Otra

Epidemias, pandemias y Covid-19 desde la historia. Ciclo internacional de conferencias a distancia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Canal YouTube UNAM-Históricas
Fecha: 
2020-09-02 - 2020-10-01
Programa: 
CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS A DISTANCIA (*)

Desde el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud 
declaró el estado de pandemia global a causa de la propagación del virus 
SARS-CoV-2, se ha registrado un notable y excepcional interés por el estudio 
de las epidemias y pandemias del pasado. De igual forma, en los medios de 
comunicación masiva –en todos sus formatos y en todos los países– han 
procurado encontrar en la disciplina de la historia paralelismos con otros 
momentos de emergencia epidémica; referentes y reflexiones para manejar 
el miedo y la disrupción de la vida social, al igual que rutas o estrategias a seguir 
para contar con algún tipo de certeza en un momento histórico marcado por la 
incertidumbre y la fragilidad.

En este breve ciclo de conferencias, cinco destacados historiadores de los 
procesos de salud, enfermedad y atención –Diego Armus, América Molina del 
Villar, Karina Ramacciotti, Ana María Carrillo y Marcos Cueto– examinarán 
desde la disciplina de la historia algunas de las consecuencias que han derivado 
de la rápida propagación de una enfermedad que ha trastocado el ámbito de la 
salud pública internacional de manera singular. Abordarán, entre otras temáticas, 
cómo se puede narrar una epidemia, la incesante búsqueda de certezas
numéricas, la atención y los cuidados de pacientes y de sus familias, al igual 
que las profundas desigualdades en los sistemas nacionales de salud en 
América Latina. Moderará las conferencias Claudia Agostoni, organizadora de 
las mismas, especialista en la historia social de la salud pública en México e
investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.



Programa

Miércoles 2 de septiembre
Narrar la epidemia: Covid-19, incertidumbres e historia
Diego Armus
Swarthmore College, Pensilvania, EUA

Jueves 10 de septiembre
La pandemia de Covid-19 en perspectiva histórica. Registros de muertos 
y estadísticas diversas a lo largo de la historia
América Molina del Villar
CIESAS, Ciudad de México

Jueves 17 de septiembre
Cuidar en tiempos de pandemia
Karina Ramacciotti
Investigadora independiente CONICET-Universidad Nacional de Quilmes, 
Buenos Aires, Argentina

Jueves 24 de septiembre
Causas biológicas, humanas y ambientales de las pandemias
Ana María Carrillo
Facultad de Medicina, UNAM, México

Jueves 1 de octubre
Historia y epidemias en América Latina
Marcos Cueto
Fundación Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Brasil


(*) Se otorgará constancia de asistencia
al contestar correctamente el cuestionario
que se publicará al final del ciclo.

Informes: difiih@unam.mx

Ciclo internacional de conferencias  a distancia Epidemias, pandemias y Covid-19 desde la historia

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Responsable académica Claudia Agostoni; responsable operativo Miriam C. Izquierdo
Email: 

Conversatorio Tiempo suspendido. Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisión en vivo en Facebook
Fecha: 
2020-09-18
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, a través del Seminario interinstitucional “Estrategias conceptuales y metodológicas para estudiar las violencias en América Latina”, invita al Conversatorio

 

Tiempo suspendido.

Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980

 

Participa:

Camilo Vicente Ovalle (Autor)

 

Comentan:

César Valdez Chávez (DEH-INAH)

Rubén Ortiz Rosas (Instituto Mora)

 

18 de septiembre de 11 a 14hrs.

Transmisión por Facebook/Institutomora

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Charlas de Investigación sobre Documental

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Sesiones virtuales vía Zoom
Fecha: 
2020-09-02 - 2021-07-02
Programa: 

REDOC Investigación y el Instituto Mora,

a través de su Laboratorio Audiovisual de Investigación Social, invitan a

 

Charlas de Investigación sobre Documental

con especialistas internacionales integrantes de REDOC Investigación

 

Sesiones virtuales vía Zoom

 

Miércoles 2 de septiembre/14 de octubre/25 de noviembre de 2020

Viernes 5 de febrero/5 de marzo/16 de abril/7 de mayo/4 de junio/2 de julio de 2021

 

de 11 a 13.30 horas

 

Registro gratuito en línea: bit.ly/CharlasREDOC

Transmisión simultánea por YouTube

 

Sin costo, CUPO LIMITADO

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

VIDEOCONFERENCIA SOR ELENA DE LA CRUZ

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-08-18
Programa: 

LA ACADEMIA HISPANOAMERICANA DE CIENCIAS, ARTES Y LETRAS CORRESPONDIENTE DE LA REAL ESPAÑOLA EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM LE INVITAN A VER LA VIDEOCONFERENCIA

"SOR ELENA DE LA CRUZ. TEÓLOGA NOVOHISPANA" IMPARTIDA POR LA MTRA. NORA RICALDE

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO 18:30 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA EL CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK. HASTA QUE APAREZCA UNA MANO.

