Otra

Ceremonia de Donación de Documentos del Archivo del periódico Madera de la Liga Comunista 23 de septiembre al Laboratorio de Historia Oral de la Universidad de Guanajuato.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Sala de juntas Miguel León Portilla del edificio central de la Universidad de Guanajuato
Fecha: 
2018-11-09
Programa: 

Ceremonia de Donación de Documentos del Archivo del periódico Madera de la Liga Comunista 23 de septiembre al Laboratorio de Historia Oral de la Universidad de Guanajuato.

9 de noviembre, 13:00 horas, sala de juntas Miguel León Portilla del edificio central de la Universidad de Guanajuato.

Contacto: Ada Marina Lara Meza, adalfirol@gmail.com

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Ada Marina Lara Meza

SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIADORES DE MUSEOS Y CENTROS INAH - ESTATALES

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
DEH-INAH
Fecha: 
2018-11-05
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

SEGUNDO ENCUENTRO DE HISTORIADORES

DE MUSEOS Y CENTROS INAH - ESTATALES

 

image.png
 

 

 

Fecha:

Del lunes 5 al viernes 9 de noviembre 2018

 

Hora:

10:00 a 18:00 hrs

 

Lugar:

Sala de Usos Múltiples. DEH-INAH

Allende 172, esquina Juárez, Colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, CDMX

 

Informes:

70 90 48 08

CANCELACIÓN CONFERENCIA-CEHM CARSO

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
CEHM CARSO
Fecha: 
2018-10-23 - 2018-10-24
Programa: 

DEBIDO A CAUSAS AJENAS A NOSOTROS, LA CONFERENCIA PROGRMADA PARA EL MIERCOLES 24 DE OCTUBRE SE CANCELA.

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CEHM CARSO

Jornada Pasado y presente de la salud mental. Viejos y nuevos desafíos

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto Mora, Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac, Ciudad de México
Fecha: 
2018-10-29
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, invitan a la

Jornada

Pasado y presente de la salud mental

Viejos y nuevos desafíos

Charlas con los expertos

  • Las familias de los enfermos mentales: decisiones y estrategias
  • La locura en la prensa carioca, Río de Janeiro
  • Salud mental y justicia, una perspectiva histórica
  • Archivos, derechos humanos y psiquiatría en Argentina

 

Conversatorio con Sara Makowski, Gabriela Cámara y César Bañuelos

¿Qué hacer con las afecciones psiquiátricas?

 

Lunes 29 de octubre

10:00 a 18:00 horas

Auditorio del Instituto Mora

 

Informes

Iván Barajas

ivanbarajasmz@gmail.com

 

Proyecto PAPIIT IN302917 “El estudio del campo “psi” en América Latina desde las ciencias sociales: aspectos teóricos y metodológicos”.

 

https://www.institutomora.edu.mx/Instituto/Lists/Calendario%20eventos/Ev...

 

https://www.institutomora.edu.mx/Instituto/Gif_difusion/Programa%20Salud...

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Cristina Sacristán

Foro Agenda 2030: “Las bibliotecas y la Información en la transformación de México”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Auditorio “Alfonso Caso”, UNAM
Fecha: 
2018-10-25
Programa: 

Foro Agenda 2030: “Las bibliotecas y la Información en la transformación de México”

25 de octubre, 2018 - 17:00 a 20:00 hrs. / Sede: Auditorio “Alfonso Caso”, UNAM

Entrada libre, previo registro. Se otorgará constancia de asistencia.

