Servicio social
SERVICIO SOCIAL
Realiza tu SERVICIO SOCIAL en el Instituto
de Investigaciones Históricas
Catálogo Históricas Digital
*Carreras: Comunicación, Periodismo, Arte y diseño, Diseño
y Comunicación Visual, Historia, Letras
*Actividades: digitalización, curaduría digital y descripción
documental; apoyo al quehacer editorial
*Horarios: Mixto (presencial)
Biblioteca "Rafael García Granados"
*Carreras: Bibliotecología, Artes visuales y Diseño
y Comunicación Visual
*Requisitos: Buena redacción, capacidad de análisis y síntesis,
interés en el diseño y desarrollo de repositorio institucionales
Actividades: Alimentación de la base de datos del Repositorio IIH;
*Catalogación de documentos en Formato Marc 21 y Dublin Core;
Descripción y preparación de recursos de información para
el Repositorio Institucional; Digitalización y edición de
materiales; Diseño de materiales de difusión como postales,
carteles, infografías para el repositorio; Diseño web de la
interfaz del repositorio institucional; Gestión documental.
*Horarios: Mixto (presencial)
Comisión Interna para la Igualdad de Género del IIH (CInIG-IIH)
*Carreras: Diseño y comunicación visual, Artes visuales
y comunicación, Historia, Antropología, Sociología
*Actividades: Edición y producción de material audiovisual,
Organización de información, Redacción de textos de divulgación,
Investigación de datos, Elaboración de base de datos, Análisis
de información cuantitativa y cualitativa, Elaboración de informes
*Horarios: Mixto
Inmigración de refugiados del nazismo en México
*Carreras: Letras alemanas, Historia y áreas afines
*Actividades: Lectura y traducción de textos, documentos,
bibliografía en alemán
*Horarios: Mixto
Iberoamérica global: personas, saberes y cosas de los indianos
en el mundo
*Carreras: Comunicación, Diseño gráfico, Diseño y comunicación
visual
*Actividades: Asistencia en diseño editorial, Corrección de estilo,
Lectura de pruebas
*Horarios: Mixto
Rio Vista Farm The Bracero Legacy Project
*Carreras: Historia, Etnohistoria, Sociología, Antropología
*Actividades: Recopilación y sistematización de información
hemerográfica, lectura de textos, toma de fotografías
*Horarios: Mixto
INFORMES
Sandra Torres Ayala
social-h@unam.mx
Servicio Social
Servicio Social
Convocante:
Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo.
Tipo de convocatoria:
Servicio Social
Convocante:
Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo.
Tipo de convocatoria:
Servicio Social
Correo electrónico: marcoanaya_uach@yahoo.com
Teléfono: 595 95215 00 Ext. 1701
Texto de la convocatoria:
Se convoca a estudiantes de Servicio Social:
2 de Restauración.
2 de Museografía.
1 Diseño Gráfico.
1 Curaduría.
2 Fotografía.
a realizar su Servicio Social en actividades inherentes a su carrera en el Museo Nacional de Agricultura (MNA).
Requisitos: 70% de créditos.
Horario: matutino y vespertino.
Inicia: lunes 16 de marzo de 2020.
Cubrir 480 horas.
Puedes integrarte a cualquiera de los siguientes proyectos:
1.- Catalogación y Conservación instrumentos agrícolas.
2.- Catalogación de obras de arte.
3.- Organización de exposiciones temporales y permanentes
4.- Preservación, conservación y restauración de bienes culturales.
5.- Adquirir, organizar, conservar y catalogar fotografías.
6.- Diseñar libros, folletos, lonas y carteles.
Beneficios:
Oportunidad de empezar, completar y liberar el servicio social y/o prácticas profesionales.
Experiencia de colaborar en una actividad de trascendencia en el MNA.
Cubren el Servicio Social.
NOTA: La vacante no ofrece apoyo economico.
Interesados:
Enviar Historial Académico a Marco Antonio Anaya Pérez
Correo: marcoanaya_uach@yahoo.com
Tel: 595 95215 00 Ext. 1701
Correo electrónico: marcoanaya_uach@yahoo.com
Teléfono: 595 95215 00 Ext. 1701
NOTA: La vacante no ofrece apoyo económico.
