Artículo
CONVOCATORIA | Revista electrónica Discurso Visual No. 52 / Cenidiap, INBAL
https://cenidiap.net/j/images/stories/CARTELES/DV52_Convocatoria.pdf
El estatuto de la ciudadanía y su relación con las enfermedades mentales a través de la historia.
Contribuciones para Atarraya
CONVOCATORIA PERMANENTE
Si te dedicas al estudio de la historia, la literatura o cualquier otra disciplina humanística o ciencia social y quieres comunicar los resultados de tus investigaciones de forma que llegue a públicos amplios te invitamos a ser parte del Blog Atarraya.
Sólo debes enviar un texto de 3500 caracteres (con todo y espacio), escrito en un lenguaje accesible y sin aparato crítico. Ponlo en formato Word y háznoslo llegar a: atarraya3@gmail.com
Si requieres más información puedes consultar:https://blogatarraya.com/
Escripta Revista de Historia
Escripta
Revista de Historia
Convocatoria para enviar artículos de investigación, de reflexión y reseñas
Fecha límite para el envío: 13 de abril de 2023. A publicarse en el número 09 de Escripta, de junio de 2023
Si quieres postular tus artículos inéditos de investigación y de reflexión en los campos de la historia, visita nuestro sitio y regístrate: https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta
Para postular tu trabajo te invitamos a revisar detalladamente nuestras políticas editoriales las cuales pueden encontrar en:
https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta/about/submissions
¿Tienes alguna pregunta o comentario? Escríbenos a: escripta@uas.edu.mx
Equipo Editorial
--
Escripta,
Revista científica de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Visite nuestra revista y sus contenidos en la página oficial
Visite nuestra página en Academia edu
Visite nuestra página de Facebook
Revista adherida en la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanas - LatinRev
Uku Pacha Revista de investigaciones en ciencias sociales y humanidades
Uku Pacha
Revista de investigaciones en ciencias sociales y humanidades
Convocatoria para enviar artículos y reseñas
Fecha límite para el envío: 31 de mayo de 2023 A publicarse en el número 23 de Uku Pacha, de noviembre de 2023
Contacto: revistaukupacha@gmail.com
Invitamos a la comunidad académica internacional especialista en ciencias sociales a enviar sus artículos de investigación y reseñas bibliográficas para ser publicadas en el siguiente número de la revista Uku Pacha.
Los textos enviados para su evaluación deberán ajustarse a las pautas señaladas en nuestras normas editoriales, las cuales pueden encontrar en:
https://www.revistaukupacha.org/acerca-de/normas-editoriales
Equipo Editorial
https://www.revistaukupacha.org/
Memorial, tercera época
El Archivo General del Estado de Veracruz convoca a la comunidad académica, estudiantil, archivística, cronistas y público en general a participar en la elaboración de contenidos para la revista “Memorial-Tercera época”.
A más de un siglo de la lucha agraria, esta tercera edición de Memorial, se concentrará en el tema del Agrarismo Veracruzano, los trabajos que tengan dicha temática tendrán preferencia para su publicación.
Consulta la convocatoria en el siguiente enlace:
Fecha límite para enviar propuestas: 28 FEBRERO 2023
Artículos para HistoriAgenda
UNIVERSIDAD NAIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CONVOCATORIA: HISTORIAGENDA 48
El CCH:
logros y perspectivas
La revista HistoriAgenda revista indexada y
arbitrada (ISSN 2448-489X) invita a todos los
interesados a participar con artículos inéditos
que analicen el tema de “El CCH: logros y APA.
perspectivas” para alguna de las siguientes secciones:
I. Dossier: 1) teoría y análisis; 2) enseñanza-aprendizaje; y 3) reseñas bibliográficas.
Para colaborar con otros temas dentro de la orientación de la revista, se puede participar en:
II. Secciones libres: 1) problemas del mundo actual; y 2) el arte en las disciplinas sociales.
Los textos que se envíen a HistoriAgenda deberán reunir las siguientes características:
• Ser inéditos.
• Tener un mínimo de cinco cuartillas y
un máximo de ocho.
• Deberán contener referencias
bibliográficas, hemerográficas,
audiovisuales o digitales, según sea el
caso.
• Las referencias se anotarán en estilo APA
• Los artículos deberán ir acompañados de resumen en español y abstract en inglés así como de palabras clave en los dos idiomas.
• Los artículos presentados serán sometidos a dictamen. La recepción de un trabajo no implica el compromiso de publicación por parte de la revista.
• Los trabajos deberán enviarse a
la Secretaría de Comunicación Institucional del Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM a la dirección electrónica: historia_agenda2013@outlook.com
• Se recibirán artículos desde la fecha de publicación de la presente y hasta el 31 de marzo de 2023.
CONVOCATORIA | Revista electrónica Discurso Visual | Gestión documental y construcción de la memoria: reflexiones sobre artes y archivos
¡Consulta las bases!
Invitamos a investigadores, documentalistas, artistas, estudiantes, trabajadores y público interesado, a participar en la revista Discurso Visual, con el tema Gestión documental y construcción de la memoria: reflexiones sobre artes y archivos. Más informes en cenidiap.net
https://cenidiap.net/j/images/
Artículos para la revista Letras históricas
La Dirección Editorial de Letras Históricas de la Universidad de Guadalajara, anuncia que recibirá artículos para integrar los números 27 y 28 de nuestra revista en publicación continua, correspondientes a otoño-invierno 2022 y primavera-verano 2023. Los textos deben cumplir estrictamente con las directrices para los autores que se pueden consultar en el siguiente enlace: Envíos | Letras Históricas E-ISSN: 2448-8372 (udg.mx) En caso de requerir mayores informes acerca del procedimiento de registro, las normas editoriales o el seguimiento a artículos, favor de dirigirse a: letrashistoricas@academicos.udg.mx
Dossier Sociedad, cultura y violencia
Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
Fecha límite: 31 de agosto de 2022
