Este Primer Congreso Internacional sobre Identidades, inclusión y desigualdad pretende poner una mirada crítica y constructiva sobre la problemática de la construcción de identidades, tomando como punto de partida Iberoamérica, pero al mismo tiempo trascendiendo las fronteras, no sólo temporales, sino espaciales, pues se trata de vincular los acontecimientos, sistemas de manifestaciones históricas, artísticas, filosóficas, sociológicas, culturales, económicas y políticas a un mundo globalizado y conectado.
No cabe duda que las historias conectadas, vinculadas más allá de los límites témporo-espaciales constituyen un reto para el investigador de las Ciencias Sociales.
El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar su relevancia académica y todos sus contenidos serán de acceso público y abierto.