Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Antonio
Apellidos: 
Ruiz Caballero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia / Laboratorio Nacional de Materiales Orales UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia social y cultural de la Nueva España / Historia cultural de la música y los sonidos
Descripción: 

Coordino en la ENAH el PIF "Historia social y cultural de la Nueva España. s. XVI-XVIII". Además, organizamos cada año un evento académico-artístico llamado "Semana Novohispana".

Mi línea principal de investigación es la historia cultural de la música y de los sonidos, especialmente en México, a partir de una perspectiva global y transdisciplinaria. En concordancia con esta línea de investigación, coordino el Seminario ENAHrmónicos. Historia, patrimonio sonoro e interdisciplina.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>A iniciativa del Seminario &ldquo;ENAHrm&oacute;nicos. Patrimonio sonoro, historia e interdisciplina&rdquo; con sede en la Escuela Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia, y de la Asociaci&oacute;n &quot;Nuestro Patrimonio Cultural&quot; se proyecta realizar un evento art&iacute;stico-acad&eacute;mico con el nombre de<em>Tercera Semana Novohispana</em>, del 25 al 31 de mayo de 2025.&nbsp;En esta ocasi&oacute;n el evento est&aacute; dedicado al tema de las mujeres en Nueva Espa&ntilde;a.</p> <p>Este evento tiene por objetivo presentar ante un p&uacute;blico amplio, no exclusivamente acad&eacute;mico, una visi&oacute;n m&aacute;s compleja e interesante sobre el periodo novohispano, alejada de la visi&oacute;n maniquea que ha predominado en los discursos oficiales desde el siglo pasado, por medio de charlas y mesas acad&eacute;micas, as&iacute; como de talleres y actividades art&iacute;sticas tales como conciertos, obras de teatro, actividades de recreacionismo hist&oacute;rico, entre otras.</p> <p>Adem&aacute;s de la Escuela Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia, en 2025 el evento se realizar&aacute; en otras sedes tales como el Museo Nacional del Virreinato, el Colegio de San Ignacio de Loyola (Vizca&iacute;nas), la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Fundaci&oacute;n Herdez y el Museo de la Ciudad de M&eacute;xico.</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: