Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco Alejandro
Apellidos: 
González Franco
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Guerra Fría 1945-1991
Descripción: 

La Guerra Fría 1945-1991

Estudiar los orígenes que provocaron el conflicto político-ideológico entre las dos grandes superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Conocer el proceso político, social y cultural de la Guerra Fría en el mundo capitalista y en el mundo comunista.

Analizar el impacto de la Guerra Fría, en todos sus aspectos, en el mundo periférico: América Latina y África.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Curso de Historia del siglo XX.</p> <p>1.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El fin de la Segunda Guerra Mundial 1945.</p> <p>2.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; Reconstrucci&oacute;n y Guerra fr&iacute;a: 1945-1963.</p> <p>3.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El bloque comunista: la Uni&oacute;n Sovi&eacute;tica y sus sat&eacute;lites europeos.</p> <p>4.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El bloque capitalista e imperialismo estadounidense.</p> <p>5.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El surgimiento del Tercer Mundo.</p> <p>6.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El principio del fin: en b&uacute;squeda de un nuevo equilibrio mundial (1970-1980).</p> <p>7.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; La crisis del mundo comunista: Mijail Gorbachev: Perestroika y Glasnot.</p> <p>8.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; El fin del comunismo: de Berl&iacute;n a la disoluci&oacute;n de la Uni&oacute;n Sovi&eacute;tica.</p> <p>9.&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; La guerra de los Balcanes.</p> <p>10.&nbsp; Nuevos y viejos problemas: el mundo unipolar.</p>
E-mail de contacto: