Epidemias, pandemias y Covid-19 desde la historia. Ciclo internacional de conferencias a distancia

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Canal YouTube UNAM-Históricas
Fecha: 
2020-09-02 - 2020-10-01
Programa: 
CICLO INTERNACIONAL DE CONFERENCIAS A DISTANCIA (*)

Desde el 11 de marzo de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud 
declaró el estado de pandemia global a causa de la propagación del virus 
SARS-CoV-2, se ha registrado un notable y excepcional interés por el estudio 
de las epidemias y pandemias del pasado. De igual forma, en los medios de 
comunicación masiva –en todos sus formatos y en todos los países– han 
procurado encontrar en la disciplina de la historia paralelismos con otros 
momentos de emergencia epidémica; referentes y reflexiones para manejar 
el miedo y la disrupción de la vida social, al igual que rutas o estrategias a seguir 
para contar con algún tipo de certeza en un momento histórico marcado por la 
incertidumbre y la fragilidad.

En este breve ciclo de conferencias, cinco destacados historiadores de los 
procesos de salud, enfermedad y atención –Diego Armus, América Molina del 
Villar, Karina Ramacciotti, Ana María Carrillo y Marcos Cueto– examinarán 
desde la disciplina de la historia algunas de las consecuencias que han derivado 
de la rápida propagación de una enfermedad que ha trastocado el ámbito de la 
salud pública internacional de manera singular. Abordarán, entre otras temáticas, 
cómo se puede narrar una epidemia, la incesante búsqueda de certezas
numéricas, la atención y los cuidados de pacientes y de sus familias, al igual 
que las profundas desigualdades en los sistemas nacionales de salud en 
América Latina. Moderará las conferencias Claudia Agostoni, organizadora de 
las mismas, especialista en la historia social de la salud pública en México e
investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.



Programa

Miércoles 2 de septiembre
Narrar la epidemia: Covid-19, incertidumbres e historia
Diego Armus
Swarthmore College, Pensilvania, EUA

Jueves 10 de septiembre
La pandemia de Covid-19 en perspectiva histórica. Registros de muertos 
y estadísticas diversas a lo largo de la historia
América Molina del Villar
CIESAS, Ciudad de México

Jueves 17 de septiembre
Cuidar en tiempos de pandemia
Karina Ramacciotti
Investigadora independiente CONICET-Universidad Nacional de Quilmes, 
Buenos Aires, Argentina

Jueves 24 de septiembre
Causas biológicas, humanas y ambientales de las pandemias
Ana María Carrillo
Facultad de Medicina, UNAM, México

Jueves 1 de octubre
Historia y epidemias en América Latina
Marcos Cueto
Fundación Oswaldo Cruz, Río de Janeiro, Brasil


(*) Se otorgará constancia de asistencia
al contestar correctamente el cuestionario
que se publicará al final del ciclo.

Informes: difiih@unam.mx

Ciclo internacional de conferencias  a distancia Epidemias, pandemias y Covid-19 desde la historia

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Responsable académica Claudia Agostoni; responsable operativo Miriam C. Izquierdo
Email: