La investigación se desarrolla en dos rutas paralelas: se profundiza en el análisis del activismo político juvenil anticomunista de los años 50 y 60 en México, sus influencias ideológicas, vínculos internacionales y nacionales; por otro lado, se analizan los trabajos históricos sobre las derechas en México para identificar tendencias, usos de conceptos y vacíos historiográficos.
Lo anterior se inscribe en los trabajos del Grupo de Trabajo "Derechas contemporáneas: dictaduras y democracias" de CLACSO y la red internacional de investigadores Derechalog@s.