Actividades académicas

Esta sección esta destinada a anunciar congresos,conferencias, presentaciones de libros y otras actividades que tienen ya un programa definitivo. Si usted está preparando una actividad y desea publicar una convocatoria, acuda a  la sección respectiva en la página principal

Su anuncio puede tardar unos minutos en aparecer en el menú lateral. Por favor, no lo registre dos veces.

Agregar Actividad

Título Organizador o responsable Tipo de actividad
I Coloquio de Estudios Críticos y Religiosos: “Transformaciones de la Iglesia Católica en la Cd. de México, 1965-2017. Persistencias y Resistencias”. Coloquio
La flauta-jaguar y el tambor-anaconda: una historia de los modos amazónicos de transformación Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica Conferencia
Esclavitud y santidad negra. El caso de Benito el Moro, de Giovanna Fiume UACM, academia de Historia Conferencia
II Congreso Nacional de Estudios Regionales y Locales en el Sur de México. "De leyes, códigos, constituciones. Historia de la legislación en México" Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales Congreso
Antonio Vanegas Arroyo: la historia de un hombre, una imprenta y una época Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica Mesa redonda
Dr. Gustavo Rodríguez y Sáinz, primer cronista de Xalapa Ángel Rafael Martínez Alarcón Conferencia
Conferencia “Mantengamos viva la memoria Archivo General de la Nación Conferencia
Presentación del libro: Memorias de un sacerdote cristero, de José Adolfo Arroyo IISUE UNAM Presentación de libro
Hacia una Ley General de Cultura incluyente de los derechos culturales y la diversidad cultural Mesa redonda
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE METODOS CUALITATIVOS EN BIBLIOTECOLOGIA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACION Otra
El Congreso Constituyente de 1916-1917 Mesa redonda
Seminario Permanente de Estudios Latinoamericanos [Conferencia: "Cooperando internacionalmente: las trayectorias del arbitraje y el multilateralismo en el siglo xx" por Fabián Herrera León] Ángel Rafael Almarza Villalobos (IIH-UMSNH) Conferencia
“La neurología en México y la eclosión de una comunidad científico-médica. Encuentros y vicisitudes entre la medicina científica mexicana y la española, 1935-1945” Seminario
2a Jornada de Historia oral. Oralidad, memoria y lucha social Otra
“El culto al héroe. La reconstrucción retórica y estética de Benito Juárez. 1872-1976”. Conferencia
Distribuir contenido