Conferencia

Conferencias: “Mitos prehispánicos de navegación en los Andes y Mesoamérica”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Nacional de las Culturas, México DF
Fecha: 
2014-07-30
Programa: 

Conferencias: “Mitos prehispánicos de navegación en los Andes y Mesoamérica”

FECHA Miércoles 30 de julio/14

LUGAR Museo Nacional de las Culturas UBICACIÓN Moneda 13, Centro Histórico. Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 6010, Sala Polivalente

HORA 05:00 p.m.

IMPARTE / DIRECCIÓN Carmela López Sánchez, ENAH-INAH

Conferencia: "Información y comunidades indígenas"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion UNAM
Fecha: 
2014-08-06
Programa: 
CONFERENCIA:
INFORMACION Y COMUNIDADES INDIGENAS
                                                                                                             
Que dictara el Dr. Cesar Augusto Ramirez Velazquez, Secretario Academico e Investigador del Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion de la UNAM.
 
La Conferencia se realizara el miercoles 6 de agosto de 2014, a las 18:00 hrs., en la Sala de Seminarios del IIBI, ubicada en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico D.F.
 
Entrada Libre. Cupo Limitado.
Los interesados en recibir la constancia de asistencia, deberan enviar por correo-e el formato de registrodisponible en: http://iibi.unam.mx/f/registro.doc, y cubrir el tramite de expedicion de $100.00 M.N.
 
Transmision en vivo por streaming a traves de los canales del IIBI en:
 
 
Consulte el calendario de presentaciones del Programa de Divulgacion del Conocimiento Bibliotecologico en el siguiente enlace: http://goo.gl/zlsF0e
 
 
Informes e inscripciones:
Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi
Depto. de Difusion y Educacion Continua
Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM
Tels: (52-55) 562-30352 y 30193
Fax: (52-55) 562-30375
 

 

Maximiliano en México, una historia novelada

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Fecha: 
2014-07-29
Programa: 

El cerró de las campanas: memorias de un guerrillero de Juan Antonio Mateos.

Alfredo Moreno Flores

Martes 29, 17:00 hrs. / Entrada Libre

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lic. Carlos Mújica Suárez

Conferencia de Carlos Barros "Historia global de los indignados"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Fecha: 
2014-09-29
Programa: 
Conferencia de Carlos Barros de Historia a Debate en la ENAH
Historia global de los indignados (2011-2014)
 
 
Fecha 29 de septiembre de 2014 
Hora: 10:00 AM 
Lugar: Auditorio Javier Romero Molina de la Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH  
Dirección: Periférico sur y Zapote s/n Colonia Isidro Fabela 14030 Tlalpan DF 
Organiza: PIF México Siglo XX. de la Licenciatura de Historia de la ENAH. Responsable: Arturo Luis Alonzo Padilla alalonzo@prodigy.net.mx
 

Conversando con... Yasuaki Yamashita

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos INAH
Fecha: 
2014-08-14
Programa: 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia
a través de la Dirección de Estudios Históricos
y el Seminario de Historia Contemporánea
invita a la conferencia
 

Conversando con...

 
Yasuaki Yamashita
 
Testimonio de un sobreviviente de la bomba atómica
 
Presenta 
Mtro. Sergio Hernández
 
Jueves 14 de agosto
18:30 horas
Sala de usos múltiples
 
Dirección de Estudios Históricos
Allende 172, esq. con Juárez
Tlalpan Centro
 
ENTRADA LIBRE

 

Ciclo de Conferencias: La Plaza Principal, su entorno y su historia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo del Templo Mayor, México DF
Fecha: 
2014-08-28 - 2014-12-04
Programa: 

Ciclo de conferencias magistrales La Plaza Principal, su entorno y su historia

 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en su 75 aniversario,
a través de  la Dirección de Estudios Históricos
Invitan al
 

Ciclo de conferencias magistrales

 

La Plaza Principal, su entorno y su historia

 
 
