INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Primer coloquio de Historia del tiempo presente
Coordinan:
María Magdalena Pérez Alfaro
César E. Valdez Chávez
DEH-INAH
Martes 23 de agosto de 10 a 15h
horario: 10 a 15h CDMX
Transmisión en vivo por el canal de YouTube de la
Coordinación Nacional de Antropología
Míralo por: https://youtu.be/MoWc4oGLKX8
MARTES 23
Mesa III 10:00 a 12:00h
MODERA: Berenice Ortega Bayona | FFYL, UNAM
Los movimientos sociales transnacionales de
migrantes. Una mirada desde la memoria y la
historia de tiempo presente
Abel Astorga Morales | El Colegio de Michoacán
Resistencias ante el devenir nada. Experiencia de
tránsito y transición de una mujer trans
centroamericana en la frontera norte de México
Nithia Castorena-Sáenz | UACH
Historiografía de los damnificados por el terremoto
de 1985: una propuesta desde la historia del tiempo
presente (1985-2017)
Alejandro González Vicente | ENAH, INAH
El uso de una memoria en la construcción de un
presente: regeneración anarquista vs el año de
Ricardo Flores Magón
Marco Antonio Samaniego López | IIH-UABC
MESA IV 12:20 a 15:00
Modera: Laura Luciani | UNR-CONICET
Construcción del/la sujeto víctima de la guerra sucia
desde el método en genealogía de dispositivos
(México 1968-2018)
Gabriel Andrés Mora Galleguillos | Universidad de
Chile, Universidad de Valparaiso
Poner en intriga la guerra sucia en la memoria social.
El trauma cultural, la experiencia testimonial y la
experiencia vicaria
Octavio Spindola Zago | FLACSO México
Perspectiva histórica de los mecanismos de justicia
transicional en México y Colombia
Fernanda Espinosa Moreno | Centro de Memoria, Paz y
Reconciliación de Bogotá, Colombia
#ContigoEnLaDistancia
#INAHVirtual