Otra

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2021-01-20
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

HISTORIA DE LA CASONA DE CHIMALISTAC IMPARTIDA POR LA MTRA. BEATRIZ SCHARRER

MIÉRCOLES 20 DE ENERO 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1242916462

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 291 6462

SIP: 124 291 6462 @vc.telmex.com ó 124 291 6462 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Conversatorio: Los pueblos y comunidades indígenas frente a las leyes liberales del siglo XIX

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
IIS-UNAM
Fecha: 
2021-01-15
Programa: 

Conversatorio: Los pueblos y comunidades indígenas frente a las leyes liberales del siglo XIX.

Participan: Gerardo Sánchez Díaz, Juan Carlos Cortés Máximo, Moisés Franco Mendoza y Alonso Pérez Escutia.

Coordinadores del conversatorio: María del Carmen Ventura Patiño, Juan Carlos Cortés Máximo, Amarúc Lucas Hernández, Gerardo Hernández Cendejas y Claudia Alejandra Puerco Sánchez.

15 de enero, 10:00 horas, transmisión en directo por la página de Facebook “Tlen Istok Nouaya Pamperi”.

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2021-01-13
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MÉXICO FUNDACIÓN CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

LA AYUDA BETLEMITA DURANTE LA EPIDEMIA DE 1737 EN LA CIUDAD DE MÉXICO

IMPARTIDA POR LA MTRA. MONSERRAT PATIÑO

NOTA: SI POR ALGUNA RAZÓN NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE TE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1244028512

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 402 8512

SIP: 124 402 8512 @vc.telmex.com ó 124 402 8512 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Jornada Las mujeres y el ejercicio de la propiedad: fuentes, metodologías y retos para la investigación histórica

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Youtube: RedIberoamericanadeHistoriadoras
Fecha: 
2021-01-20
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

RED IBEROAMERICANA DE HISTORIADORAS

 
Jornada
Las mujeres y el ejercicio de la propiedad: fuentes, 
metodologías y retos para la investigación histórica 


Viernes 20 de enero de 2021
12 horas (CdMx)

Transmisión por los canales:

Youtube: RedIberoamericanadeHistoriadoras

Facebook: Historiadoras Rih Conferencias

Periscope: @RIHISTORIADORAS

 
Participan:

Daniela Marino (INAH, ENAH)
La desamortización civil y la (escasa) presencia femenina 
en la transición del sistema de propiedad en el México 
moderno

Irina Córdoba (UNAM, IIH)
La falsa adjudicación, una coyuntura para el acceso de
las mujeres a la propiedad en el marco de la Ley Lerdo

Alma Parra (INAH, DEH)
El control patrimonial ante las coyunturas decimonónicas, 
en la figura de Francisca de Paula Pérez Gálvez

Laura Machuca (CIESAS, Unidad Peninsular)
Propietarias de haciendas en Yucatán, siglo XIX

Evelyne Sanchez (CNRS, IHTP)
El acceso de las mujeres a la propiedad en Tlaxcala, 
1890-1930. Un análisis de la experiencia social

Modera:
Isabel Juárez Becerra, Red Iberoamericana de Historiadoras

 
Informes:
irina.cordoba@unam.mx

www.historicas.unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Irina Córdoba UNAM, IIH

Jornada La historia y las humanidades digitales: retos, avances y perspectivas

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
YouTube UNAM-Históricas
Fecha: 
2021-01-19
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas


Jornada
La historia y las humanidades digitales:
retos, avances y perspectivas


Martes 19 de enero de 2021
de 11 a 14 horas (CdMx)


Trasmisión por el canal de YouTube UNAM Históricas 


Participan:

Mariana Favila Vázquez, Becaria posdoctoral, UNAM-IGG
El estudio del paisaje: aproximaciones desde las 
humanidades digitales


Marta Martín Gabaldón, UNAM-IIH, Unidad Oaxaca
El estudio del territorio histórico indígena en Oaxaca:
SIG, metodologías convergentes y posibilidades analíticas


Patricia Murrieta-Flores, Universidad de Lancaster, 
Reino Unido
Inteligencia artificial e historia: utilizando técnicas 
computacionales para la extracción y análisis de 
información de documentos históricos


Nicoletta Maestri, Becaria posdoctoral, UNAM-IIH
La movilidad en el territorio tabasqueño de la primera 
época colonial: una aproximación “vernácula” desde los 
Sistemas de Información Geográfica (SIG)


Modera:
Guadalupe Pinzón Ríos, UNAM-IIH


Uno de los campos más prometedores de las humanidades 
digitales para el estudio de la historia es, sin duda, 
el campo de las humanidades espaciales. A través de la 
presentación de investigaciones que usan diferentes 
herramientas, como los Sistemas de Información Geográfica 
(SIG), el análisis geográfico de textos y la 
digitalización de fuentes primarias, entre otras técnicas,
se discutirán retos, avances y perspectivas en el estudio
de los espacios y lugares desde la perspectiva de 
la historia digital.


Informes:difiih@unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-12-30
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISOTRIA DE MEXICO FUNDACION CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

UN AÑO MARAVILLOSAMENTE EXTRAÑO. ESCUCHA Y PERESPECTIVA EN TIEMPOS DE COVID

IMPARTIDA POR EL PBRO. RAM 

MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZON NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1240000476

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNION: 124 000 0476

SIP: 124 000 0476 @vc.telmex.com ó 124 000 0476 @162.255.37.103 (US West) ó 124.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-12-23
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACION CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

NAVIDAD EN MEXICO

IMPARTIDA POR EL MTRO. JESUS ESTRADA OCD

MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZON NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1240211783

PARA UNIRTE DESDE SITEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.25..37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 021 1783

SIP: 124 021 1783 @vc.telmex.com ó 124 021 1783 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-12-16
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACION CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

EMILIANO ZAPATA ANTE LA HISTORIA 

IMPARTIDA POR EL LIC. EDGAR CASTRO ZAPATA

MIERCOLES 16 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZON NO TE APARECE ACTIVO EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSOR PRO ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC. MaC, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1236767351

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNION: 123 676 7351

SIP: 123 676 7351 @vc.telmex.com ó 123 676 7351 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

VIDEOCONFERENCIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
---------------------------
Fecha: 
2020-12-09
Programa: 

EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO FUNDACION CARLOS SLIM, LE INVITA A VER LA VIDEOCONFERENCIA

LA VIRGEN DE GUADALUPE Y EL MATLAZAHUATL. 1734 IMPARTIDA POR LA DRA. ANA RITA VALERO

MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS

NOTA: SI POR ALGUNA RAZON NO TE APARECE EL LINK, PRESIONA CONTROL Y PASA EL CURSO POR ENCIMA DEL LINK HASTA QUE APAREZCA UNA MANO

PARA UNIRTE DESDE PC, Mac, iOS O ANDROID INGRESAR A LA LIGA: https://videoconferencia.telmex.com/j/1246565865 

PARA UNIRTE DESDE SISTEMAS DE VIDEOCONFERENCIA H.323: 162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East) ID DE LA REUNIÓN: 124 656 5865

SIP: 124 656 5865 @vc.telmex.com ó 124 656 5865 @162.255.37.103 (US West) ó 162.255.36.103 (US East)

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM

Semana del Medio Oriente y Norte de África

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
IIF-UNAM/CIDE/Tecnológico de Monterrey/Orfalea Center-UC Santa Barbara/La Aventura
Fecha: 
2020-12-04
Programa: 

Semana del Medio Oriente y Norte de África

Seminario 4: Jornada inequidad y racismo en América Latina

4 diciembre 2020, 10:30 h

IIF-UNAM/CIDE/Tecnológico de Monterrey/Orfalea Center-UC Santa Barbara/La Aventura

 

Mesa Redonda

Titulo: Inequidades y racializaciones: pensar el Medio Oriente y Norte de África con América Latina
 
MENA Week in Mexico: Inequalities and Racialization across MENA and Latin America
Hora: 4 dic 2020 10:30 AM Ciudad de México
 


MONA

AMLAT

  • Sherene Seikaly (History Dept, UCSB). Co-fundadora de Jadaliyya y ex-editora de Arab Studies Journal. 

  • Jean Beaman (Soc Dept, UCSB, migración y racismo magrebí en Francia)

  • Camila Pastor (DH, CIDE)

Racializacion de migrantes del MONA en LAT AM

  •  Afifa Latifi (Africana Studies, Columbia)

(Soc Dept, Cambridge University) Co-fundadora con Emiko Saldívar del Colectivo para Eliminar el Racismo en México). Miembro del proyecto de Univ of Cambridge 

Latin American Anti-racism in a 'Post-Racial' Age - LAPORA

  • Alicia Castellanos Guerrero (Antro, UAM- Izt). Racismo en México y América, tanto hacia indígenas cuanto a afrodescendientes

  • Jumko Ogata, escritora Afro-Japonesa Chicana originaria de Veracruz. Miembro de Afroféminas y participante en el foro sobre racismo de CONAPRED. 

