Conferencia

Conf. Lucas Martínez, “Haciendas y ranchos en el centro de Coahuila”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Archivo General de Coahuila
Fecha: 
2014-10-15
Programa: 
 
Mostrando octubre15.jpg
 
Este miércoles 15 de octubre a las 19 horas,
en la sede del Archivo General de Coahuila situado en
Allende y Acuña, antiguo edificio Pharmacon en Ramos Arizpe, Coahuila
Lucas Martínez director del AGECOA
dictará una conferencia sobre Haciendas y ranchos en el centro de Coahuila

Conferencia Magistral: Tecnoindigenismo y deconstrucción de la imagen cristiana"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
General Anaya 187, Col. San Diego Churubusco, Coyoacán, México, D.F.
Fecha: 
2014-10-13
Programa: 
Conferencia Magistral: "Tecnoindigenismo y deconstrucción en la imagen cristiana".
Ponente: Dr. Óscar Ariel Cabezas.
.
El objetivo de la conferencia es mostrar cómo la producción iconográfica cristiana del rostro indígena en el cine construye un racismo, el cual se vincula con las políticas de "rostridad"cristiana, esto es, cómo el cine responde a una política y concepción cristiana del rostro indígena.
13 de octubre de 2014
17:00 horas

#AulaMagna de la ENCRyM

#Entradalibre

 
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Educación Continua

Liberal y contra-liberal: la cultura política del anarquismo en España y en México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas, Salón de Actos
Fecha: 
2014-10-20
Programa: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Históricas

Conferencia

Liberal y contra-liberal:
la cultura política del anarquismo en España y en México


Ángeles Barrio Alonso
Universidad de Cantabria, España


20 de octubre de 2014
12 horas


Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, extensión 2

difiih@unam.mx

www.historicas.unam.mx

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Instituto de Investigaciones Históricas
Email: 

LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN, 200 AÑOS

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo de las Constituciones, Calle del Carmen esquina San Ildefonso. Centro Histórico de la Ciudad de México
Fecha: 
2014-10-14
Programa: 

La Constitución de Apatzingán y el Tribunal de Ario

David López Vázquez

La trascendencia de la Constitución de Apatzingán

Francisco Burgoa

Martes 14, 17:00 hrs. / Entrada libre

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lic. Carlos Mújica Suárez, Lic. Adriana Gutiérrez

Conf. Dr. Jesús Bustamante, “Cuando los chichimecas se transformaron en apaches. En torno al arquetipo del 'Bárbaro Sanguinario': poblaciones indígenas y su clasificación”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos – INAH
Fecha: 
2014-10-15
Programa: 
 
 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en su 75 aniversario,
a través de la Dirección de Estudios Históricos,

El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe,UNAM

y el Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

invitan a la conferencia
Cuando los chichimecas se transformaron en apaches.
En torno al arquetipo del 'Bárbaro Sanguinario':
poblaciones indígenas y su clasificación
 
Dr. Jesús Bustamante
CSIC, Madrid, España

Miércoles 15 de octubre, 11 horas

Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos

Allende 172, esq. Juárez, col. Tlalpan Centro

Entrada libre

 

Ciclo de conferencias: Dr. Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo, “Vasco-navarros en el México colonial e independiente”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Margarita Nolasco de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Fecha: 
2014-10-20 - 2014-10-24
Programa: 
Mostrando vasco-navarro.jpg
 
La Escuela Nacional de Antropología e Historia a través del Posgrado en Historia y Etnohistoria, invita al:
 
Ciclo de Conferencias:
 
Vasco-navarros en el México colonial e independiente.
 
Que dictará el Dr. Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España,
 
20 al 24 de octubre de 17:00 a 21:00 horas
 
Sala:  Margarita Nolasco
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Periférico Sur y Zapote S/N, Col. Isidro Fabela, Tlalpan
 
Teléfono:  40404300 ext. 411938

La promulgación de leyes durante la época novohispana

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Archivo General de la Nación
Fecha: 
2014-10-16
Programa: 

 

 

 

 

 

Conversando con nuestros investigadores 2014



El Archivo General de la Nación le invita a la conferencia



La promulgación de leyes durante la época novohispana

que dictará

Akira Gustavo Casillas de la Vega, UNAM
Jueves 16 de octubre, 17:00 horas

Regístrate previamente y recibe un libro de cortesía del catálogo del AGN al final del evento

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Archivo General de la Nación

Conf. Gilberto Loaiza Cano, “El proyecto educativo del liberalismo radical en Colombia, siglo XIX”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Julián E. Villarreal, Cinvestav – Sede Sur
Fecha: 
2014-10-24
Programa: 
El Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav a través del
Seminario Permanente de Historia de la Educación y la Investigación Científica
Invitan a la conferencia:
 
El proyecto educativo del liberalismo radical en Colombia, siglo XIX
 
por
Gilberto Loaiza Cano
Universidad del Valle, Colombia
 
Viernes 24 de octubre de 2014, 12:00
Auditorio Julián E. Villarreal
Cinvestav – Sede Sur
 
Ubicación:
 
Calendario del ciclo:

Confs. Dra. Graciela Márquez: "La historia fiscal" y "Construcción de un índice histórico de desarrollo humano"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Universidad de Guanajuato
Fecha: 
2014-10-13 - 2014-10-14
Programa: 
La Universidad de Guanajuato por medio de la División de Ciencias Económico Administrativas y sus Departamentos de Historia y de Economía, así como el Cuerpo Académico Estudios Sociales y Culturales del Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad, con el propósito de promover la discusión en torno a la Historia Económica, convocan a las conferencias que realizará la Dra. Graciela Márquez Colín, del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México:
 
"La historia fiscal"
 
Lunes 13 de octubre, 11:00 hrs. Auditorio Ernesto Scheffler, sede Valenciana, División de ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato.
 
"Construcción de un índice histórico de desarrollo humano"
 
Martes 14 de octubre, 12:00 hrs. Auditorio B1, Departamento de Economía,  sede Marfíl, Campus Guanajuato.
 
Mayores informes:
 
Dr. Óscar Sánchez Rangel, Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad, Lascuráin de Retana # 5, sede central, 4to. piso, tel: 732-00-06 ext. 8707.

XV sesión del ciclo 2014 de charlas en los municipios de la Universidad de Guanajuato

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de Cabildos de Moroleón, Gto
Fecha: 
2014-10-10 - 2014-10-11
Programa: 

Viernes 10 de octubre:

  • 17:00 La Revolución y sus revoluciones. César Federico Macías Cervantes
  • 17:45 La situación de la economía en Moroleón en la época revolucionaria. Miguel Ángel Guzmán López

Sábado 11 de octubre

  • 10:00 Ecos de la Revolución Mexicana: la educación en el Sur de Guanajuato. Elena Navarrete
  • 10:45 Datos y consideraciones sobre la defensa de Moroleón. Rosendo López Pérez

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Departamento de Historia UG
Distribuir contenido