Convocatoria Servicio Social 2019-I en el Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Históricas
Convocatoria Servicio Social 2019-I
Apoyo a la investigación y difusión históricas
El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Nacional
Autónoma de México convoca a los estudiantes de la licenciatura en Historia o
disciplinas afines a presentar una solicitud para formar parte del programa de
Servicio Social de nuestro Instituto.
I. Objetivos
Ofrecer al alumno la posibilidad de desarrollarse en las áreas relacionadas con
el conocimiento histórico a través de la puesta en práctica de los conocimientos
y habilidades aprendidos en el campo de su especialidad, con lo cual se busca
fortalecer los vínculos entre el quehacer de los investigadores y la formación de
nuevas generaciones de profesionistas.
II. Perfil de los candidatos
Los solicitantes deberán:
- Haber cumplido con el 70% de los créditos de su licenciatura.
-
Ser estudiante de alguna de las siguientes carreras:
- Historia
- Administración
- Antropología
- Archivonomía
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Computación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Contaduría
- Diseño Gráfico
- Diseño y Comunicación Visual
- Estudios Latinoamericanos
- Etnohistoria
- Informática
- Ingeniería en Computación
- Letras Clásicas
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas
- Lingüística
- Tener disponibilidad de cuatro horas diarias.
- Mostrar compromiso institucional para colaborar en las actividades asignadas.
III. Característica del programa
- La duración del servicio social será de seis meses.
- Las actividades del servidor social serán coordinadas por un académico o por un responsable de área del Instituto.
- Se privilegiará la formación del alumno a través de su inclusión en el programa de educación continua del Instituto.
- Se le brindarán facilidades para el desarrollo de su tesis de licenciatura.
IV. Áreas
- Apoyo a la investigación
-
Línea: Comercio, moneda y crédito, métodos y enfoques de la Historia Moderna (siglos XVI-XVIII).
- Responsable: Dra. María del Pilar Martínez López-Cano (malop@unam.mx)
-
Línea: Estudios sobre códices y rituales adivinatorios indígenas antiguos y actuales.
- Responsable: Dr. Guilhem Olivier (olivier@unam.mx)
-
Línea: Extranjería y naturalización en México, siglo XX.
- Responsable: Dra. Daniela Gleizer Salzman (danielagleizer@gmail.com)
-
Línea: Historia cultural de México, siglo XX.
- Responsable: Dra. Susana Sosenski (sosenski@gmail.com)
-
Línea: Historia cultural.
- Responsable: Dra. Estela Roselló (estela.rosello@gmail.com)
-
Línea: Historia contemporánea.
- Responsable: Dr. Mario Ojeda Revah (morevah@gmail.com)
-
Línea: Historia de América Latina colonial.
- Responsable: Dra. Diana Roselly Pérez (dianaroselly@hotmail.com)
-
Línea: Historia de España.
- Responsable: Dr. Martín Ríos (riosmartin76@gmail.com)
-
Línea: Historia de la Iglesia.
- Responsable: Dra. María del Pilar Martínez López-Cano (malop@unam.mx)
-
Línea: Historia de la infancia, México siglo XX.
- Responsable: Dra. Susana Sosenski (sosenski@gmail.com)
-
Línea: Historia de la Nueva España.
- Responsable: Dra. María del Pilar Martínez López-Cano (malop@unam.mx)
-
Línea: Historia de la psiquiatría y psicoanálisis en América Latina
- Responsable: Dr. Andrés Ríos (andresriosmolina@gmail.com)
-
Línea: Historia de las emociones.
- Responsable: Dra. Estela Roselló (estela.rosello@gmail.com)
-
Línea: Historia de las instituciones hospitalarias, siglo XX.
- Responsable: Dra. Claudia Agostoni (agostoni@unam.mx)
-
Línea: Historia de las mujeres en la Edad Moderna.
- Responsable: Dra. Estela Roselló (estela.rosello@gmail.com)
-
Línea: Historia del cuerpo.
- Responsable: Dra. Estela Roselló (estela.rosello@gmail.com)
-
Línea: Historia económica.