ISitio  web: http://cibu.dgb.unam.mx/index.php/es/

 

CICLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: “LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL 68”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Casa de las Humanidades
Fecha: 
2018-10-17
Programa: 
CICLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
“LAS CIENCIAS SOCIALES ANTE EL 68”
 
“1968-2018
“MIRADAS SOBRE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL A 50 AÑOS”
CONFERENCIAS, CINE-DEBATE Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
 
 
Mesa redonda
"El Comité 68 y la lucha por la justicia y la memoria"
 
Presentación del libro
“Cartas de libertad",
de Ana Ignacia "Nacha" Rodríguez Márquez
 
Participan:
Romeo Cartagena, Eugenia Allier Montaño
Ana Ignacia Rodríguez Márquez
 
Modera: Erandi Mejía Arregui
 
17 de octubre -18:00 a 20:00
 
Auditorio, planta baja de la Casa de las Humanidades, UNAM.
Informes: 55 54 84 62, 55 54 55 79, exts. 102, 106 y 110, difhum@unam.mx y https://bit.ly/2GORt1e.
 
 
Entrada libre

Presentación de documentales producidos en el marco de los Talleres de Proyectos de Investigación con Fuentes Audiovisuales (2015-2017)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto Mora, Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac, Ciudad de México
Fecha: 
2018-10-17 - 2018-10-31
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora,

a través de su Laboratorio Audiovisual de Investigación Social,

invita a la

Presentación de documentales

producidos en el marco de los Talleres de Proyectos de Investigación

con Fuentes Audiovisuales (2015-2017)

 

Miércoles 17 de octubre

Vivir la muerte en pueblos de Milpa Alta (2017, 52 minutos)

Rafael Torres Rodríguez

A quien corresponda. Tras los muros de la prisión (2018, 59 minutos)

Luis Alejandro García Cervantes

 

Miércoles 31 de octubre

Lugares, memorias y colectividades. A 30 años del sismo en la Colonia Guerrero (2015, 34 minutos

Cecilia Barraza Gómez y Jesús Mendoza Mejía

Belén de las Flores: de las cuevas a la auto construcción (2016, 24 minutos)

Gerly Corzo Ramírez

Trinchera sonora. Una historia de Radio Venceremos (2017, 75 minutos)

Colectivo Ondas de Resistencia

 

Auditorio del Instituto Mora

17:00 horas

Con la participación de los autores

 

https://www.institutomora.edu.mx/Instituto/Lists/Calendario%20eventos/Ev...

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Lourdes Roca

NUEVOS CAMINOS DE LA HISTORIA EN MÉXICO JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA HISTORIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
MNA
Fecha: 
2018-10-05
Programa: 

 

NUEVOS CAMINOS DE LA HISTORIA EN MÉXICO

JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA HISTORIA

ENRIQUE FLORESCANO (coord.)

 

5-6 OCTUBRE 2018, 10 A 12 H

Auditorio Fray Bernardino de Sahagún

Museo Nacional de Antropología e Historia

Presentación del documental Puerto El Triunfo

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto Mora, Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, San Juan Mixcoac, Ciudad de México
Fecha: 
2018-10-11
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,

a través de su Seminario Estudios sobre Centroamérica,

invita a la presentación del documental

Puerto El Triunfo

de Jeffrey Gould

2018

Participa

Dr. Jeffrey Gould

(Indiana University),

 

Comenta

Dr. Mario Vázquez Olivera

(CIALC/UNAM)

 

Modera:

Dra. Kristina Pirker

(Instituto Mora)

 

Jueves 11 de octubre

17:00 horas

Auditorio del Instituto Mora

 

https://www.institutomora.edu.mx/Instituto/Lists/Calendario%20eventos/Ev...

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Kristina Pirker

Segundas Jornadas Internacionales del Seminario de Historia Agraria Mexicana

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
UNAM-IISUE
Fecha: 
2018-10-15 - 2018-10-16
Programa: 

Segundas Jornadas Internacionales del Seminario de Historia Agraria Mexicana (SEHAM) y del Groupe de Recherches International- Agriculture, Approvisionnement, Alimentation (GDRI-AAA)

 

Technical and cultural transfers in rural history between Europe and the Americas (17th-20th centuries)

Transferencias técnicas y culturales en la historia rural de Europa y América (siglos XVII-XX)

15 de octubre. UAM ­ Rectoría General (Canal de Miramontes 3855, Ex Hacienda San Juan de Dios, Tlalpan, 14387 Ciudad de México, Distrito Federal) Aud. Arq. Pedro Ramírez Vázquez

10:00 Conferencia de apertura: Juan José Saldaña (FFYL-UNAM) "José Antonio Alzate y José de la Luz Gómez, dos personajes y un siglo de intentos modernizadores de la tecnología agrícola en México".

