Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 

 

Enviado por Gabriel Angelotti Pasteur 

Co-editores: Dr. Gabriel Angelotti Pasteur, Br. Alina Horta 

Época de interés: Contemporánea 

Área de interés: Ciencias Sociales y Humanidades 

Tipo: Revista digital 

Reserva de derechos: 04-2015-062412561400-203 

ISBN/ISSN: (en trámite) 

 

 

Estimados/as colegas: Informamos a ustedes que Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades ha publicado el Vol. 1 No. 2 julio-diciembre 2015. La cual se puede consultar en la dirección: http://www.antropologia.uady.mx/revista/antropica/antropica.php 

 

ANTRÓPICA es una Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanidades en formato digital, fundada por alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). La publicación está dirigida a toda la comunidad científica y académica, a estudiantes, profesores e investigadores de los campos de la Antropología, Arqueología, Ciencias Políticas, Comunicación Social, Derecho, Economía, Filosofía, Historia, Literatura, Psicología y Sociología. 

 

 

ÍNDICE del Vol. 1 Núm. 2, julio-diciembre 2015 

 

Artículos de investigación 

-Entre lo normado y lo practicado. Justicia maya en Yucatán: representaciones, normas y percepciones en Kopomá. por Juan Pablo Bolio y Jessica López 

 

-El papel del espacio público en la ciudad de Mérida: el caso de Paseo de Montejo 

por Varenka Bolio, Carlos Góngora, Leonardo Navarrete, Ana G. Sánchez, Peter Stanchev 

 

-¿Qué dirán en Verrières? Vacilaciones y victorias de Julián Sorel en Rojo y Negro por Eduardo Torres Rodríguez 

 

-Prensa, discursos políticos y unidad nacional: la celebración de la Batalla de Puebla (1868- 1909) por Chester Urbina 

 

Ponencias y conferencias 

- Profesionalización empresarial de las salas de exhibición independiente en Mérida: un panorama general del proyecto Cineclub de La México por Mario Galván Reyes 

 

- Economías ordinarias, valores escondidos. Otra antropología de la crisis desde el sur de Europa por Susana Narotzky 

 

- El quehacer científico y su taylorismo: la lenta deriva de la generación y/o aplicación del conocimiento en los centros públicos de investigación en México por Philippe Schaffhauser 

 

 

Reseñas 

- Reifler Bricker, Victoria, 1989. El Cristo indígena, el rey nativo: el sustrato histórico de la mitología del ritual de los mayas. México: FCE. por Jorge Carlos Castro 

 

- Parker, Ian, 2010. La psicología como ideología. Contra la disciplina. Madrid: Catarata. 

por Irving Góngora Arjona 

 

- Harvey, David, 2007. Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal. por Rodrigo Llanes Salazar 

 

- Escalante, Evodio y Serge Faucherau, 2012. Irradiador: Revista de vanguardia. Edición facsimilar. Espejo de la memoria, núm. 1. México: UAM-I. por Francisco Javier Puch Mis 

Novelo Sánchez, Humberto, 2014. 

 

- Construir el vecindario señorial: la conformación del barrio de Guadalupe durante los siglos XVIII y XIX. Campeche: Secretaría de Cultura del Gobierno de Campeche. por Juan Miguel Sarricolea Torres 

 

Traducción 

- Memoria, identidad y discurso público (2005) de Loredana Sciolla. Traducción por Sandra Hernández 

 

Fotografía etnográfica 

- Tsi’jin Waj: tortillas con yuca. por Lina Lasso y Felipe Trabanino 

 

Documentos históricos 

- Memoria historiográfica sobre hambrunas en Yucatán, siglo XVIII. Por Paola Peniche Moreno y Mónica Bañuelos 

 

Opinión y debate 

- Relativismo y Derechos Humanos por Juan Pablo Manrique 

 

Entrevista 

- Entrevista en torno a los proyectos Movimientos humanos en peligro de extinción en México y Wíinkilil arte de defensa con los miembros del Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento de México (INAMM) por Valeria Güémez Graniel 

 

------0------ 

Atte. 

Equipo Editorial 

Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades http://www.antropologia.uady.mx/revista/antropica/antropica.php