Conferencia

"La resistencia de la República ante la Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano".

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Fecha: 
2014-06-10
Programa: 

El Palacio Imperial y las aficiones del  Emperador

Martha López

Amparo Gómez

Martes 10, 17:00 hrs. / Entrada libre

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lic. Carlos Mújica y Lic. Adriana Gutiérrez

Ciclo de conferencias: “La iglesia y el pecado del pensamiento: efectos de la literatura perniciosa del siglo XVIII”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Nacional de Virreinato del INAH
Fecha: 
2014-06-05 - 2014-06-26
Programa: 
 
Ciclo de conferencias: “La iglesia y el pecado del pensamiento: efectos de la literatura perniciosa del siglo XVIII”, Jueves 5, 12, 19 y 26 de junio de 2014, 11:00 – 14:00 hrs., en el Museo Nacional de Virreinato del INAH.
 
Ponentes:
 
José Abel Ramos Soriano
Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor investigador de tiempo completo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en donde ha estado adscrito en diferentes periodos al Museo Nacional del Virreinato y a la Dirección de Estudios Históricos.
 
Patricia Trejo Montiel
Egresada de la carrera de Filosofía e Historia de las ideas de la UACM. Especialista en estudios sobre la historia del libro, especialmente de la Biblia, la formación del canon y sus diferentes versiones, acerca de las cuales ha impartido conferencias y ponencias.
 
Controlar el pensamiento fue uno de los objetivos que la iglesia católica persiguió durante todo el periodo colonial, e implementó diversas medidas para lograrlo.
Una de ellas fue impedir la lectura de ciertos libros que consideró podían provocar "malos pensamientos" ¿De que medidas se trató? ¿Surtieron efecto? ¿Cuáles fueron las obras vetadas? ¿Cuál el efecto de su lectura?

Primer Encuentro de Instituciones Participantes en el Catálogo Colectivo de Marcas de Fuego (conferencias y talleres)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Biblioteca "Francisco de Burgoa", Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Fecha: 
2014-07-03 - 2014-07-04
Programa: 
 
Primer Encuentro de Instituciones Participantes en el
Catálogo Colectivo de Marcas de Fuego

Conferencias y talleres

 
3 y 4 de julio de 2014

Anfitrión: Biblioteca "Francisco de Burgoa"

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Organizan:

Biblioteca Franciscana, UDLAP/ Provincia Franciscana del Santo Evangelio de México
Biblioteca Histórica José María Lafragua, BUAP 

Informes e inscripciones:

Mercedes I. Salomón Salazar
Jefe de Conservación
Biblioteca José María Lafragua

mercedes.salomon@correo.buap.mx

www.lafragua.buap.mx
www.marcasdefuego.buap.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mercedes I. Salomón Salazar

Ciclo de conferencias: “Una mirada hacia las fuentes para la historia”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Benita Galeana
Fecha: 
2014-06-09 - 2014-09-01
Programa: 
 
 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia
En su 75 aniversario
A través de la Dirección de Estudios Históricos
y la Asociación de cronistas del Distrito Federal y zonas conurbadas A.C.
Invita a
 
Una mirada hacia las fuentes para la historia
 
Todos los lunes del 9 de junio al 1º de septiembre
de 12 a 14 horas
 
Sede
Museo Benita Galeana
Cerrada de Zutano esq. Monosabio, Col. Segunda del Periodista
entre Eje 5 y Eje 6 sur, Benito Juarez.
ENTRADA LIBRE
 
Coordinado por:
Mario Camarena Ocampo
María de Jesús Real García Figueroa
Rocío Martínez Guzmán
Tania Hernández Vicencio
 
Informes: rmartinezguzman@yahoo.com.mx
Informes generales: estudioshistoricos.difusion@gmail.com
 
PROGRAMA
 
9 de junio
La novela como fuente histórica
Por José Mariano Leyva
 
16 de junio
La literatura en la historia
Por José Joaquín Blanco
 
23 de junio
Los archivos y la lectura en el oficio del historiador
Por Lourdes Villafuerte
 
30 de junio
La prensa en la historia
Alejandro de la Torre
 
7 de julio
Los censos históricos de la Ciudad de México
Guadalupe de la Torre
 
14 de julio
La revista de policía
Gabriela Pulido
 
21 de julio
La observación: historia y antropología
Federico Besseres
 
28 de julio
El cine como fuente para la historia
Julia Tuñón
 
4 de agosto
La fotografía como documento histórico
Rebeca Monroy
 
11 de agosto
La historia de los grupos nómadas
Cuauhtémoc Velasco Ávila
El testimonio como fuente de la historia: la historia oral
Mario Camarena y Rocío Martínez
 
