romero” de Estudios Diplomáticos, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM; en el Instituto José María Luis Mora, en la Universidad Iberoamericana y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Catedrática visitante de la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid, en la Universidad de California y en la Universidad del Externado de Colombia.

 

Ha sido Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Fue Coordinadora Académica del Instituto de Investigaciones "Dr. José Ma. Luis Mora"; Directora General de Intercambio Académico de la UNAM; Directora General del Acervo Histórico Diplomático de la Cancillería de México; así como del Instituto "Matías Romero" de Estudios Diplomáticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde estableció el posgrado para los miembros del servicio exterior mexicano; Directora del Archivo General de la Nación y titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En septiembre de 2012 fue nombrada miembro de la Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana. Es Directora General de Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) a partir de enero de 2013. Presidenta de la Comisión de Historia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) para el periodo 2014-2017. Autora de 13 libros y coautora de más de sesenta acerca de Historia Política, Diplomática y género.

 

 

Vicente Quirarte

Es doctor en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde es profesor, así como investigador titular del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la misma institución. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.    

Su obra incluye libros de poesía, narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo histórico. Sus libros más recientes son Amor de ciudad grande y La Invencible. En 2012 recibió el Premio Universidad Nacional.

 

 

VIERNES DE LECTURA es un espacio semanal donde los autores se reúnen con el público para leer, comentar sus obras e intercambiar opiniones. Dirigido a todo público que tenga el gusto por la lectura, la reflexión y la convivencia.

 

Cada sesión tiene un costo de 30 pesos para todo público, no se requiere inscripción previa ni haber leído alguna obra de los autores.

La cita es de 18:00 a 20:00 horas en Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres Cruces en Coyoacán.

 

Mayores informes: 5658 1121, 5554 5579 y 5554 8513 exts. 102, 106 y 110; difhum@unam.mx; www.cashum.unam.mx; Facebook: Casa de las Humanidades; Twitter: @casahumanidades

 

 

VIERNES DE LECTURA continuará con el siguiente programa:

 

19 de septiembre

Fernando Ibarra

Los prometidos

de Alessandro Manzoni

 

26 de septiembre

Juan Voutssás

Cómo preservar mi patrimonio

digital personal

 

3 de octubre

Oscar Mata

La novela corta en el siglo XIX

 

10 de octubre

Elisa Vargaslugo

Cartas barrocas desde Castilla y Andalucía

 de Francisco de la Maza

 

17 de octubre

Amparo Gaos

Antología de la poesía latina

 

24 de octubre

Juan Domingo Argüelles

Leer bajo su propio riesgo: mitos y realidades del hábito de leer

 

31 de octubre

Rocío Saucedo

Cumbres borrascosas

de Emily Brontë

 

7 de noviembre

Daniel González Dueñas

Mil usos curativos del fuego (Armónicos). Poesía

 

14 de noviembre

Iván Escamilla

Historia de México

de Andrés Cavo

 

21 de noviembre

Adrian Curiel Rivera

Blanco Trópico

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lizbeth Prado/Casa de las Humanidades
Email: 

Presentación del libro Guillermo Kahlo. Luz, piedra y rostro

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Fecha: 
2014-09-04
Programa: 

Presentación del libro

Guillermo Kahlo. Luz, piedra y rostro

de

Rosa Casanova

presentan

Esther Acevedo

Hugo Arciniegas

y la autora

Jueves 4 de septiembre, 13:00 hrs.

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

República de El Salvador 49

Centro Histórico. C.P. 06080

Delegación Cuauhtémoc

México, Distrito Federal

Presentación del libro Revolución y Constitución

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos INAH
Fecha: 
2014-09-18
Programa: 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, 
en su 75 aniversario
a través de la Dirección de Estudios Históricos
Invita a la
 
 

Presentación del libro

Revolución y Constitución. Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX

De Tania Hernández Vicencio

 

Participan
Anna Ribera, DEH-INAH
Andrea Mutolo, UACM
Modera: Carlos San Juan
 
Jueves  18 de Septiembre de 2014
19 horas
Sala de usos múltiples
Dirección de Estudios Históricos

Presentación de libro. Desafiando a la tradición, las primeras egresadas de las escuelas de medicina de México, 1887-1936

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Academia Nacional de Medicina
Fecha: 
2014-08-25
Programa: 

Presentación del libro

 

Desafiando a la tradición, las primeras egresadas de las

escuelas de medicina de México, 1887-1936

 

autoras:

Gabriela Castañeda López

Ana Cecilia Rodríguez de Romo

 

comentarios:

Dra. Mercedes Juan López

Dr. Héctor Pérez-Rincón

 

lunes 25 de agosto de 2014, 10:00 horas

Auditorio de la Academia Nacional de Medicina

Bloque “B” Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI,

Av. Cuauhtémoc 330, Col. Doctores, C. P. 06725, México, D. F.

