Otra

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-12-02
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACION CARLOS SLIM LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

SANBORN HERMANOS: TRADICION E HISTORIA

 IMPARTIDA POR LA MTRA. CARLA ZAREBSKA

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS o ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1242970506

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNION: 124 297 0506

SIP: 124 297 0506 @vc.telmex.com ó 124 297 0506 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIOLENCIA Y MUJERES Retos metodológicos para la historia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Canal Youtube UNAM-Históricas
Fecha: 
2020-12-03
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas


Conversatorio
VIOLENCIA Y MUJERES
Retos metodológicos para la historia

En el marco de la Jornada Universitaria por la Eliminación de la Violencia 
contra la Mujer


Jueves 3 de diciembre de 2020
12 horas (Cd Mx)


Transmisión por el Canal Youtube UNAM-Históricas


Participan
María Dolores Lorenzo, UNAM-IIH
Estela Roselló, UNAM-IIH
Isabel Martínez, UNAM-IIH


Modera:
Diana Roselly Pérez


Informes 
difiih@unam.mx
www.historicas.unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtra. Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

MÓDULO IV LA CRISIS Y LA DISPUTA POR EL FUTURO: 1970-1982. El principio: años de rebeldía

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DEH-INAH
Fecha: 
2020-11-25
Programa: 

NSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

XIV DIPLOMADO DE HISTORIA DEL SIGLO XX MEXICANO:

UN CUESTIONARIO DE GÉNERO

 

  

Invitan a la sesión número 23 del

  

 

MÓDULO IV

LA CRISIS Y LA DISPUTA POR EL FUTURO:

1970-1982

 

 

El principio: años de rebeldía

Francisco Pérez Arce

DEH-INAH

   

Modera:

Carlos Melesio Nolasco    

 

 

 Transmisión por INAH TV

Liga: https://youtu.be/6Hss4CoNLoU

miércoles 25 de noviembre, 2020 a las 17 h

 

 

 

www.estudioshistoricos.inah.gob.mx

#QuédateEnCasa

#ContigoEnLaDistancia

contigoenladistancia.cultura.gob.mx

 

 

 

Dirección de Estudios Históricos

Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,

Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México

Conversatorio virtual “Difusión de la Historia e Historiografía en Internet (Redes sociales)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán
Fecha: 
2020-11-30
Programa: 

Taller-Seminario “Laboratorio en Humanidades Digitales”

Segunda sesión. Conversatorio virtual “Difusión de la Historia e Historiografía en Internet (Redes sociales)”

Participan:

Dr. José Frank Ragas Rojas. Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile. Historia Global Online.

Dra. Lilyam Padrón Reyes. Universidad de Cádiz. Investigadores Americanistas.

Lic. Miguel José Bermúdez Herrán. Universidad de Tolima. Biblioteca Sapiens Historicus.

Lic. Teddy Daniel Valle Leciano. Preparatoria Felipe Carrillo Puerto. Mérida en el Tiempo, Yucatán en la Historia.

Fecha. 30 de noviembre 2020, 11:00 hrs (Mex).

Coordina. Dr. Luis Ángel Mezeta Canul. luismzknul1@gmail.com

Lugar. Unidad de Posgrado e Investigación, Facultad de Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán (UPI FCA UADY). KM 1, Carretera Mérida-Tizimín, Cholul CP 97305. Tels. +52 (999) 930-0090.

Acceso a través de la plataforma Zoom.

ID de reunión: 935 9134 8399

Código de acceso: 739575

También se hará la transmisión en vivo en el canal “Humanidades Digitales Yucatán” en Youtube.

 

 

 

 

Foro Los peligros para la infancia en México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INHERM
Fecha: 
2020-11-25
Programa: 

Foro

 

Los peligros para la infancia en México 

 

Miércoles 25 de noviembre, 18:00 hrs. 

 

Participan:

Jesús Acevedo 

Mónica González Contró

David Guerrero

 

Modalidad Virtual 

Conéctate a la transmisión en Facebook, Twitter y YouTube / INEHRM

¡Mujeres documentando! Experiencias desde la realización, la investigación y la difusión

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto Mora
Fecha: 
2020-11-25
Programa: 

REDOC Investigación y el Instituto Mora, a través de su Laboratorio Audiovisual de Investigación Social, invitan a
Charlas de Investigación sobre Documental
 
Miércoles 25 de noviembre, 11 a 13.30 horas (tiempo del centro de México)
 
¡Mujeres documentando!
Experiencias desde la realización, la investigación y la difusión
 
Participan:
Maru Tamés, Carmen Alcázar y Karen Rivera

 
REGISTRO en bit.ly/CharlasREDOC  
 
Convocamos a un diálogo que contribuya a reducir la brecha de género existente en diferentes espacios de nuestra sociedad. Tras la jornada de edición en Wikipedia el día 21 de noviembre, esta mesa abordará experiencias desde la realización, la investigación y la difusión de documentales hechos por mujeres, bajo la premisa de que invisibilizar a las mujeres en la historia también es violencia.
 