- Responsable: Dra. María del Pilar Martínez López-Cano (malop@unam.mx)
-
Línea: Historia medieval.
- Responsable: Dr. Martín Ríos (riosmartin76@gmail.com)
-
Línea: Historia moderna (siglos XVI al XVIII).
- Responsable: Dra. María del Pilar Martínez López-Cano (malop@unam.mx)
-
Línea: Historia social de la guerra, siglos XVIII y XIX.
- Responsable: Dr. Rodrigo Moreno Gutiérrez (rodrigo.moreno@unam.mx)
-
Línea: Historia social de la Iglesia, siglo XVIII.
- Responsable: Dra. María Teresa Álvarez-Icaza (mtail@msn.com)
-
Línea: Historia social de la salud pública, siglo XX.
- Responsable: Dra. Claudia Agostoni (agostoni@unam.mx)
-
Línea: Historia social del siglo XX.
- Responsable: Dra. Claudia Agostoni (agostoni@unam.mx)
-
Línea: Historia y antropología de la violencia en México en el siglo XX.
- Responsable: Dra. Isabel Martínez (isamartinez79@gmail.com)
-
Línea: Historiografía novohispana.
- Responsable: Dr. José Rubén Romero (jgalvan@unam.mx)
-
Línea: Juicios célebres en el Porfiriato.
- Responsable: Dra. Elisa Speckman (speckman@unam.mx)
-
Línea: Lengua, cultura e historia de los pueblos nahuas durante el periodo novohispano.
- Responsable: Dra. Berenice Alcántara Rojas (alcantara.unam@gmail.com)
-
Línea: Política social y espacio urbano.
- Responsable: Dra. María Dolores Lorenzo (madolores@gmail.com)
-
Línea: Religiosidad durante el virreinato de Nueva España.
- Responsable: Dra. Gisela von Wobeser (gisela@unam.mx)
-
Línea: Transcripción de documentos en latín del periodo novohispano.
- Responsable: Dra. Berenice Alcántara Rojas (alcantara.unam@gmail.com)
-
Línea: Transcripción de documentos en lengua náhuatl del periodo novohispano.
- Responsable: Dra. Berenice Alcántara Rojas (alcantara.unam@gmail.com)
- Apoyo al Archivo Histórico y de Concentración
-
Proyecto: Organización, clasificación y descripción del Archivo Histórico y de Concentración del Instituto de Investigaciones Históricas.
- Responsable: Dr. Antonio Escobar Ohmstede
- Contacto: Belem Santos Hernández (belen.santos.h@gmail.com)
- Responsable: Miriam Méndez Espinosa (miriammendeze17@gmail.com)
-
Apoyo a la Biblioteca “Rafael García Granados”
-
Proyecto: Catalogación.
- Responsable: Lic. María del Pilar Ladrón de Guevara (mplg6006@gmail.com)
-
Proyecto: Catalogación.
-
Apoyo a la Coordinación de Cómputo
-
Proyecto: Administración de servidores; diseño, desarrollo y programación de sistemas informáticos.
- Responsable: Mtra. Teresa Mondragón (escape@unam.mx)
-
Proyecto: Administración de servidores; diseño, desarrollo y programación de sistemas informáticos.
- Apoyo al Departamento Editorial
-
Proyecto: Diseño, planeación, organización y publicación de libros impresos y digitales
- Responsable: Mtra. Rosalba Cruz Soto (eduwiges@unam.mx)
- Contacto: Lic. Natzi Vilchis Ortega (natzi.vilchis@gmail.com)
-
Proyecto: Repositorio Institucional IIH-UNAM
- Responsable: Mtra. Rosalba Cruz Soto
- Contacto: Lic. Natzi Vilchis Ortega (natzi.vilchis@gmail.com)
-
Apoyo a la Secretaría Administrativa
-
Proyecto: Elaboración de manuales de organización.
- Responsable: Lic. Nora Rivera Gómez (norariih@unam.mx)
- Contacto: Leticia Salinas Coroy (plesa_973@yahoo.com.mx)
- Contacto: Pedro González Rodríguez (pgonzalezj@oficina.unam.mx)
-
Proyecto: Elaboración de manuales de organización.
-
Apoyo a la Secretaría Técnica y a la difusión del conocimiento histórico
-
Proyecto: Edición, diseño y programación de recursos digitales para la página web institucional.
- Responsable: Mtra. Miriam Izquierdo Olvera
- Contacto: Lic. Carmen Fragano Ríos (cfragano@unam.mx)
-
Proyecto: Edición, diseño y programación de recursos digitales para la página web institucional.
V. Condiciones generales
- Los interesados deberán entrevistarse con los académicos responsables y contar con su visto bueno.
- La prestación del servicio social comenzará el 5 de enero y concluirá el 5 de junio de 2019.
- El servidor social deberá participar en tres actividades académicas organizadas por el Instituto.
- Al final del servicio social, el alumno deberá presentar un informe de actividades avalado por el académico o el responsable de área.
VI. Normativas de procedimiento
- El alumno deberá concertar una cita, vía correo electrónico, con el académico o responsable de área con quien desea realizar el servicio social.
- El alumno deberá contar con la siguiente documentación:
- Curriculum vitae (una cuartilla).
- Historial académico vigente (mínimo 70% de créditos).
- De ser aceptado, el alumno deberá entregar su documentación en la Secretaría Académica del Instituto de Investigaciones Históricas del 16 al 30 de noviembre de 2018 junto con el aval del académico o responsable del área.
- La lista de los alumnos aceptados se publicará el 4 de diciembre de 2018 en la página web del Instituto (www.historicas.unam.mx).
- Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por la Secretaría Académica del Instituto.
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2018
DRA. ANA CAROLINA IBARRA GONZÁLEZ
DIRECTORA
Convoca a servicio social
Revista digital CON-TEMPORÁNEA, de la Dirección de Estudios Históricos del INAH
Convoca a servicio social
Te interesa o quieres aprender los procesos editoriales, la edición de textos, imagen, creación y conservación de archivos... ¿cómo es la vida cotidiana del quehacer de una revista digital?, si eres egresado de las licenciaturas de historia, antropología, sociología, ciencias de la comunicación, éste es el lugar indicado para que realices tu servicio social, el requisito es tener el 80% de créditos, y presentarte a una entrevista.
http://con-temporanea.inah.gob.mx
Informes: Claudia Alvarez Pérez
50504100 ext. 1205
calvarez.deh@inah.gob.mx
Servicio social. Archivo Histórico “José María Basagoiti Noriega”, Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas
El Archivo Histórico “José María Basagoiti Noriega”, del
Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas
Invita a los alumnos de las carreras de historia, archivonomía y carreras afines a realizar sus prácticas profesionales y servicio social, en nuestro archivo histórico.
Informes:
de lunes a viernes de 9:00 a14:00 hrs.
Calle de Vizcaínas 21, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc,
C.P.06080. Tel. 55124267 ext. 124.
Correo electrónico: anarita.valero@vizcainas.mx
Servicio social en el Museo Numismático Nacional de Casa de Moneda de México
Servicio social en el Museo Numismático Nacional de Casa de Moneda de México
La Casa de Moneda de México, fundada en 1535, te invita a desarrollar tus habilidades
y experiencia en actividades de sistematización, investigación, conservación y difusión
de su Patrimonio histórico.
Carreras afines a las siguientes áreas:
Patrimonio industrial
Patrimonio arquitectónico
Archivo histórico
Biblioteca
Curaduría
Servicios Pedagógicos (Psicología educativa)
Gestión cultural
Diseño
Comunicación visual
Administración
Informes e inscripciones:
Jacqueline García, tel: 5208 9982, jgcastro@cmm.gob.mx
Apartado 13, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06020
Servicio social: Asistente responsable de Diseño Gráfico y Multimedia
El Comité Organizador de la Novena Semana Árabe en México solicita:
Asistente responsable de Diseño Gráfico y Multimedia.
Desarrollo del trabajo: Oportunidad de trabajo remoto con disposición para asistir a reuniones de trabajo periódicas previamente agendadas.
