Otra

Próximas actividades del INEHRM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INEHRM San Ángel
Fecha: 
2017-05-17
Programa: 

1.- Conferencia. El triunfo de la República en Querétaro. Sesquicentenario.

Miércoles 17 de mayo, 18:00 p.m.

 

Dr. Vicente Quirarte.

Mtra. Silvia Navarrete en el piano.

 

La gran década nacional tuvo como desenlace politico y militar el sitio de Querétaro, entre el 6 de marzo y el 15 de mayo de 1867. Conmemoramos el sesquicentenario del triunfo de la República con una conferencia académica y literaria por parte del Dr. Vicente Quirarte, con el acompañamiento de la Mtra. Silvia Navarrete en el piano. Acude a esta conferencia con notas de velada literaria. 

 

2.- Taller de lectura. Constitución y derechos laborales.

Sábado 20 de mayo, 12:00 a 14:00 p.m.

Inscripciones del 9 al 18 de mayo.

Mtro. Francisco Burgoa Perea.

Inscríbete y participa en nuestro taller sabatino. A través de la lectura, la reflexión y la participación grupal, conoceremos el contenido, los alcances históricos y los retos actuales de la legislación laboral en nuestro país. Es una actividad gratuita, te esperamos.

 

3.- Exposición gráfica del mes: El derecho al trabajo.

Lunes a viernes del mes de mayo, 9:00 a 18:00 horas.                          

El trabajo económico y productivo es esencial en las sociedades modernas y contemporáneas. En 1917, la regulación de las condiciones de trabajo en México superó la reglamentación tradicional por parte de los gremios, las sociedades mutualistas, los talleres artesanales, las fábricas y las autoridades administrativas locales, para transitar al reconocimiento de un derecho social avalado por el artículo 123 de la Constitución política, del cual deriva la Ley Federal del Trabajo vigente.

Visita nuestra exposición gráfica y conoce más sobre el contexto y desarrollo de las conquistas jurídicas en materia laboral.

 

Más información en: www.inehrm.gob.mx

Conmutador: 3601-1000, ext. 68402 y 68398

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
INEHRM

Visita guiada: Historias polémicas.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Galería de Historia, Museo del Caracol
Fecha: 
2017-05-18
Programa: 

 

 

El 18 de mayo se celebra en recintos de todo el mundo el Día Internacional de los Museos. Este año, el tema es "Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos". El Museo del Caracol invita al recorrido guiado Historias Polémicas. 

 

Noche especial de museos. 

Jueves 18 de mayo, 19 hrs. 

Entrada libre. 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Pavel Ignacio Luna Espinosa

Actividades del Museo de la Mujer

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Museo de la Mujer
Fecha: 
2017-05-17
Programa: 
Por medio de la presente pedimos la difusión de las siguiente presentación de libro en el Museo de la Mujer:
 
MIÉRCOLES 17 DE MAYO 16:00 HORAS
Feminismo, cultura y política, prácticas irreverentes, Mónica I. Cejas (coordinadora), Editorial Ítaca.
Presentan:
Mtra. Lourdes Enríquez (UNAM-FEMU)
Dra. Ydalia Fernández (UNAM-FEMU)
Dra. Mónica I. Cejas (UAM-X)
 
 
MUSEO DE LA MUJER
República de Bolivia #17. Col. Centro
México, D.F. C.P. 06020
 
Sin otro 

particular, reciba un cordial saludo.

 
Dra. Roxana Rodríguez
Coordinadora de actividades
 
República de Bolivia #17. Col. Centro
México, D.F. C.P. 06020
5795-9596
5795-9425
5795-9674
 
 
Por medio de la presente pedimos la difusión de las siguiente presentación de libro en el Museo de la Mujer:
 
MIÉRCOLES 17 DE MAYO 16:00 HORAS
Feminismo, cultura y política, prácticas irreverentes, Mónica I. Cejas (coordinadora), Editorial Ítaca.
Presentan:
Mtra. Lourdes Enríquez (UNAM-FEMU)
Dra. Ydalia Fernández (UNAM-FEMU)
Dra. Mónica I. Cejas (UAM-X)
 
 
MUSEO DE LA MUJER
República de Bolivia #17. Col. Centro
México, D.F. C.P. 06020
5795-9596
5795-9425
5795-9674

 

Actividades del INEHRM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2017-05-08
Programa: 

1.- Foro. Presentación de libro. Constitución y derechos laborales.

Lunes 8 de mayo, 18:00 p.m.

Participan: Dr. Alfredo Sánchez Castañeda, Dra. Patricia Kurczyn y Dr. José Dávalos Morales.

Presentación editorial

·         José Dávalos Morales, El Constituyente laboral.

·         Eduardo de la Parra Trujillo, Derechos de los autores, artistas e inventores.

·         Cecilia Mora Donatto, Derechos y justicia para el campo mexicano.

María del Carmen Carmona Lara, Derechos del medio ambiente.

 

Más información: www.inehrm.gob.mx

Tel. 3601-1000, 68402 y 68398

 

 

2.- Taller para niñas y niños Conoce tu historia:

Jalisco un viaje al pasado.

Sábado 13 mayo 12 a 14 p.m.

 

Inscripciones del 2 al 11 de mayo.

Más información: www.inehrm.gob.mx

Tel. 3601-1000, 68409

Jornada Arqueoastronomía en las Américas

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salón de Actos del IIH
Fecha: 
2017-05-08
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario La concepción del tiempo y del espacio en las Américas

 
Jornada
Arqueoastronomía en las Américas
Lunes 8 de mayo de 2017

11:00 Conferencia
Cosmovisión y percepción del espacio a partir de modelos geométricos 
(una perspectiva desde la astronomía cultural)
Gonzalo Pereira, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia

 13:00 Película
The Mystery of Chaco Canyon
Anna Sofaer, The Solstice Project, Santa Fé, New Mexico
Película acerca de la astronomía, la arquitectura y los paisajes rituales de 
Chaco Canyon, New Mexico. Versión en español.

 Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México
www.historicas.unam.mx
 
Informes:
56-22-75-16 y 56-22-75-27 ext. 2
difiih@unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

II Ciclo de Cine Familia y Sociedad en Iberoamérica

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Universidad de Sevilla
Fecha: 
2017-04-26
Programa: 

Desde el Seminario Permanente Familias y redes Sociales: etnicidad y movilidad en el Mundo Atlántico de la Universidad de Sevilla, los invitamos a participar de la tercera sesión del II Ciclo de Cine Familia y Sociedad en Iberoamérica que tendrá lugar mañana miércoles 26 de abril a las 17 horas en el Aula XXIX de la Facultad de Geografía e Historia.

Contaremos con la presencia de la Dra. Soizic Croguennec, de Casa Velázquez, que disertará sobre "Familias de dolor y de violencia. Cruzar la línea en el cinema de los años 2010 (EE. UU:- México)", a partir del film La jaula de Oro del director Diego Quemada Díez.

Esperamos contar con vuestra asistencia para enriquecer un debate que ya viene siendo muy productivo.

Otros itinerarios del exilio republicano español a México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salón de Actos del IIH
Fecha: 
2017-04-24
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

EL COLEGIO DE MÉXICO
Centro de Estudios Internacionales
Centro de Estudios Históricos
Seminario de Historia Internacional

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Centro de Estudios de Migraciones y Exilios


Jornada
Otros itinerarios del exilio republicano español a México

Lunes 24 de abril de 2017
de 10 a 13 horas


MESA 1
Luiza Iordache Cârstea 
(CEME, UNED)
Exilio republicano y reemigración: de la Unión Soviética a México

Juan B. Alfonseca Giner de los Ríos 
(Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado 
de México)
“Adiós Quisqueya, me voy con Mariana”. Re-emigrantes y exiliados 
en la historia del exilio republicano español en la República 
Dominicana, 1938-1947


MESA 2
Angélica López Plaza 
(Programa de Becas Posdoctorales UNAM, CH-CIALC)
Agustí Bartra: el periplo caribeño de un exiliado republicano 
español

Aurelio Velázquez Hernández 
(CEME-UNED)
Exiliados e ilegales: la salida de republicanos españoles 
a través de Portugal


Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México

Informes:
56-22-75-16 y 56-22-75-27 ext. 2
difiih@unam.mx

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

Historia económica y biografía: William Jenkins

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Fecha: 
2017-04-06
Programa: 

Tipo de actividad: Conferencia/Presentación de libro

Lugar: Universidad Michoacana, Morelia

Fecha: 2017-04-07

Programa:

 

El Seminario Internacional Permanente “Cultura, Memoria y Tradición en América Latina” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Le invita a la conferencia y presentación de libro

 

“Historia económica y biografía: William Jenkins”

 

Presenta: Andrew Paxman, CIDE, autor de En busca del señor Jenkins. Dinero, poder y gringofobia en México (Debate/CIDE, 2016).

 

Coordinadores:

Dra. Lorena Ojeda Dávila

Dra. Tzutzuqui Heredia Pacheco

Dr. Eduardo Mijangos Díaz

 

Viernes 7 de abril a las 12:00 horas

Auditorio de la Facultad de Historia, Av. Universidad 1600.

 

 

Saludos cordiales,

Andrew

 

 

Dr. Andrew Paxman

División de Historia, CIDE

SNI Nivel 1

Cel: 55-3155-3234

@APaxman

www.andrewpaxman.com

https://cide.academia.edu/AndrewPaxman

Autor de En busca del señor Jenkins (Debate/CIDE, 2016)

Venta especial de publicaciones de historia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas
Fecha: 
2017-03-27 - 2017-03-31
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas


Venta especial de publicaciones de Historia

del 27 al 31 de marzo de 2017
de 10 a 18 horas

Promociones
Descuentos de hasta el 70%


Se aceptan tarjetas de crédito, excepto American Express.


Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF

Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, extensión 2
difiih@unam.mx 
www.historicas.unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

Acto protocolario entrega al mérito archivístico 2017 del Sistema estatal de archivos de Michoacán

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Centro Cultural Universitario, Sala de Ex Rectores, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Fecha: 
2017-03-27
Programa: 
                                                                                                                                       
   SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS DE MICHOACÁN
DIA NACIONAL DEL ARCHIVISTA 2017
PROGRAMA / ACTO PROTOCOLARIO
 
LUNES 27 DE MARZO de 2017, 10 horas, CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, SALA DE EX RECTORES, UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
Avenida Madero Poniente 350, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
 
                   1.- Presentación del Presídium
 
   2.- Palabras de bienvenida a cargo de la Licenciada Mónika Gutiérrez Legorreta, Presidenta del Comité Técnico del Sistema Estatal de Archivos de Michoacán
 
                   3.- Intervención musical
 
                   4.- Entrega del Premio al Mérito Archivístico 2017
 
v  Categoría de Trayectoria en el Trabajo Archivístico: Dr. Gerardo Sánchez Díaz, Profesor investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
 
v  Categoría de Reconocimiento Institucional al Trabajo de Conservación, Organización y Difusión del Patrimonio Documental: Archivo General del Registro Civil de Michoacán
 
v  Categoría de Aportación Académica del Estudio y la Difusión del Patrimonio Documental: Dra. Verónica Oikión Solano, Profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán, A.C.
 
   5.- Mensaje del Licenciado Adrián López Solís, Secretario de Gobierno, Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo
 
   6.- Despedida
Distribuir contenido