Repensar las ciudades hegemónicas en tiempos de incertidumbre.

Autor o Editor: 
Nubia Cortés Márquez y Eduardo Solorio Santiago (Eds.)
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-238-9
Índice y resumen de la obra: 

Descripción:

El libro "Repensar las ciudades hegemónicas en tiempos de incertidumbre" discute las formas varias de construir ciudades dentro de procesos contradictorios, por un lado, fuerzas capitalistas detonantes de procesos de exclusión, con expresiones territoriales de segregación, áreas de desencuentros. Por otro, el despliegue de acciones comunes dese lo local, en ocasiones a contracorriente, que se plantean como otras condiciones de posibilidad para imaginar, vivir, dibujar horizontes en las ciudades y sus áreas de influencia. El lector podrá encontrar capítulos que analizan los cambios matizados por el urbanoceno reflejado en proyectos de cambio contrahegemónicos tanto urbanos como rurales, en áreas verdes, en las dietas de los comedores escolares, en la resiliencia urbana y en las formas de reorganización durante el Covid-19 entre sectores tan diversos como colectivos, mujeres, niños y organizaciones barriales.

 

 

Índice

Prólogo. Introducción. Entre ciudades reales e imaginadas. El desafío de la contrahegemonía. El Urbanoceno y la anhelada sostenibilidad urbana. Alternativas y desafíos para la resiliencia y la inclusión urbana en América Latina. Relevancia de las áreas verdes en la urbanización para la salud de las ciudades. Un análisis comparativo entre las zonas metropolitanas de Querétaro y León. Crisis alimentaria y los discursos hegemónicos del "Plato del Bien Comer" en un comedor escolar rural de Guanajuato, México. Reflexión final. Los muros y las pestes. Manifestaciones de la crisis. Índice analítico.

Correo electrónico: