Otra

V Foro Virtual DGBSDI-UNAM: "El desarrollo de capacidades digitales para el ecosistema híbrido del siglo XXI: contribución de la biblioteca universitaria"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DGBSDI_UNAM
Fecha: 
2020-09-22
Programa: 
La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México le invita cordialmente al

 

V Foro Virtual DGBSDI-UNAM: "El desarrollo de capacidades digitales para el ecosistema híbrido del siglo XXI: contribución de la biblioteca universitaria"
 
Que contará con la participación de destacados especialistas tanto nacionales como internacionales, quienes definirán las competencias que constituyen la alfabetización digital de los profesionales de la bibliotecología y la información y de las comunidades universitarias que se requieren en el proceso, acceso, uso, transformación de la información y comunicación en el ecosistema híbrido del siglo XXI. 
 
Consulte y/o descargue el Programa Académico en: https://bit.ly/v_foro_virtual_dgbsdi
 
 
PROGRAMA

Martes 22 de septiembre de 2020

 
13:00 a 15:00 h *  -  Sesión práctica
Taller en línea: Formación en TIC y Medios para el ecosistema híbrido del Siglo XXI
Instructor: Alfonso Gutiérrez Martín, Universidad de Valladolid. España.

Miércoles 23 de septiembre de 2020
 

10:00 a 10:15 h *  -  Inauguración
Elsa M. Ramírez Leyva
, Directora de la DGBSDI, UNAM. México.

10:15 a 12:15 h *  -  Primera sesión

“Las competencias para los entornos híbridos en educación superior”

Miguel Ángel Gallegos Cárdenas, Universidad Autónoma Metropolitana. México.
Manuel Area-Moreira, Universidad de La Laguna. España.
Juan Daniel Machín Mastromatteo, Universidad Autónoma de Chihuahua. México.

Modera: Elsa M. Ramírez Leyva, DGBSDI, UNAM. México.

13:00 a 15:00 h *  -  Segunda sesión

“Las capacidades digitales de los estudiantes y académicos universitarios”

Hernando Lopera Lopera, Universidad de Antioquia. Colombia.
María Teresa R. Pessôa, Universidad de Coímbra. Portugal.
María Concepción Barrón Tirado, IISUE, UNAM. México.

Modera: Brenda Cabral Vargas, FFyL, UNAM. México.

Jueves 24 de septiembre de 2020
 

10:00 a 12:00 h *  -  Tercera sesión
“Las competencias de los profesionales de la bibliotecología para la innovación de la biblioteca universitaria ante ecosistemas híbridos de información”

Cristian Maturana Maturana, Biblioteca de Santiago. Chile.
María Pinto Molina, Universidad de Granada. España.
Celia Mireles Cárdenas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

Modera: Jonathan Hernández Pérez, IIBI, UNAM. México.

13:00 a 15:00 h *  -  Cuarta sesión

“La alfabetización digital de las comunidades universitarias: entre los nuevos retos del bibliotecólogo”

Javier Tarango Ortiz, Universidad Autónoma de Chihuahua. México.
Rubén Gonzalo Cabral, Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina.
Miguel Ángel Marzal García-Quismondo, Universidad Carlos III de Madrid. España.

Modera: Federico R. Turnbull Muñoz, DGBSDI, UNAM. México.

 

Clausura: Elsa M. Ramírez Leyva, Directora de la DGBSDI, UNAM. México.
 
 
*Hora de la Ciudad de México (GMT-5) 
 
---
 
Se entregarán constancias de asistencia de ambas actividades previo registro en:
 
 
• Taller en línea: https://forms.gle/vkqnVCVYLCe2EzK89
 
---
 
Transmisión en vivo de ambas actividades por Facebook Live en:
 
 
v_foro_virtual_dgbsdi_unam_programa_1.jpg

 

Ciclo de conferencias en línea LOS LABERINTOS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO MATERIALES, ACTORES Y CIRCULACIÓN DOCUMENTAL

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisiones vía Webex Meetings
Fecha: 
2020-09-24 - 2021-05-20
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas-Unidad Oaxaca


Ciclo de conferencias en línea
LOS LABERINTOS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
MATERIALES, ACTORES Y CIRCULACIÓN DOCUMENTAL

Sesiones mensuales del 24 de septiembre de 2020 
al 20 de mayo de 2021
Jueves, de 17 a 19 horas
Transmisiones vía Webex Meetings*


Los documentos del pasado se crearon en momentos extraordinarios 
en la vida de sus productores. No obstante, sus contenidos 
revelan aspectos ordinarios, prácticas e ideas cotidianas que 
daban forma a las sociedades en que nacieron. La circulación de 
estos testimonios por diversas espacios, tiempos y manos hasta 
llegar a las nuestras produjo otra historia acaso más compleja,
que dejó atrás las intenciones de su primera elaboración, 
enlazándolas con los avatares de sus diversas recepciones. En 
estas insólitas trayectorias, se insertan hoy nuestras 
preguntas, interpretaciones, preocupaciones y anhelos. Por 
ello, su conservación es una de las más altas prioridades.


PROGRAMA
Jueves 24 de septiembre de 2020
Raquel Güereca Durán
Los Papeles "perdidos" de Analco: tierra, identidad 
y conflicto

Jueves 29 de octubre de 2020
Gisela von Wobeser

Jueves 19 de noviembre de 2020
María Elena Vega Villalobos

Jueves 10 de diciembre de 2020
María Dolores Lorenzo Río

Jueves 21 de enero de 2021
Patrick Johansson Keraudren

Jueves 18 de febrero de 2021
Felipe Castro Gutiérrez

Jueves 11 de marzo de 2021
Elisa Speckman Guerra

Jueves 22 de abril de 2021
Rodrigo Moreno Gutiérrez

Jueves 20 de mayo de 2021
Federico Navarrete Linares


Procedimiento de registro

Realice su registro a través del siguiente formulario, cuidando 
la correcta escritura de su nombre y correo electrónico.

FORMULARIO DE REGISTRO


A vuelta de correo recibirá los datos del enlace y la contraseña 
de las sesiones, las cuales son de uso particular.

Al final del ciclo se otorgará constancia de participación con a
l menos el 80% de asistencia, la cual se registrará a partir de 
la conexión a cada sesión en la plataforma con el nombre y 
el correo con el que se registró.


*Puede ingresar a la sesión desde su navegador web con los datos 
del enlace o descargar la aplicación Webex Meetings en su 
computadora o dispositivo móvil: www.webex.com/es/downloads.html.


Informes:
difiih@unam.mx

Ciclo de conferencias en línea Los laberintos del patrimonio histórico.Materiales, actores y circulación documental

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-09-23
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISOTRIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

LA IMAGEN DE PORFIRIO DÍAZ A TRAVÉS DE LA CORRESPONDENCIA Y LA PRENSA

 IMPARTIDA POR LA DRA. MARÍA EUGENIA PONCE 

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1236913915

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323/SIP: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 123 691 3915

SIP: 123 691 3915 @vctelmex.com ó 123 691 3915 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

MAYORES INFORMES: 55.11.03.98.76 sm.archivo@cehm.org.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Foro 'Participación popular en la guerra de Independencia'

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INHERM
Fecha: 
2020-09-17
Programa: 
Foro
'Participación popular en la guerra de Independencia'
 
Participan:
Dra. Claudia Guarisco
Dr. Moisés Guzmán Pérez 
Dr. Jesús Hernández Jaimes 
 
Modalidad Virtual 
 
Conéctate a la transmisión en Facebook y Twitter / INEHRM
 

Jueves 17 de septiembre , 17:00 HRS.

