Otra

Cuarenta años de migraciones entre México y España

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Auditorio Alfonso Reyes, El Colegio de México
Fecha: 
2017-10-11
Programa: 

EL COLEGIO DE MÉXICO 
Y 
LA CÁTEDRA 
MÉXICO-ESPAÑA

 

INVITAN AL ENCUENTRO:

 

CUARENTA AÑOS DE MIGRACIONES

EN MÉXICO Y ESPAÑA 
(1977-2017
)

 

 

El Colegio de México  
Auditorio Alfonso Reyes

11 de octubre de 2017

 

10:30 horas:

 INAUGURACIÓN

 

11:00 horas:

 

Mesa 1: PATRONES MIGRATORIOS

 

MODERA: Clara E. Lida (El Colegio de México)

 

PONENTES:

Andreu Domingo (Universidad Autónoma de Barcelona): El sistema migratorio hispano-americano del siglo XXI: México y España.

 

Silvia Giorguli (El Colegio de México):  La movilidad internacional de los mexicanos hoy.

Manuel Ángel Castillo (El Colegio de México) y Martha Luz Rojas (ECOSUR- El Colegio de México): Un balance de la inmigración y migración de tránsito en México.

COMENTARISTAS:

Victoria Prieto (Universidad de la República, Uruguay) y Luciana Gandini (IIJ, UNAM)

 

14:00 horas: COMIDA

 

16:00 horas:

 

MESA 2: POLÍTICAS MIGRATORIAS Y COMUNIDADES MIGRANTES

 

MODERA: Pablo Yankelevich (El Colegio de México)

 

PONENTES:

 

Agustín Escobar (CIESAS): La migración centroamericana en México y Estados Unidos: nuevas tendencias y tensiones en las políticas públicas.

 

Joaquín Arango (Universidad Complutense, Madrid): España: una experiencia migratoria singular.

 

Claudia Masferrer (El Colegio de México): Dos modelos de políticas migratorias: migración mexicana a Estados Unidos y Canadá.

 

COMENTARISTAS:

 

Jean-François Prud’homme (El Colegio de México) y Alberto del Rey (Universidad de Salamanca)

 

19:00 horas: VINO DE HONOR

CONVOCATORIA. LA MEMORIA DEL OTRO 19 DE SEPTIEMBRE

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2017-10-20
Programa: 

 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
REVISTA DIGITAL CON-TEMPORÁNEA

 

CONVOCAN 

 

 

Fecha límite para recibir materiales: 20 de octubre, 2017

con-temporanea.deh@inah.gob.mx
calvarez.deh@inah.gob.mx 
paisdenubes@gmail.com

 

Informes:

40 40 51 00 exts. 126 y 149

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Difusión DEH-INAH

CÁTEDRA CARLOS MONSIVÁIS 2017. CRÓNICA, LITERATURA E HISTORIA.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2017-10-16 - 2017-10-19
Programa: 

CÁTEDRA CARLOS MONSIVÁIS 2017

Crónica, literatura e historia

 

Del 16 al 19 de octubre 2017

lunes 16
Esther Acevedo
Lilia Venegas

martes 17

Adolfo Castañón

miércoles 18

Iván Restrepo

jueves 19

Raquel Serur

Hora: 17:00 a 19:00 hrs

Lugar: Sala de Usos Múltiples, Dirección de Estudios Históricos, Allende 172, esquina Juárez, Colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, Ciudad de México.

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Difusión DEH - INAH

Próximas actividades del Museo de la Mujer

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Museo de la Mujer
Fecha: 
2017-09-08 - 2017-11-17
Programa: 
CARTELERA DE ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA MUJER

OCTUBRE  2017

República de Bolivia número 17, Centro Histórico, Ciudad de México.

 

EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MARCO DE FOTO MÉXICO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA 2017.

 

ÓYEME CON LOS OJOS DE CLAUZZIA GÓMEZ

Del 8 de septiembre al 17 de noviembre de 2017

 

PRESENTACIONES DE LIBRO

 

Miércoles 18 de octubre, 17:00 horas

Sudáfrica post apart heid. Nación, ciudadanía, movimientos sociales, gobierno, género, sexualidades, Mónica Inés Cejas (coordinadora), UAM, 2017.

Presentan: Dra. Mónica Cejas (UAM-X)

                   Dra. Natalia Cabanillas (vía skype) (Universidad de la Integración Internacional de la Lusofonía Afro-Brasileña, Brasil) 

 

MESA REDONDA

EN LA PROSTITUCIÓN, NO TODO ES TRATA

 

Miércoles 25 de octubre, 16:00 horas.

Exhibición del documental “Plaza de la Soledad” de Maya Goded.

Jueves 26 de octubre, 16:00 horas.

Conferencia “No todo es trata. Estudios de caso”

Dra. Roxana Rodríguez (Museo de la Mujer)

Lic. Mónica Hernández   (Periodista)

Mtro. Omar Villarreral (UAM)

 

Jueves 19 de octubre, 16:00 horas

CICLO DE CONFERENCIAS “LA MUJER EN LA NUEVA ESPAÑA”

Lic. Rafael Roura, (UNAM) coordinador.

Sesión 4

“Un ojo al gato y el otro al garabato”

Mujeres y cocina en la época colonial

Gratuito

 

Sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre, 15:00 horas.

Taller “Escribir nuestro propio nombre. Un acercamiento a la auto biografía escrita por mujeres”.

Imparte: Dra. Rocío García Rey

Costo: 60 pesos por sesión, previa inscripción.

 

Sin otro 

 particular, reciba un cordial saludo.

 
Dra. Roxana Rodríguez
Coordinadora de actividades
 
República de Bolivia #17. Col. Centro
México, D.F. C.P. 06020
5795-9596
5795-9425
5795-9674

 

XXII Simposio Román Piña Chán Relatos y correlatos

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Auditorio Jaime Torres Bodet, Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2017-10-03 - 2017-10-04
Programa: 

SECRETARÍA DE CULTURA

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

 

Invitan al

 

XXII SIMPOSIO

ROMÁN PIÑA CHÁN

RELATOS Y CORRELATOS

 

3 y 4 de octubre, 2017

 Imágenes integradas 2

 

Coordina:

 

Antonio Huitrón Santoyo/ Coordinación Nacional de Arqueología

 

Lugar:

 

Museo Nacional de Antropología e Historia

Auditorio Jaime Torres Bodet

 

Programa

 

Imágenes integradas 3

7° Diplomado de Historia Universal: "Las transformaciones de los siglos XV al XVII"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Academia Mexicana de la Historia
Fecha: 
2017-10-04 - 2017-12-06
Programa: 



La Academia Mexicana de la Historia invita a su

7° Diplomado de Historia Universal,

Las grandes transformaciones en la historia:

"Las transformaciones de los siglos XV al XVII"

Coordinador: Dr. Antonio Rubial García

 

Miércoles, 18:00 horas

4 de octubre a 6 de diciembre

 

El Diplomado constará de 10 sesiones y en ellas se abordarán temas como: el Humanismo, Reforma y Contrarreforma, el Renacimiento, la Conquista de América, el Heliocentrismo, la imprenta y el libro, literatura europea, el Barroco y la Monarquía Absoluta.

No te lo pierdas y acompáñanos en este recorrido por la Historia Universal.

 

Consulta el programa completo en el menú "Actividades"

 www.acadmexhistoria.org.mx

 

Donativo de $1,200 pesos para público en general; $900 pesos maestros, estudiantes y adultos mayores con credencial vigente; $800 pesos Amigos de la Academia. (Puedes completar tu donativoa lo largo de las sesiones).

La Academia también ofrece becas a estudiantes de licenciatura y posgrado.