18 de agosto
Iconografía religiosa novohispana
Consuelo Maquivar
 
25 de agosto
El cuerpo como fuente
Sergio López
 
1 de septiembre
La música como fuente histórica
Samuel Máynez Champion
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Rocío Martínez Guzmán

Conferencia de Susana Sosenski (UNAM) "Masculinidades domesticadas"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Nacional de Arte
Fecha: 
2014-06-05
Programa: 

Conferencia de Susana Sosenski (UNAM)

"Masculinidades domesticadas: la paternidad en la publicidad gráfica 1930-1960"

En el marco del programa académico: "Construcciones masculinas en el arte y la vida cotidiana: experiencias mexicanas:http://www.munal.mx/munal/programa.html

 

AUDITORIO 17:00 horas.

Jueves 5 de junio

CONSTANCIA CON EL 80% de ASISTENCIA AL PROGRAMA COMPLETO

MUSEO NACIONAL DE ARTE

Tacuba 8, Centro Histórico. Ciudad de México

Coordinación: Mtra. Valeria Sánchez Michel

Conferencia de David Miklos (CIDE) "La masculinidad según Woody Allen" (nueva)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Nacional de Arte
Fecha: 
2014-06-03
Programa: 

Conferencia de David Miklos (CIDE)

"La masculinidad según Woody Allen"

(Nueva conferencia)

En el marco del programa académico: "Construcciones masculinas en el arte y la vida cotidiana: experiencias mexicanas:http://www.munal.mx/munal/programa.html

 

AUDITORIO 17:00 horas.

Jueves 3 de junio

CONSTANCIA CON EL 80% de ASISTENCIA AL PROGRAMA COMPLETO

MUSEO NACIONAL DE ARTE

Tacuba 8, Centro Histórico. Ciudad de México

Coordinación: Mtra. Valeria Sánchez Michel

LA RESISTENCIA DE LA REPÚBLICA ANTE LA INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL IMPERIO DE MAXIMILIANO

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo de las Constituciones
Fecha: 
2014-06-03
Programa: 

Contexto internacional

Erika Pani

Marcela Terrazas

Martes 3, 17:00 hrs. / Entrada libre

Sede: Museo de las Constituciones

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lic. Carlos Mújica y Lic. Adriana Gutiérrez

Conf. Ricardo Pérez Montfort, “Prohibición y Tolerancia. Aproximaciones a la historia de las drogas en México, 1840-1940”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de usos múltiples de la de la Dirección de Estudios Históricos – INAH
Fecha: 
2014-06-26
Programa: 
 
 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia
En su 75 aniversario,
A través de la Dirección de Estudios Históricos
y el Seminario de México Contemporáneo
invita
 
Conversando con...
 
Ricardo Pérez Montfort
"Prohibición y Tolerancia. Aproximaciones a la historia de las drogas en México, 1840-1940”
 
Jueves 26 de junio de 2014
12 horas
Sala de usos múltiples
ENTRADA LIBRE
Datos adicionales

Conf. Dr. Miguel León Portilla, “Los fundadores del INAH”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2014-05-29
Programa: 
Mostrando ConfrMagisMLP.jpg
El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través del Museo Nacional de Antropología
 
Invitan, en el marco del 75 aniversario del INAH y los 50 años del Museo Nacional de Antropología, a la:
 
Conferencia Magistral “Los fundadores del INAH”, dictada por el Doctor Miguel León Portilla.
 
Lugar: Auditorio Jaime Torres Bodet del MNA.
 
Día: jueves 29 de mayo de 2014.
 
Horario: 19:00 hrs.
 
Entrada libre.
 
Público en general.
Datos adicionales

Conferencia por el Dr. Rafael Montesinos Carrera, "El hombre moderno al desnudo"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Nacional de Arte, México
Fecha: 
2014-05-29
Programa: 

Conferencia por el Dr. Rafael Montesinos Carrera (UAM Iztapalapa)

"El hombre moderno al desnudo"

En el marco del programa académico: "Construcciones masculinas en el arte y la vida cotidiana: experiencias mexicanas:http://www.munal.mx/munal/programa.html

 

AUDITORIO 17:00 horas.

Jueves 29 de mayo

CONSTANCIA CON EL 80% de ASISTENCIA AL PROGRAMA COMPLETO

MUSEO NACIONAL DE ARTE

Tacuba 8, Centro Histórico. Ciudad de México

Coordinación: Mtra. Valeria Sánchez Michel

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Valeria Sánchez Michel
Distribuir contenido