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1246226360

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323/SIP: 162.255.37.103 (US West) o 162.255.36.103 (US East)

ID DE LA REUNIÓN: 124 622 6360

 

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA GIBRAN KHALIL GIBRAN

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-08-18
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

GIBRAN KHALIL GIBRAN Y EL SIMBOLISMO IMPARTIDA POR LA MTRA. LAURA GONZÁLEZ DEL MUSEO SOUMAYA

MIERCOLES 19 DE AGOSTO 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE EL LINK, PRESIONA CONTRL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK. HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1236880071

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323/SIP: 162.255.37.103 (US West) o 162.255.36.103 (US East)

ID DE LA REUNIÓN: 123 688 0071

 

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Charlas de Investigación sobre Documental

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Sesiones virtuales vía Zoom
Fecha: 
2020-09-02 - 2021-07-02
Programa: 

REDOC Investigación y el Instituto Mora,

a través de su Laboratorio Audiovisual de Investigación Social, invitan a

 

Charlas de Investigación sobre Documental

con especialistas internacionales integrantes de REDOC Investigación

 

Sesiones virtuales vía Zoom

 

Miércoles 2 de septiembre/14 de octubre/25 de noviembre de 2020

Viernes 5 de febrero/5 de marzo/16 de abril/7 de mayo/4 de junio/2 de julio de 2021

 

de 11 a 13.30 horas

 

Registro gratuito en línea: bit.ly/CharlasREDOC

Transmisión simultánea por YouTube

 

Sin costo, CUPO LIMITADO

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

SERIE: MONSIVÁIS Y SUS CAUSAS

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2020-06-25 - 2020-06-30
Programa: 

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

CANAL CATORCE

Invitan a la

SERIE: MONSIVÁIS Y SUS CAUSAS

PROGRAMA

Sigue el link

http://www.canalcatorce.tv/?c=EnLinea&p=linea&a=Index

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH, INAH

CONCURSO NACIONAL DE CRÓNICA. Una multitud de soledades, crónicas de la pandemia.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2020-09-30
Programa: 

SECRETARÍA DE CULTURA

INSTITUTO  NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

CONCURSO NACIONAL DE CRÓNICA

Una multitud de soledades, crónicas de la pandemia

 

imagen.png

 

 

Recepción de trabajos: a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta al 30 de septiembre de 2020 a las 19 h

 

Consulta las bases completas en:

https://estudioshistoricos.inah.gob.mx/?p=5648&preview=true

 

Mayores informes en:

csanjuan.deh@inah.gob.mx

 

Aviso de privacidad:

www.inah.gob.mx/transparencia-inah/8869

 

#Monsiváis10años

#ContigoEnLaDistancia

#QuédateEnCasa

 

Dirección de Estudios Históricos

Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,

Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH, INAH

LIBRO ELECTRÓNICO LA IMAGEN CRUENTA, CENTENARIO DE LA DECENA TRÁGICA.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2020-06-25 - 2020-12-14
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Pone a tu alcance el libro electrónico

 

“La imagen cruenta, centenario de la Decena Trágica”

Rebeca Monroy Nasr y Samuel Luis Villela Flores

Coordinadores

imagen.png

  

Se encuentra disponible en formato ePub en las plataformas:

Amazon, iBooks, Play Books, Kobo, OverDrive, Libros México, Tagus, entre otras

 

#ContigoEnLaDistancia

#QuédateEnCasa

 

Dirección de Estudios Históricos

Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,

Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH, INAH

Webinar Regional responses to COVID19: lessons and challenges for international cooperation

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisión en línea
Fecha: 
2020-06-25
Programa: 

NeST Mexico Webinar: Post-Covid19 Rethinking International Cooperation and Global Governance / Repensar la cooperación internacional y la gobernanza global tras el COVID19

 

Webinar 2

Regional responses to COVID19: lessons and challenges for international cooperation

 

Jueves 25 de junio de 2020

Hora: 8:00 am Mexico / 15:00 pm Europa / 12:00 am Asia

 

Bienvenida:

Elizabeth Vargas– UdG / REMECID

 

Moderadora:

  • Citlali Ayala -Instituto Mora/NeST México

 

Introducción al tema:

  • Jorge A. Pérez Pineda- Universidad Anáhuac México/NeST México

 

Panelistas:

Ulrich Müller – GIZ Germany

Stephan Klingebiel- UNDP Korea

Elizabeth Sidiropoulos - South Africa

Representante de América Latina (TBC)

 

Comentarista:

Sven Grimm – German Development Institute

 

Organizado por: Instituto Mora y Network of Southern Think Tanks (NeST México)

Colabora: Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID)

Citlali Ayala Martínez / cayala@institutomora.edu.mx

Jorge A. Pérez-Pineda / japerpe@yahoo.com

 

https://bluejeans.com/858879319

 

Nota: el evento se realizará en idioma inglés sin traducción simultánea.

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora
Distribuir contenido