Informes: 55 18 27 08 y 55 21 96 53

acadmxhistoria@gmail.com

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Academia Mexicana de la Historia

Foro sobre documental e investigación

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Laboratorio Audiovisual de investigación, Instituto Mora
Fecha: 
2017-10-04
Programa: 

FORO SOBRE DOCUMENTAL E INVESTIGACIÓN

LABORATORIO AUDIOVISUAL DE INVESTIGACIÓN SOCIAL-Instituto Mora

2ª. Proyección:

Miércoles 4 de octubre, 17.30 a 20 horas

 

Muros, 2014, México, 97 minutos
Un muro separa, segrega, aísla; es una no imagen. “Muros” es una película que aborda la realidad de algunos territorios en disputa alrededor del mundo. Desde el norte de México, en Sonora, a Palestina; del Sáhara Occidental a Belfast, pasando por Berlín; un hombre recorre su laberinto y narra sus aventuras a su pequeño hijo. Después de combatir a la serpiente roja y otros monstruos, el hombre desaparece.
Guion y dirección: Gregorio Rocha

 

Comentaristas:
Embajador Ahmed Mulay, Liliana Cordero, Leticia Calderón

Modera: Felipe Morales Leal

 

Próximas actividades del INEHRM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2017-09-29 - 2017-10-04
Programa: 

Viernes 29 de septiembre, 18:00 p.m. INEHRM, San Ángel

Cineclub.

Xavier Mina, sueños de libertad

Dr. Albert Solé, 2009.

Comenta David Guerrero Flores

 

Con base en las investigaciones históricas de Manuel Ortuño Martínez, el director Albert Solé produjo en 2010 el documental más actualizado sobre la vida, las acciones y los ideales de Xavier Mina. Filmado en locaciones de Navarra, Francia, Londres y México, el largometraje describe la actuación del guerrillero, el exiliado y el libertador que empeñó su vida en aras de las libertades políticas del mundo hispanoamericano.

 

Miércoles 4 de octubre, 18:00 p.m. INEHRM, San Ángel

Conferencia y novedad editorial

El sistema penal en la Constitución, Dr. Sergio García Ramírez

Derechos de las personas en prisión, Dra. Mercedes Peláez Ferrusca.

Como parte de las conmemoraciones del Centenario de la Constitución de 1917, presentamos dos obras que describen y analizan los fundamentos del sistema de justicia penal mexicano, así como los derechos civiles y humanos de las personas recluidas en prisión. Acompáñanos y conoce su contenido.

 

Más información: www.inehrm.gob.mx

3601-1000, 68326

emma.ruiz@cultura.gob.mx

XXIX Edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Fecha: 
2017-09-29
Programa: 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que, considerando los efectos de los recientes sismos, y en concordancia con los pronunciamientos de las autoridades federales y de la ciudad,  se ha tomado la decisión de cancelar la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), cuya inauguración estaba programada el próximo 29 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

HOMENAJE AL ARQUITECTO. ENRIQUE CERVANTES SÁNCHEZ. 29 DE SEPTIEMBRE 2017.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, AUDITORIO JAIME TORRES BODET.
Fecha: 
2017-09-29
Programa: 

SECRETARIA DE CULTURA

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

 

Tienen el honor de invitar al homenaje del arquitecto

 

Enrique Cervantes Sánchez

Participan:

Ana Lilia Cepeda

Francisco Covarrubias Gaitán

María Teresa Franco

Andrés Isunza Fuerte

Diego Prieto

 

Cita:

Viernes 29 de septiembre de 2017

 

Hora:

17:00 hrs

 

Lugar:

Museo Nacional de Antropología

Auditorio Jaime Torres Bodet, Av. Paseo de la Reforma y Gandhi, Colonia Chapultepec  Polanco, Ciudad de México.

 

XXIX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Difusión DEH - INAH
Distribuir contenido