Tejedoras de esperanza. Empoderamiento en los grupos artesanales de la Sierra de Zongolica
Desde la antropología y los estudios de género, la presente investigación analiza la experiencia organizativa, el proceso de empoderamiento y los cambios en la identidad genérica que las indígenas nahuas de la Sierra de Zongolica, Veracruz, han experimentado en el marco de su participación en cooperativas artesanales desde 1992.
Índice:
Prólogo.
Introducción.
I. Los hilos que forman la trama. Género, etnía y empoderamiento, una revisión conceptual.
II. Tierra de contrastes. La Sierra de Zongolica
III. Las manos que tejen la vida. Tejido y construcción de la feminidad en la Sierra de Zongolica.
Tejiendo esperanza.
IV. Tejiendo historias. Las mujeres nahuas en la organización artesanal.
V. Entre hilos y penas. Las informantes.
VI. Tejedoras de esperanza. Voces, cantos y susurros en la organización textil.
Colclusiones
Bibliografía
Índice onomástico
Índice temático