Beca y apoyo
Se solicita asistente de investigación para proyecto sobre historia de la lucha libre
Conv. Jóvenes investigadores 2017
-
Requisitos
-
Recepción de documentación y trámite de registro
-
Comité de Evaluación
-
Premios
-
Resultados
-
Obligaciones de los acreedores a los Premios
Beca para realizar una tesis de licenciatura
Concurso para obtener una beca para realizar una tesis de licenciatura en el CIESAS para pasantes de historia o etnohistoria
Interesados escribir a Dra. Teresa Rojas Rabiela, chepinina@htmail.com
Solicita auxiliar en investigación en archivos
Auxiliar para investigación en archivos. Proyecto PAPIIT sobre Historia de las instituciones hospitalarias.
Becas para tesis de licenciatura
BECAS PARA TESIS DE LICENCIATURA
CONVOCATORIA
Se solicitan hasta 5 pasantes de licenciatura (Historia, Antropología, Etnología, Sociología, Ciencia Política y afines) como becarios de investigación del proyecto CONACYT CB242433 intitulado “Pensar la alteridad en México. Estado, ciencia y categorías de identificación en la política indigenista de 1940 a la fecha”.
Requisitos:
- Realizar la tesis en el marco del proyecto y con una temática apegada al mismo, por lo que se dará preferencia a los estudiantes que se interesen en la historia política contemporánea, en particular la de los grupos indígenas, y en antropología política y/o la historia de la antropología en México.
- No haber sido becario de otro proyecto CONACYT .
- Estar inscritos en una licenciatura o no haber transcurrido más de doce meses desde la conclusión de los estudios y tener promedio mínimo de 8.5.
- Conocimiento y/o interés por el trabajo de archivo y el trabajo interdisciplinario.
- Familiaridad con temáticas de antropología, pueblos indígenas, indigenismo.
- Capacidad de lectura en inglés.
Compromisos:
- Elaborar su tesis en el marco del proyecto. También se podrá liberar el servicio social en caso de ser necesario.
- Colaborar en la investigación del proyecto y en caso dado asistir al seminario del mismo (medio tiempo).
- Posibilidad de viajar a otras ciudades del país (financiamiento por parte del
proyecto).
Remuneración:
- La beca de licenciatura de CONACYT es de 2 salarios mínimos mensuales para pasantes (equivalente a 4,400.00 pesos) con una duración de 6 meses renovable por otros seis meses.
- Espacio de trabajo en el CEIICH – UNAM (Torre II de Humanidades 4º piso, Ciudad
Universitaria).
Interesados enviar CV, un trabajo o artículo redactado recientemente y carta de motivación a: Dra. Paula López Caballero paulapezca@unam.mx antes del 1o de septiembre para entrevista.
Oferta de beca para participar en un proyecto de investigación (Hist. del libro s. XVI-XVII)
TÍTULO:
Oferta de beca para participar en un proyecto de investigación (Hist. del libro s. XVI-XVII)
TEXTO:
El apoyo es para un estudiante de maestría. La duración de la colaboración requerida es de 16 meses a partir de agosto de 2016. El proyecto está auspiciado por el CONACyT, por lo que el monto de la beca se ajusta al tabulador del mismo.
Requisitos:
- Haber cursado o estar por terminar los créditos de un programa de maestría en historia.
- Tener interés o experiencia en temas de historia del libro y/o historia de los siglos XVI y XVII.
- Tener habilidades para la transcripción de paleografía de los siglos XVI y XVII.
- Tener disponibilidad de tiempo para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas de la Ciudad de México.
- Tener un dominio del idioma inglés de al menos el 70 por ciento.
- Tener habilidades en el manejo de programas informáticos, o disponibilidad para adquirirlas.
Si estás interesado(a), por favor envía tu CV, una carta de exposición de motivos (máximo una página), y un trabajo escolar de autoría (máximo 8 páginas), antes del 5 de agosto, a:
Miguel M. Munive
miguelminube03@gmail.com
Institución: El Colegio de Michoacán. Martínez de Navarrete 505, colonia Las Fuentes, 59699, Zamora, Mich.
Convocatoria del programa de becarios y becarias del Instituto de Investigaciones Sociales
Convocatoria del programa de becarios y becarias del Instituto de Investigaciones Sociales.
Consulta las bases a través de este link:
http://www.iis.unam.mx/indexcontent.php?_module=1259
"Etnografías en movimiento, imaginarios culturales y trayectorias migratorias de comunidades transnacionales chilotas entre Ushuaia, Argentina y Punta Arenas, Chile (1950-2015)”
Proyecto Fondecyt N° 3160798
(CONICYT-CHILE)
“Etnografías en movimiento, imaginarios culturales y trayectorias migratorias de comunidades transnacionales chilotas entre Ushuaia, Argentina y Punta Arenas, Chile (1950-2015)”
Invita a estudiantes de Pregrado, Magíster y Doctorado a desarrollar tesis dentro de las siguientes líneas de investigación:
-Historia social
-Geografía cultural
- Migración transnacional
-Metodologías en movimiento (Multisited fieldwork)
Enfocadas en territorios patagónicos de Chile y Argentina (Chiloé, Ushuaia y Punta Arenas). Se valorarán propuestas de investigación en diferentes áreas (Antropología, Sociología, Psicología, Historia y Geografía).