VIDEOCONFERENCIA DIA DEL HISTORIADOR-MEMÓRICA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-09-12
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM Y LA COORDINACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA Y CULTURAL DE MÉXICO, TIENEN EL GUSTO DE INVITARLE AL

DIA DEL HISTORIADOR

MESA 1

10:00-12:00 HORAS

MODERADOR: MANUEL RAMOS MEDINA

RUBÉN OCTAVIO AMADOR ZAMORA

EVELIA TREJO ESTRADA

PÁVEL GRANADOS

MARINA GARONE

 

MESA 2

12:30-14:30 HORAS

MODERADOR: GABRIELA PULIDO LLANO

ÁLVARO RODRÍGUEZ

LUCRECIA INFANTE

RUBÉN MARTÍNEZ

ROSA CASANOVA

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE 10:00-14:30 HORAS

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1246539114

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA: H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 653 9114

SIP: 124 653 9114 @vc.telmex.com ó 124 653 9114 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA DIA DEL HISTORIADOR

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-09-11
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

DIA DEL HISTORIADOR

HOMENAJE A LA DRA. ELISA VARGASLUGO RANGEL 1923-2020

CON LA PARTICIPACIÓN DE:

NELLY SIGAUT

AURELIO DE LOS REYES

PABLO AMADOR

CECILIA GUTIÉRREZ

MANUEL RAMOS

VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:00 HORAS

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR  A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1243195322

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA: H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 319 5322

SIP: 124 319 5322 @vc.telmex.com ó 124 319 5322 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

 

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA CÓDICES: LOS LIBROS DEL MÉXICO ANTIGUO

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-09-09
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

CÓDICES: LOS LIBROS DEL MÉXICO ANTIGUO

IMPARTIDA POR EL MTRO. BALTAZAR BRITO

MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO.

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1235524991

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323/SIP: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 123 552 4991

SIP: 123 552 4991 @vc.telmex.com ó 123 552 4991 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Conversatorio sobre el libro Tiempo suspendido. Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisión en vivo en Facebook/InstitutoMora
Fecha: 
2020-09-18
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, a través del Seminario interinstitucional “Estrategias conceptuales y metodológicas para estudiar las violencias en América Latina”, invita al Conversatorio sobre el libro

 

Tiempo suspendido.

Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980

 

Participa:

Camilo Vicente Ovalle (Autor)

 

Comentan:

César Valdez Chávez (DEH-INAH)

Rubén Ortiz Rosas (Instituto Mora)

 

18 de septiembre de 11 a 14hrs.

Transmisión por Facebook/Institutomora

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Conversatorio: La desaparición forzada en México en el escenario de la pandemia.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisión por Facebook/InstitutoMora
Fecha: 
2020-09-07 - 2020-09-08
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Maestría en Ciencias: Territorio y Sustentabilidad Social, convocan al Conversatorio:

 

La desaparición forzada en México en el escenario de la pandemia.

 

Se promoverá la discusión entre diferentes actores pertenecientes a colectivos de familiares, asociaciones de la sociedad civil, personas defensoras de derechos humanos, servidores públicos y académicos, a través de preguntas para generar un diálogo constructivo.

 

Mesas:

  • La desaparición forzada (o por particulares) en tiempos de coronavirus.
  • El plantón de colectivos de familiares y las demandas al Estado.
  • Morir por la pandemia, ser asesinado o desaparecer en México: las opciones del actual escenario.
  • ¿Un nuevo escenario para llegar a la verdad en el caso Ayotzinapa?

 

In memoriam Omar Pérez Guzmán

Equipo Mexicano de Antropología Forense (EMAF)

 

Lunes 7 y martes 8 de septiembre de 2020, de 10:30 horas a 13:30 horas y de 16:30 horas a 19:30 horas.

Transmisión vía Facebook live facebook.com/Institutomora

Mayores informes conversa.desaparicion@gmail.com

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

VIDEOCONFERENCIA CULTO A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉXICO

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
VIDEOCONFERENCIA
Fecha: 
2020-08-24
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

CULTO A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉXICO. HISTORIA OSCURA. LUMINOSA PRESENCIA. IMPARTIDA POR EL DR. XAVIER NOGUÉZ

MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO A LAS 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSO POR ENCIMA DEL LINK, HASTA QUE APAREZCA

PARA UNIRTE DESDE PC, MaC, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1230707781

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323/SIP: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

ID de la reunión: 123 070 7781

SIP: 123 070 7781@vc.telmex.com ó 123 070 7781@162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

 

MAYORES INFORMES: sm.archivo@cehm.org.mx 55.11.03.98.76

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM
Distribuir contenido