Revista
Boletín 396 del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, mayo de 2014
Novedad: BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 22
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 46 (jul-dic 2013)
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 46
julio-diciembre 2013
Obituario
Patricia Osante, María del Carmen Olivares Arriaga, 1927-2013
Artículos
Irina Córdoba Ramírez, Manuel Payno Cruzado: ¿un “erudito a la violeta” al frente de la economía nacional?
Jesús Méndez Reyes, Alemanes en el noroeste mexicano. Notas sobre su actividad comercial a inicios del siglo XX
Patricio Herrera González, El pacto por la unidad obrera continental: sus antecedentes en Chile y México, 1936
Pilar Gilardi, El problema de la verdad histórica: una lectura desde la fenomenología hermenéutica
Reseñas
Roberto Breña, sobre Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, La teoría del Estado en las Cortes de Cádiz
Ángel Rafael Almarza, sobre Véronique Hébrard, Venezuela independiente. Una nación a través del discurso (1808-1830)
Rodrigo Moreno Gutiérrez, sobre Jaime Olveda, De la insurrección a la independencia: la guerra en la región de Guadalajara
Sebastián Rivera Mir, sobre Luis Arturo Torres Rojo, Los amos del tiempo, los artificiales vivientes y los sujetos de la resistencia: los relojes públicos de la ciudad de México 1861-1910
Carlos Armando Preciado de Alba, sobre Mónica Blanco, Historia de una utopía: Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)
Estela Roselló Soberón, sobre Susana Sosenski y Elena Jackson (coords.), Nuevas interpretaciones de la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y representaciones
Ricardo García Valdés, sobre Juan Capetillo, La emergencia del psicoanálisis en México
Pauline Capdevielle, sobre Jorge E. Traslosheros (coord.), Libertad religiosa y Estado laico. Voces, fundamentos y realidades
Novedad: Revista Electronica de “Patrimonio: Economia Cultural y Educacion para la Paz”, núm 5
Boletín 395 del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, abril de 2014
Revista Historia Autónoma, núm. 4
Boletín 394 del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, marzo de 2014
Revista Signos Históricos, núm. 30, julio-diciembre, 2013
ÍNDICE
Artículos:
1.National Geographic y el México de la revolución (1910-1920)
-
LAURA MUÑOZ Instituto Mora
2. Asentamientos y pueblos indios desaparecidos en Los Altos de Jalisco durante el virreinato
- RAMÓN GOYAS MEJÍA Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades-Centro
3. Universitario de los Valles-Universidad de GuadalajaraBetty Friedan: el trabajo de las mujeres, el liberalismo posterior a la Segunda Guerra Mundial y los orígenes de la liberación femenil en Estados Unidos
- AVITAL H. BLOCH Universidad de Colima
4. “Todo rezo esconde un miedo”. Miedo y ritos en el proceso migratorio actual
- AMÍLCAR CARPIO PÉREZ UAM-I
Análisis de Fuentes:
Participación electoral del PAN, 1952-1955. Un Memorándum
- JAVIER MAC GREGOR CAMPUZANO UAM-I
Reseñas:
Jesús Eduardo García Castillo, Excurso y discurso en Bernal Díaz del Castillo, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2012, 235 p., Colección Signos, 65.
- MARÍA TERESA EJEA MENDOZA
Víctor M. Macías-González y Anne Rubenstein (eds.), Masculinity < and Sexuality in Modern Mexico, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2012, 280 p.
Boletín 393 del Comité Mexicano de Ciencias Históricas, febrero de 2014
Novedad: Trashumante. Revista Americana de Historia Social, número 3, enero-julio de 2014