11:30 – 13:30 Transferencia de plantas y colonización (Moderador: M.Menegus)

Laurent Herment (CNRS, UMR 8558, Paris France) Andreoni Luca (Université d´Ancone Italie) Peanuts and oil seed a way to transform European Agriculture

Nadine Béligand (Université Lyon 2-UMR 5190 LARHRA-

CNRS) La introducción del maíz en Francia. Rutas, apelaciones, tecnología agraria

 

Laurent Brassart (Université de Lille-France) Continental Europe under French domination 1795-1815: an agronomic farewell to the Americas

 

 

15:30- 17:30 Bosques, silvicultura e industrialización (Moderador: S. Álvarez)

 

Alejandro Tortolero Villaseñor (UAM-I) De la Escuela Forestal a la Resinera Mexicana S.A.: transferencias técnicas y culturales en la industria silvícola mexicana entre el porfiriato y la revolución

 

Víctor Manuel Pérez Talavera (AGH-Michoacán) La aplicación de modelos de aprovechamiento de resinación forestal en la Meseta Purépecha durante el periodo cardenista en Michoacán

 

Juan Luis Delgado (IG-UNAM) Viejos recursos, nuevas miradas: la industrialización de la resina de pino en México

 

16 de octubre. UNAM-IISUE Circuito Cultural Universitario, Coyoacán 04510, México, D. F. Tel. (55) 5622 6986/95, Fax (55) 5665 0123

 

10:00 – 13:00 Agricultura, saberes y modernización (Moderador: Víctor M. Pérez)

Rodrigo Antonio Vega y Ortega Báez (UNAM)) El saber científico europeo y la agricultura mexicana en el Diario del Imperio, 1865-1867

 

Atzayácatl T. Nájera Flores (UNAM) Un proyecto científico para la agricultura de exportación durante el porfiriato.

Esther Padilla Calderón (El Colegio de Sonora) En doble sentido. Transferencias culturales en la producción agrícola en la sierra alta sonorense

 

Margarita Menegus (IISUE-UNAM) Los comunales en Castilla y en América

 

Antonio Chamorro (FLACSO-Ecuador) Modernización Agraria en Ecuador, 1964-1994

 

 

15:00-17:00 Ganadería, molinería y cambios tecnológicos (Moderador: R. De los Reyes)

Ana Guillermina Gómez Murillo (U de G) Ganadería en Zacatecas en los siglos XVI y XVII y su impacto ambiental en los centros mineros inmediatos.

 

Patricia Luna Sánchez (Universidad Anáhuac Querétaro) Tecnología hidráulica en la molinería queretana colonial y su coyuntura con las manufacturas textiles en las primeras décadas del siglo XIX

 

Salvador Álvarez Suárez (El Colegio de Michoacán) Transferencias tecnológicas y permanencias estructurales en una economía orgánica preindustrial: Ciudad y campo en Chihuahua a finales del porfiriato

 

 

Comentarios Finales: Maurice Aymard (EHESS-Paris)

 

 

18:00 Presentación del libro: Derechos de propiedad y crecimiento económico en la historia agraria: contribuciones para una perspectiva comparada, Europa y América. Santa Marta, Universidad del Magdalena, 2018, 392p.

 

Presentan: Maurice Aymard (EHESS-Francia), Nadine Béligand (Université Lyon 2-UMR 5190 LARHRA-CNRS) y los autores

Modera: Alejandro Tortolero

Vino de honor

 

INFORMES:

Dr. Alejandro Tortolero tortoleroalejandro@yahoo.com

www.historiaagrariamexicana.org/eventos

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dr. Alejandro Tortolero
Distribuir contenido