28 de agosto al 4 de diciembre 2014
18:00 horas
Auditorio Eduardo Matos Moctezuma
Templo mayor
ENTRADA LIBRE
PROGRAMA
 
28 de agosto
Miguel León-Portilla
 
11 de septiembre
Eduardo Matos 
 
18 de septiembre
Luis Barjau
 
25 de septiembre
José Rubén Romero
 
9 de octubre
Antonio Rubial
 
16 de octubre
Sergio Zaldívar
 
6 de noviembre
Margarita Menegus
 
20 de noviembre
María Teresa Franco
 
27 de noviembre
Carlos Aguirre
 
4 de diciembre
Manuel Perló

Juárez a 150 años de su estancia en el estado de Nuevo León y Coahuila

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Archivo Municipal de Saltillo
Fecha: 
2014-07-25
Programa: 
Programa:
Dentro del marco de las Octavas Jornadas de Historia de Saltillo, 8as. Jornadas de Historia que organiza el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, el R. Ayuntamiento de Saltillo y el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, invitan a la Mesa Redonda:  Juárez a 150 años de su estancia en el estado de Nuevo León y Coahuila con las conferencias de Antonio Guerrero Aguilar, Cronista de la Ciudad de Santa Catarina: “Entre Saltillo y Monterrey: la presencia de Benito Juárez en Santa Catarina en 1864” y Jorge Armando Pedraza Salinas“Presencia de Juárez en Coahuila y Nuevo León hace 150 años”. Moderador: Arturo Berrueto González, Presidente del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas  
 
El evento será el próximo viernes 25, a las 11:00 horas, en el auditorio del Archivo Municipal de Saltillo​
Entrada libre.
 
Archivo Municipal de Saltillo
Tel: (844)414-43-70
Correo electrónico: informes@archivomunicipaldesaltillo.gob.mx
Dirección: Juárez y Leona Vicario, s/n. Zona Centro.
Saltillo, Coahuila, México

Tópicos revolucionarios en Santa Catarina

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Metropolitano de Monterrey
Fecha: 
2014-07-26
Programa: 
El Colegio de Cronistas e Historiadores de Nuevo León Israel Cavazos
Garza, que preside el licenciado Carlos González Rodríguez, los invita a
la plática que dará Francisco Sepúveda García, cronista de Santa Catarina,
quien compartirá el tema
 
Tópicos revolucionarios en Santa Catarina
 
 
El evento será el próximo sábado 26, a las 10:00 horas, en el auditorio del
Museo Metropolitano de Monterrey (antiguo Palacio Municipal), sita en
Zaragoza y Corregidora.
 
El acceso es libre y habrá refrigerio.

Conferencia: México 1946-1950. La fundación de un nuevo régimen, por Soledad Loaeza

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Universidad de Guadalajara
Fecha: 
2014-08-18
Programa: 

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Coordinación de la Maestría en Historia de México

Invitan a la conferencia inaugural del curso 2014-B

México 1946-1950. La fundación de un nuevo régimen

Dra. Soledad Loaeza

El Colegio de México

 

 

18 de agosto

12:00 hrs.

CUCS Campus Belenes

Sala de Usos Múltiples, primer nivel

Ave. Parres Arias 150, esq. Periférico Norte

Guadalajara, Jal. México

 

Registro: maestria.historia@csh.udg.mx

Conferencia Tendencias recientes en la historia social y cultural en Francia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio del Instituto Mora
Fecha: 
2014-08-27
Programa: 
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora invita a la conferencia:
 
 
 
Tendencias recientes en la historia social y cultural en Francia 
 
 
 
Imparte
Dr. Dominique Kalifa
Dra. Laura Suárez de la Torre
 
 
 
Miércoles 27 de agosto de 2014
12:00 horas
Auditorio del Instituto Mora
 
 
Más información 55983777 ext. 1395
www.mora.edu.mx
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora
Distribuir contenido