Para aquellos interesados, favor de comunicarse al siguiente correo electrónico: juan.saldivar@ulagos.cl tel. cel.: +56 9 96107951
Dr. Juan M. Saldívar
Investigador Postdoctorante
Programa ATLAS
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile
Programas de estancias cortas de investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson
PROGRAMA DE ESTANCIAS CORTAS DE INVESTIGACIÓN 2016 EN LA
COLECCIÓN LATINOAMERICANA NETTIE LEE BENSON DE LA UNIVERSIDAD
DE TEXAS EN AUSTIN
Reconociendo el nuevo espíritu de colaboración entre los presidentes de México y Estados Unidos de crear el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), con el objetivo de desarrollar una visión compartida e iniciativas concretas de corto y mediano plazo sobre cooperación educativa, y en investigación e innovación para promover el capital humano y el desarrollo económico de los dos países, contribuyendo a transformar a América del Norte en la región más competitiva y dinámica basada en el conocimiento, y Considerando que la presente convocatoria apoya los objetivos de la iniciativa "Proyecta 100 000", que busca incrementar sustancialmente la movilidad estudiantil y los intercambios académicos de ambos países:
1.
2. 3.
La Secretaría de Relaciones Exteriores,
A TRAVÉS DE LA
Dirección General para América del Norte
Y DE LA
Dirección General del Acervo Histórico Diplomático,
CONVOCAN AL
Programa de Estancias Cortas de Investigación
2016
en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson
DE LA
Universidad de Texas en Austin
BASES
Podrán participar los ciudadanos mexicanos con grado académico de maestría o doctorado, o que estén por obtenerlo y cuya especialidad sea la historia de las relaciones internacionales de México, así como los extranjeros residentes en la República Mexicana que trabajen o estudien en instituciones de educación superior en México.
Requisitos que deben cumplir los candidatos:
Para los extranjeros residentes en la República Mexicana, acreditar una antigüedad de trabajo de —al menos— tres años en alguna institución de educación superior en México
Contar con visa vigente estadounidense y con pasaporte con al menos una vigencia de seis meses
Presentar curriculum vitae extenso
Tener un conocimiento aceptable del idioma inglés y presentar algún documento que lo acredite
Presentar copia electrÓnica de las publicaciones y/o investigaciones recientes
Exhibir y dejar constancia de lo siguiente, según sea su caso: comprobación del grado académico, fecha de examen de titulación o de preparación de la tesis de maestría o doctorado
Ser investigador activo y especialista en historia de las relaciones internacionales de México o alumno activo con inclinación a buscar la especialidad en esta materia
Tener experiencia en su campo de trabajo, avalada por dos investigadores, instituciones o dependencias de gobierno
Manifestar por escrito su disposición a pasar de una a dos semanas en la Universidad de Texas en Austin, lapso en el cual se compromete a realizar un trabajo de investigación en los fondos bibliográficos, hemerográficos y documentales de la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson Comprobar que cuenta con un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero
Presentar un proyecto de investigación que verse sobre la historia de las relaciones internacionales de
México, al que se incorporará el resultado del trabajo realizado en la Universidad de Texas en Austin Recabar el formato único de registro (FF-SRE-002) para el Programa de Estancias Cortas de Investigación, en el sitio electrónico: acervo.sre.gob.mx
El proceso de selección de los participantes será responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Relaciones
Exteriores; su fallo será inapelable y la convocatoria podrá declararse desierta
El Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson otorgará diez becas, los ganadores recibirán $2,000.00 dólares para cubrir los gastos de transportación, alojamiento, etc.
durante su estancia de una a dos semanas en la Universidad de Texas en Austin
El Consulado General de México en Austin será el encargado de entregar el monto de las becas a los ganadores.
Por consiguiente, los becarios deberán acudir a sus oficinas para recoger el cheque respectivo
Los becarios se obligan durante su estancia, a hacer una presentación de su proyecto de investigaciÓn en un evento público, coordinado por el Consulado General de México en Austin
Al término del Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee
Benson, los becarios quedan obligados a presentar a la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, en un plazo máximo de cinco días hábiles, un informe de trabajo (formato FF-SER-003) sobre los resultados de su estadía en la Universidad de Texas en Austin, así como una constancia de su estancia expedida por el Centro Mexicano del Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano, dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Dicho plazo corre a partir del día hábil siguiente en que concluya la estadía
Los becarios se obligan a participar en un evento público, organizado por la Dirección General para América del
Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el primer trimestre de 2017, en el cual compartirán experiencias sobre su estancia en Austin y los aportes de ésta a su investigaciÓn
Los aspirantes deberán registrarse y entregar su documentación en la Dirección de Documentación y Difusión de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, ubicada en Av. Ricardo Flores Magón núm. 2, Edificio Triangular, Nivel 2, Ala "B", Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300, México, D.F., de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Teléfono: 3686-5030. Correo electrÓnico: dgahistorico@sre.gob.mx
Las publicaciones y/o los trabajos de investigación que se presenten no serán devueltos a sus autores
El plazo de inscripción y entrega de documentos será del 1 de junio al 31 de julio de 2016
Los registros de inscripción remitidos por correo ordinario o correo electrónico deberán ser recibidos dentro del plazo señalado
El resultado de la convocatoria se comunicará por escrito a los participantes beneficiados
Los ganadores del Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee
Benson podrán hacer efectiva la beca un mes después de su notificación
La beca será vigente hasta el 30 de noviembre de 2016, por ningún motivo podrá aplicarse después de esta fecha
Información adicional sobre este programa podrá obtenerse en la Dirección de Documentación y Difusión del
teléfono (55) 3686-5019 y a través del correo electrÓnico
Acervo Histórico Diplomático, dgahistorico@sre.gob.mx
Becas Teixidor para realizar estancias de investigación en Historia en el Instituto de Investigaciones Históricas