Zona de trabajo: Cuajimalpa/Santa Fe.
Duración: Por definir.
Requisitos:
- Nivel académico: Estudiante (con al menos el 75% de los créditos cursados) o pasante a nivel técnico, técnico superior universitario o licenciatura de la carrera de Diseño Gráfico y afines en búsqueda de realizar su servicio social o prácticas profesionales.
- Género: Indistinto.
- Edad: 18 años en adelante.
- Experiencia previa: Mínima en Diseño Editorial, Diseño Multimedia y Diseño Web.
- Perfil: Puntual, organizado, con atención por el detalle, orientado a mejores prácticas, acostumbrado a trabajar por resultados y con tiempos establecidos.
Beneficios:
- Oportunidad de empezar, completar y liberar el servicio social y/o prácticas profesionales.
- Experiencia de colaborar en un evento de trascendencia académica vinculado a una de las instituciones docentes más importantes y reputadas del país.
- Servicio de transporte (sujeto a rutas y horarios preestablecidos).
NOTA: La vacante no ofrece apoyo o remuneración económica.
Interesados enviar CV en formato PDF a juan.solares@cide.edu.
Convocatoria para prestar servicio social a alumnos de Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
Convocatoria para prestar servicio social a alumnos de Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información.
La Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar” del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora invita a los interesados en prestar su servicio social de acuerdo a las siguientes actividades:
1. Organización y descripción documental.
2. Servicios bibliotecarios y de información.
3. Cuidado y preservación de acervo bibliohemerográfico.
4. Difusión, promoción y extensión bibliotecaria.
5. Desarrollo, control y evaluación de colecciones y servicios bibliotecarios y de información.
Interesados favor de comunicarse:
Germán Mejía Estrada
tel. 55983777 ext. 1121, 1160
Convocatoria para servicio social
La Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia convoca a estudiantes de las áreas de ciencias sociales que deseen hacer servicio social desarrollando las siguientes actividades: digitalización de archivos; revisión bibliográfica y hemerográfica; captura de información.
Interesados enviar un breve resumen curricular y disponibilidad para entrevista al correo: marianamorales394@gmail.com; 04455 7496 7630
Convocatoria para prestar servicio social en el Centro de Estudios Constitucionales
CONVOCATORIA PARA PRESTAR SERVICIO SOCIAL EN EL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2017
El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) es una dependencia académica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se dedica a realizar investigación original y labores de difusión del conocimiento en temas conexos con el derecho constitucional, y esto desde múltiples perspectivas, como la de los estudios socio-jurídicos, la antropología del Estado, la teoría y filosofía del derecho, el derecho comparado y la historia del derecho constitucional.
El Programa de Servicio Social del CEC abre espacio para que estudiantes de derecho, ciencia política, administración pública, antropología, historia, sociología y otras áreas afines apoyen a los investigadores del Centro en sus proyectos, disfruten las conferencias y seminarios que integran su programa de difusión del conocimiento y colaboren en general con sus actividades.
El perfil que el CEC busca para los prestadores de servicio social es de investigación, pues se espera que al final del servicio entreguen y defiendan un producto académico original, sea éste un ensayo sobre un tema de su interés, un subproducto de la línea de investigación con la que colaboraron o una línea jurisprudencial. Idóneamente se busca la vinculación entre la elaboración de los trabajos terminales de los estudiantes (tesis, tesinas, ensayos) y el servicio social. Cada prestador queda adscrito con uno de los investigadores del Centro, que es el encargado de guiar y dar seguimiento al desarrollo de su trabajo. En el sitio web del CEC pueden encontrarse las líneas de investigación abiertas y los perfiles de los investigadores.
Requisitos:
- 70 % de créditos comprobables.
- Promedio mínimo de 8.0.
- Disponibilidad de 4 horas diarias (horario entre 9 y 19hrs)
- Inglés (comprensión de lectura).
- Excelente ortografía y redacción.
- Interés por la investigación académica.
El Programa de Servicio Social otorga a los prestadores apoyo económico para transporte. Las personas interesadas pueden enviar su CV (sin foto) al correo electrónico: jyankelevichw@mail.scjn.gob.mx
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