Presentación del libro Prensa y elecciones. Formas de hacer política en el México del siglo XIX

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio del Instituto Mora
Fecha: 
2014-08-25
Programa: 
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora invita a la presentación del libro:
 
 
Prensa y elecciones.
Formas de hacer política en el México del siglo XIX
 
 
Fausta Gantús
Alicia Salmerón
(Coordinadoras) 
 
 
 
Presentan:

José Woldenberg

Laurence Coudart

Israel Arroyo

Dominique Kalifa

 
 
Lunes 25 de agosto 2014
18:00 horas
Auditorio del Instituto Mora
 
Más información 55983777 ext. 1395
www.mora.edu.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Presentación de libro: "Niños Tristes". Gabriel Rodríguez Liceaga

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
UACM. Plantel Del Valle
Fecha: 
2014-08-22
Programa: 

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

Invita a la presentación del libro







Niños tristes

de

Gabriel Rodríguez Liceaga







Participan:

Gerardo Bustamante Bermúdez

Rowena Bali

y el autor







Modera: Carlos López



Viernes 22 de agosto, 17:00 h.



Plantel Del Valle, lobby del auditorio

San Lorenzo, 290, col. Del Valle



Entrada libre



Informes:



Área de Publicaciones

Dr. García Diego 168

Col. Doctores

Delegación Cuauhtémoc

México, D.F.



tel. 1107-0280 ext. 16211

Facebook: Publicaciones UACM

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
UACM

Presentación de revista digital: Contemporánea. Toda la historia en el presente

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos. INAH
Fecha: 
2014-08-21
Programa: 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la Coordinación Nacional de Difusión y la Dirección de Estudios Históricos

Invitan a la presentación de la revista digital

CONTEMPORÁNEA. TODA LA HISTORIA EN EL PRESENTE

Participan: María Teresa Franco, Leticia Perlasca Núñez, Luis H. Barjau Martínez, Carlos San Juan Victoria

21 agosto 2014, 19:00 hrs

Sala de usos múltiples. DEH. INAH

 

 

Presentación de libro: Salamanca, recuerdos de mi tierra guanajuatense

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Salamanca, Guanajuato
Fecha: 
2014-08-21
Programa: 
La Casa de la Cultura de Salamanca, Gto., tienen el gusto de invitar a la presentación del libro:
 
Salamanca, recuerdos de mi tierra guanajuatense
 
de José Rojas Garcidueñas en edición comentada por Benjamín Arredondo, este próximo jueves, 21 de Agosto a las 18:00 horas en el salón del Refectorio del Claustro Menor del Ex Convento de San Agustín en Salamanca.
 
Habrá un vino de honor y firma de ejemplares luego de la presentación.
 
Entrada libre.

Presentación del libro "El tejido familiar de los Sánchez Navarro, 1805-1840" de Patricia Martínez

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio del la Universidad Iberoamericana Centro de Extensión Saltillo
Fecha: 
2014-08-20
Programa: 

El Archivo Municipal de Saltillo
y el Archivo para la Memoria de la Universidad Iberoamericana

Invitan a la presentación del libro

El tejido familiar de los Sánchez Navarro 1805-1840
de Patricia Martínez

Comentarios:
Lourdes Herrasti y la autora

Lectura de cartas de la colección Sánchez Navarro:
Mabel Garza

Miércoles 20 de agosto, 19:00 hrs

Auditorio de la Universidad Iberoamericana
Centro de Extensión Saltillo
(Eje Dos No. 870, Centro Metropolitano)

Te esperamos

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Archivo para la Memoria, UIA Saltillo
Distribuir contenido