La Constitución de 1917 en su centenario. Derecho a la educación. Art. 3° (Antecedentes, evolución y reformas)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
Salón de Actos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Fecha: 
Repeats cada 2 días hastal Jue Oct 13 2016 .
2016-10-05 - 2016-10-13
2016-10-07 - 2016-10-15
2016-10-09 - 2016-10-17
2016-10-11 - 2016-10-19
2016-10-13 - 2016-10-21
Programa: 

Universidad Nacional Autónoma de México

3° Seminario: Los derechos humanos en la Constitución de 1917:

Antecedentes y reformas. Un análisis interdisciplinario

Seminario Permanente: El Estado laico y los derechos humanos en México: 1810-2017

Instituto de Investigaciones Jurídicas

Facultad de Derecho

6º Coloquio Proyectos de educación en México. Perspectivas históricas

Colegios de Pedagogía e Historia

Departamento de Bibliotecología (suayed)

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Geohistoria de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus Morelia

Seminario-Coloquio

La Constitución de 1917 en su centenario.

Derecho a la educación. Art. 3°

(Antecedentes, evolución y reformas)

| Martes 11 de octubre |

| Inauguración | 11:00 hrs. |

Dra. Gloria Villegas Moreno

Mtro. Joaquín Santana Vela

Mtra. Rosa María Álvarez

 

| Martes 11 de octubre |

| Mesa 1 | 11:30 hrs. |

Comparativo entre la Constitución de 1857 y la de 1917

Dra. Patricia Galeana

El servicio público de educación

Dr. Jorge Fernández Ruiz

La educación: el periplo de una obsesión

Dra. Eugenia Revueltas

Constitución, educación y laicidad

Dr. Imer B. Flores

Moderador:

Mtro. Joaquín Santana Vela

 

| Martes 11 de octubre |

| Mesa 2 | 13:30 hrs. |

Las escuelas Artículo 123 un proyecto educativo-laboral del Constituyente de 1917. Del texto constitucional a la experiencia escolar

Dr. René Medina Esquivel

El niño como el hombre del mañana: debates y experiencias en la educación pública emanada de la Constitución de 1917

Dra. Norma Ramos Escobar

De la reforma educativa a la institucionalización de la ejercitación física en las escuelas mexicanas

Dra. Mónica Chávez González

Reformas educativas en México. Aproximación a un estudio histórico

Mtro. Armando René Espinosa Hernández

Moderador:

Lic. Jonatán Matamoros Silva

 

| Martes 11 de octubre |

| Mesa 3 | 17:00 hrs. |

Variaciones interpretativas sobre el artículo 3° de la Constitución de 1917

Mtro. Joaquín Santana

De Justo Sierra a Vasconcelos: la educación como un derecho

Dra. Ana María del Pilar Martínez Hernández

Los derechos sociales en la Constitución de 1917 enclave de los derechos humanos

Mtro. Alan Arias Marín

Los debates sobre educación en el Congreso Constituyente (1916-1917). Referentes históricos y tesis políticas

Dra. Gloria Villegas Moreno

Moderadora:

Dra. María Guadalupe García Casanova

 

| Miércoles 12 de octubre |

| Mesa 4 | 11:00 hrs. |

La educación laica en México

Dr. Imanol Ordorika Sacristán

El problema de la educación visto por los políticos en los años cincuenta (siglo XIX)

Dr. Silvestre Villegas Revueltas

Los congresos nacionales de Instrucción Pública: 1889-1890; 1890-1891. Antecedentes del artículo tercero de la Constitución de 1917

Dra. Clara Isabel Carpy Navarro

Educación y religión en el liberalismo radical

Dr. Javier Torres Parés

Moderador:

Dr. Rodrigo Antonio Vega Ortega y Baez

 

| Miércoles 12 de octubre |

| Presentación del libro: Proyectos de educación en México. Perspectivas históricas |

| 13:00 hrs. |

Participan:

Dr. Armando Pavón

Mtra. Priscila Vargas Delgado

Mtra. Priscila Vargas Delgado

Mtro. Joaquín Santana Vela

Dr. Pedro S. Urquijo Torres

 

| Miércoles 12 de octubre |

| Mesa 5 | 17:00 hrs. |

La Ley de 1865 y su legado liberal en el siglo XX

Lic. Luis Enrique Aragón Mijangos

Significado y evolución del derecho a la educación

Dr. Jaime Moreno Garavilla

Esbozo de las reformas al artículo tercero: de 1917 a nuestros días

Mtro. Odín González

Moderadora:

Lic. Lorena Martínez López

 

| Jueves 13 de octubre |

| Mesa 6 | 11:00 hrs. |

Semblanza de José Natividad Macías, Rector de la Universidad Nacional de México y constituyente en 1916-1917

Dra. Lourdes Alvarado y Martínez Escobar

Las preteridas del artículo tercero

Mtra. Rosa María Álvarez

Protocolo de la investigación: las construcciones políticas de 1857 y 1917 y el proyecto de Constitución presentada por el Primer Jefe. Análisis comparativo

Dra. María del Refugio González

Moderador:

Lic. Luis Enrique Aragón Mijangos

 

| Jueves 13 de octubre |

| Mesa 7 | 13:00 hrs. |

Constitución (de 1917) Reordenada y Consolidada

Dr. Héctor Fix Fierro

Dr. Diego Valadés

Moderadora:

Dra. Adriana Álvarez Sánchez

 

| Jueves 13 de octubre |

| Mesa 8 | 17:00 hrs. |

Retos actuales de la reforma educativa (artículo tercero constitucional)

Dr. Jaime Cárdenas Gracia

Impactos políticos, sociales y educativos de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto

Dra.  Guadelupe Teresinha Bertussi Vachi

La reforma educativa: cambios al artículo tercero y leyes secundarias

Dr. Manuel Gil Antón

Moderadora:

Dra. Marcela Gómez Sollano

 

| Clausura | 19:00 hrs. |

 

| Coordinación del Seminario-coloquio:

 

Mtro. Joaquín Santana Vela

Mtra. Rosa María Álvarez

Dra. Mónica Chávez González

Dr. Pedro S. Urquijo Torres

Dra. Margarita Moreno-Bonett

 

| 11, 12 y 13 de octubre de 2016 | 11.00 a 15.00 hrs., y de 17.00 a 19.00 hrs. |

| Sede: Salón de Actos, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM |

| Entrada libre | Se otorgará constancia con el 80% de asistencia |

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Extensión Académica