Semblanzas
 
Maru Tamés
Psicóloga directora y productora de cine, video y televisión. En los años setenta produjo documentales para apoyar el surgimiento del movimiento feminista en México. Se integra al “Colectivo Cine Mujer”, pioneras en la producción de un cine dirigido a sensibilizar a las mujeres mexicanas sobre las causas de su opresión. Dirigió durante seis años la barra de servicio social de Canal Once: Diálogos en Confianza. El carácter preventivo y educativo de la serie le valió diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones, por el mejor programa de servicio a la comunidad, el Premio Nacional de Periodismo en Salud y un primer lugar en televisión.
Se ha desempeñado como investigadora y guionista independiente en la producción de videos documentales, con alto contenido cultural, social y de género, en temas de Sida, violencia familiar, derechos sexuales y reproductivos y climaterio.  Además de promover la participación femenina en el ámbito de la ciencia, especialmente las matemáticas. En los últimos años ha trabajado en talleres de cine con el objetivo de identificar y reflexionar sobre las representaciones de género que se producen y reproducen.
 
Carmen Alcázar
Politóloga, feminista y wikipedista. Presidenta de Wikimedia México A.C. y coordinadora de Editatona, proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia, fundada en México y replicado en países de Iberoamérica. Participa en actividades relacionadas en la difusión y diseminación de iniciativas de conocimiento y cultura libre. Ha sido encargada de promocionar y coordinar el proyecto de Wikipedia en la Educación, en distintas escuelas de nivel medio superior y superior en el país.
También ha sido enlace de relaciones públicas con autoridades e instituciones culturales y gubernamentales para promover iniciativas culturales y educativas relacionadas a Wikipedia y licencias libres Creative Commons, así como la Wikipedia en Lenguas Indígenas.
 
Karen Rivera  
Historiadora por el Instituto Mora, se tituló con la investigación “¿El cine se estudia? El proceso de conformación del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, los inicios de la enseñanza cinematográfica universitaria (1959-1976)”. Es integrante de ReDOC Investigación y del Seminario sobre Documental e Investigación del Laboratorio Audiovisual de Investigación Social (LAIS) del Instituto Mora. Actualmente, cursa la maestría en Estudios de Género en el Colegio de México. Sus líneas de investigación se centran en la historia del cine y del cine universitario en la segunda mitad del siglo XX.

 

 

(Re) Pensar la movilidad humana en América Latina y El Caribe en un nuevo contexto global.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Transmisión en vivo en Facebook/InstitutoMora
Fecha: 
2020-11-18
Programa: 

(Re) Pensar la movilidad humana en América Latina y El Caribe
en un nuevo contexto global

Invitado especial:
José Antônio Peres Gediel
(Universidad Federal de Paraná, Curitiba, Brasil)

Organizan y coordinan:
Leticia Calderón Chelius, Instituto Mora, México.
José Carlos Luque Brazán, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Pablo Ceriani Cernadas, Instituto de Justicia y Derechos Humanos, UNLA, Argentina.
Ana Paula Penchaszadeh, Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, Argentina.

18 de noviembre
De 15:30 a 17:00 horas (México) – 18:30 a 20:00 horas (Arg)
Transmisión por Facebook.com/institutomora

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

“XI Jornada Académica de Antropología Médica”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INAH
Fecha: 
2020-11-17
Programa: 
“XI Jornada Académica de Antropología Médica”
 
A realizarse del 17 al 19 de noviembre, de 9 a 15 horas.
 
Transmisión YouTube
 

90 aniversario Instituto de Investigaciones Sociales

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
IIS-UNAM
Fecha: 
2020-11-18
Programa: 
El Instituto de Investigaciones Sociales de la 
Universidad Nacional Autónoma de México, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de inauguración de las actividades conmemorativas por su nonagésimo aniversario.
 
Participan: 
Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM
Dra. Guadalupe Valencia García, Coordinadora de Humanidades
Dr. Pablo González Casanova, Investigador Emérito
Dr. Miguel Armando López Leyva, Director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Modera: Laura Montes de Oca Barrera, Investigadora del IIS e integrante del Comité Organizador de Actividades para la Celebración de los 90 años del Instituto
18 de noviembre a las10:00 horas, a través del canal de YouTube del IISUNAM
 

 

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
--------------------------------------------------------
Fecha: 
2020-11-18
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

MADERO ESPIRITISTA

IMPARTIDA POR LA DRA. YOLIA TORTOLERO

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSO POR ELNCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1247450495

PARA UNIRTE DESDE SITEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 745 0495

SIP: 124 745 0495 @vc.telmex.com ó 124 745 0495 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM FCS
Distribuir contenido