  • Amy Fallas (UCSB doctoral student)

"Sujeto a registro al correo semona.mexico@gmail.com"

Evento: Taller Master Class
Hora: viernes 4 dic 2020 04:00-6 pm Ciudad de México 
 
Título: La Cuestión Palestina: Tierra, Historia, Historiografía
 
En este taller, la historiadora Sherene Seikaly entablara una conversacion con estudiantes de posgrado para pensar la diferencia entre lo que sucedió y lo que se dice sucedió (la historiografía), tomando como referencia la antropología histórica de Michel-Rolph Trouillot. La discussion se volcara a su libro Men of Capital: Scarcity and Economy in Mandate Palestine, para retomar preguntas sobre la tierra, la propiedad privada y los hombres y mujeres de clase media que entrelazaron el progreso y la ganancia para imaginar una utopía capitalista Pan-Arabe. Seikaly pasará después a las conecciones entre la historia y el presente vivido, así como entre la autobiografía y la escritura de la historia en su libro en ciernes, From Baltimore to Beirut: On the Question of Palestine
 
Este taller ofrece herramientas para hacer preguntas incómodas y difíciles, para confrontar las intersecciones entre lo personal y lo politico, asi como los limites y las posibilidades de la economia politica feminista. 
 
Bibliografía

Michel-Rolph Trouillot, Silencing the Past: Power and the Production of History, (Boston: Beacon Press, 1995), chapter one.

Sherene Seikaly, Men of Capital: Economy and Scarcity in Palestine (Stanford University Press, 2016), introduction and chapter one. 

 ———, “How I Met My Great-Grandfather: Archives and the Writing of History,” Comparative Studies of South Asia, Africa, and the Middle East 38: 1 (2018); 6-20.

———, “The Matter of Time,” in Roundtable “Mandates” Reflections, American Historical Review 124:5 (December 2019
 
La participación en el taller está sujeta a registro previo. Los participantes se comprometen a leer previo a la sesión de Master Class toda la bibliografía común, que les será proporcionada como pdf al registrarse. Aunque no hay un requisito formal de idioma para registrarse, es importante notar que las intervenciones de la tallerista serán en inglés.
 
 
Workshop: The Question of Palestine: Land, History, Historiography
Time: Friday 4 dic 2020 04:00-6 pm Mexico City
In this workshop, historian Sherene Seikaly will join graduate students to think about the difference between what happened (history) and what is said to have happened (historiography) by drawing on the historical anthropological work of Michel-Rolph Trouillot. Turning to her work Men of Capital: Scarcity and Economy in Mandate Palestine, the discussion will turn to the questions of land, private property, and the middle class men and women who tied progress and profit to envision of a future of pan-Arab capitalist utopia. Seikaly moves to the connections between history and the lived present as well as autobiography and historical writing in her forthcoming work, From Baltimore to Beirut: On the Question of Palestine. 
 
This workshop will provide tools on how to ask difficult and uncomfortable questions, how to confront the intersections between the personal and the political, as well as the limits and potentialities of feminist political economy.
 
Bibliography

Michel-Rolph Trouillot, Silencing the Past: Power and the Production of History, (Boston: Beacon Press, 1995), chapter one.

Sherene Seikaly, Men of Capital: Economy and Scarcity in Palestine (Stanford University Press, 2016), introduction and chapter one. 

 ———, “How I Met My Great-Grandfather: Archives and the Writing of History,” Comparative Studies of South Asia, Africa, and the Middle East 38: 1 (2018); 6-20.

———, “The Matter of Time,” in Roundtable “Mandates” Reflections, American Historical Review 124:5 (December 2019) 
 
Participation in the workshop is subject to registration. Participants commit to reading the pre-circulated bibliography in full previous to the Master Class, which will be provided in odf format upon registration. Though there is no formal language prerequisite for registration, it is important to note that the session will be conducted in English.

"Sujeto a registro al correo semona.mexico@gmail.com"



 
Datos adicionales
Distribuir contenido