Convocatoria de Maestría y Doctorado 2022.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA–IZTAPALAPA
POSGRADO EN HUMANIDADES
C O N V O C A T O R I A 2 0 2 2
Para los niveles de
MAESTRÍA EN HUMANIDADES (2 años) DOCTORADO EN HUMANIDADES (4 años)
Reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), que otorga Becas CONACyT para estudiantes mexicanos y extranjeros.
ÁREA: FILOSOFÍA
Líneas académicas:
// Filosofía Moral y Política
// Filosofía de las Ciencias y del Lenguaje.
ÁREA: LITERATURA
Líneas académicas:
// Teoría Literaria
// Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII.
ÁREA: HISTORIA
Línea académica:
// Historia.
ÁREA: LINGÜÍSTICA
Línea académica:
// Lingüística.
El aspirante deberá escoger una línea académica del Posgrado.
NIVEL MAESTRÍA
Dirigido a aspirantes interesados en realizar estudios de maestría de tiempo completo y desarrollar un proyecto de investigación en alguna de las líneas académicas del Posgrado. El trimestre de ingreso para esta convocatoria es el 22-O (17 de octubre de 2022), y el tiempo máximo de titulación son 2 años para este nivel.
REQUISITOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN
De acuerdo con la línea académica solicitada ingresar y registrarse creando una cuen- ta en los siguientes sitios:
// Filosofía Moral y Política:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filosofiaMyP/login_c/
// Filosofía de las Ciencias y del Lenguaje:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filosofiaCyL/login_c/
// Historia:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/historia/login_c/
// Teoría Literaria:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/TeoriaLiteraria/login_c/
// Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filologia/login_c/
// Lingüística:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/linguistica/login_c/
Tendrá que llenar un formulario con los datos solicitados. Una vez hecho lo anterior, deberá subir al sitio correspondiente a la línea académica de interés una copia digita- lizada de los siguientes documentos, en formato PDF (el nombre del archivo debe ser en letras minúsculas, sin caracteres especiales como “ñ” y acentos, con un peso no mayor a 5 MB):
POOSSGGRRAADDOOS EENN HHUUMMAANNIIDDAADDEES UAAMM--II 3
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
A. Solicitud de admisión a Estudios de Posgrado, completada con la información que se solicita y con dos fotografías tamaño infantil. El formato está disponible en: http://www.cseuami.org/documentos/posgrado/formatos/sol_admision_ posgrado1.pdf
Nombre asignado para el archivo: sa_apellidop_apellidom_nombre
B. Título de licenciatura, o constancia de título en trámite.
Nombre asignado para el archivo: tl_apellidop_apellidom_nombre
C. Certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8 (ocho) o equi- valente. Para estudios de licenciatura realizados en el interior de la República (to- dos los estados), se requiere legalización del gobierno del estado.
Nombre asignado para el archivo: ce_apellidop_apellidom_nombre
D. Acta de nacimiento.
Nombre asignado para el archivo: an_apellidop_apellidom_nombre
E. CURP (sólo para aspirantes de nacionalidad mexicana). Actualizado de la página: https://www.gob.mx/curp/
Nombre asignado para el archivo: c_apellidop_apellidom_nombre
F. Cuota por la participación en el proceso de selección: $ 50.00 (cincuenta pesos mexicanos 00/100, M. N.) para aspirantes nacionales, y $ 250.00 (doscientos cin- cuenta pesos mexicanos 00/100, M. N.) para aspirantes extranjeros.
Nombre asignado para el archivo: cp_apellidop_apellidom_nombre
Los aspirantes deberán pagar su cuota de inscripción al proceso de selección a través de transferencia bancaria en BANAMEX (con los datos que se enlistan aba- jo) y deberán enviar su ficha de depósito original junto con la documentación ya mencionada.
Pago bancario
Banco:
Banamex
Sucursal:
329
Cuenta:
43 242 2 3
A nombre de:
Universidad Autónoma Metropolitana
Clave interbancaria:
002 180 032 943 242 235
Clave Swift:
BNMXMXMM (Sólo para transferencias internacionales)
REQUISITOS ACADÉMICOS
A. Curriculum Vitae con documentos que lo comprueben (en un único archivo pdf). Nombre asignado para el archivo: cv_apellidop_apellidom_nombre
B. Proyecto de investigación con exposición fundamentada en un máximo de 15 cuartillas. Nombre asignado para el archivo: pi_apellidop_apellidom_nombre
Especificaciones por línea académica:
· Línea de Historia: El proyecto debe obligatoriamente contener los siguientes elementos: i) justificación temática y temporal, ii) estado de la cuestión,
iii) objetivo general, iv) objetivos particulares, v) hipótesis, vi) índice tenta- tivo, y vii) fuentes y bibliografía.
· Línea de Teoría Literaria: El proyecto de investigación debe obligatoriamente con- tener los siguientes elementos: i) tema, ii) justificación del tema, iii) estado de la cuestión, iv) objetivo general, v) objetivos particulares, vi) hipótesis, vii) metodología, viii) índice, ix) principales fuentes de consulta y x) bibliografía.
· Línea de Lingüística: Protocolo de investigación lingüística de 10 a 15 cuartillas, estructurado en los siguientes apartados: i) planteamiento del problema de investigación, ii) objetivos, iii) hipótesis, iv) metodología y v) principales fuentes de consulta. Adicionalmente, el aspirante debe indicar en el proto- colo, la línea de investigación del área de lingüística de UAM-Iztapalapa en la que se inscribe el protocolo y el probable asesor de la Idónea Comuni- cación de Resultados.
· Línea de Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII:
El proyecto de investigación debe presentar la siguiente estructura: i) título,
ii) justificación del tema e hipótesis, iii) estado de la cuestión, iv) objetivos,
v) metodología, vi) fuentes de consulta y vii) índice tentativo.
· Línea de Filosofía Moral y Política: El proyecto de investigación debe contener los siguientes elementos: i) planteamiento del concepto, tema, problema, período o autor a investigar, ii) justificación, iii) objetivos, iv) metodología,
v) índice tentativo, vi) bibliografía y vii) cronograma de actividades.
· Línea de Teoría Literaria: El proyecto de investigación debe contener los siguientes elementos: i) tema original, ii) justificación del tema, iii) estado de la cuestión,
iv) objetivo general, v) objetivos particulares, vi) hipótesis, vii) metodología,
viii) índice, ix) principales fuentes de consulta y x) bibliografía.
· Línea de Filosofía de la Ciencia y del Lenguaje: El proyecto de investigación debe contener los siguientes elementos: i) planteamiento del tema, problema, o autor a investigar, ii) justificación, iii) objetivos, iv) metodología, v) índice tentativo y vi) bibliografía.
C. Dos trabajos académicos o publicaciones relevantes (en un único archivo pdf). Nombre asignado para el archivo: tapr_apellidop_apellidom_nombre
D. Tesis, Tesina o Idónea Comunicación de Resultados del grado anterior. Nombre asignado para el archivo: t_apellidop_apellidom_nombre
E.
Tres cartas académicas de recomendación en el formato indicado (FORMATO), en archivo pdf.
Nombre asignado para el archivo: cr_apellidop_apellidom_nombre
Las cartas académicas deben ser enviadas por los profesores recomendantes al correo electrónico info.humanidades@gmail.com esto con la finalidad de preservar la confidencialidad de las mismas.
Todos los requisitos señalados son de carácter obligatorio.
Como parte del proceso de admisión, todos los aspirantes deberán presentar los exámenes y entrevistas que establezcan las respectivas comisiones de cada línea académica.
NIVEL DOCTORADO
Dirigido a aspirantes interesados en realizar estudios doctorales de tiempo completo, así como desarrollar un proyecto de investigación original en alguna de las líneas aca- démicas del Posgrado. El trimestre de ingreso para esta convocatoria es el 22-O (17 de octubre del 2022), y el tiempo máximo de titulación son 4 años para este nivel.
REQUISITOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN
De acuerdo con la línea académica solicitada ingresar y registrarse creando una cuen- ta en los siguientes sitios:
// Filosofía Moral y Política:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filosofiaMyP/login_c/
// Filosofía de las Ciencias y del Lenguaje:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filosofiaCyL/login_c/
// Historia:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/historia/login_c/
// Teoría Literaria:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/TeoriaLiteraria/login_c/
// Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/filologia/login_c/
// Lingüística:
http://virtuami.izt.uam.mx/posgradosCSH/linguistica/login_c/
Tendrá que llenar un formulario con los datos solicitados. Una vez hecho lo anterior, deberá subir al sitio correspondiente a la línea académica de su interés una copia digitalizada de los siguientes documentos, en formato PDF (en letras minúsculas, sin caracteres especiales como “ñ” y acentos, con un peso no mayor a 5 MB):
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
A. Solicitud de admisión a Estudios de Posgrado, completada con la información que se solicita y con dos fotografías tamaño infantil. El formato está disponible en: http://www.cseuami.org/documentos/posgrado/formatos/sol_admision_ posgrado1.pdf
Nombre asignado para el archivo: sa_apellidop_apellidom_nombre
B. Título de maestría o constancia de grado trámite.
Nombre asignado para el archivo: tm_apellidop_apellidom_nombre
C. Certificado de estudios de maestría con promedio mínimo de 8 (ocho) o equivalente. Nombre asignado para el archivo: ce_apellidop_apellidom_nombre
D. Acta de nacimiento.
Nombre asignado para el archivo: an_apellidop_apellidom_nombre
E. CURP (sólo para aspirantes de nacionalidad mexicana). Actualizado de la página:
F. Cuota por la participación en el proceso de selección: $ 50.00 (cincuenta pesos mexicanos 00/100, M. N.) para aspirantes nacionales, y $ 250.00 (doscientos cin- cuenta pesos mexicanos 00/100, M. N.) para aspirantes extranjeros.
Nombre asignado para el archivo: cp_apellidop_apellidom_nombre
Los aspirantes deberán pagar su cuota de inscripción al proceso de selección a través de transferencia bancaria en BANAMEX (con los datos que se enlistan aba- jo) y deberán enviar su ficha de depósito original junto con la documentación ya mencionada.
Pago bancario
Banco:
Banamex
Sucursal:
329
Cuenta:
43 242 2 3
A nombre de:
Universidad Autónoma Metropolitana
Clave interbancaria:
002 180 032 943 242 235
Clave Swift:
BNMXMXMM (Sólo para transferencias internacionales)
REQUISITOS ACADÉMICOS
A. Curriculum Vitae con documentos que lo comprueben (en un único archivo pdf). Nombre asignado para el archivo: cv_apellidop_apellidom_nombre
B. Proyecto de investigación con exposición fundamentada en un máximo de 15 cuar- tillas. Nombre asignado para el archivo: pi_apellidop_apellidom_nombre
Especificaciones por línea académica:
· Línea de Historia: El proyecto debe obligatoriamente contener los siguientes elementos: i) justificación temática y temporal, ii) estado de la cuestión,
iii) objetivo general, iv) objetivos particulares, v) hipótesis, vi) índice tenta- tivo y vii) fuentes y bibliografía.
· Línea de Lingüística: Protocolo de investigación lingüística de 10 a 15 cuartillas, estructurado en los siguientes apartados: i) planteamiento del problema de investigación, ii) objetivos, iii) hipótesis, iv) metodología y v) principales fuentes de consulta. Adicionalmente, el aspirante debe indicar en el proto- colo, la línea de investigación del área de lingüística de UAM-Iztapalapa en la que se inscribe el protocolo y el probable asesor de la tesis.
· Línea de Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII: El proyecto de investigación doctoral debe presentar la siguiente estructu- ra: i) título, ii) justificación del tema e hipótesis, iii) estado de la cuestión,
iv) objetivos, v) metodología, vi) fuentes de consulta y vii) índice tentativo.
·
· Línea de Filosofía Moral y Política: El proyecto de investigación debe contener necesariamente los siguientes elementos: i) planteamiento del concepto, tema, problema, período o autor a investigar, ii) justificación, iii) objetivos,
iv) metodología, v) índice tentativo, vi) bibliografía (literatura primaria y se- cundaria en al menos dos idiomas) y vii) cronograma de actividades.
· Línea de Teoría Literaria: El proyecto de investigación debe contener necesaria- mente los siguientes elementos: i) tema original, ii) justificación del tema,
iii) estado de la cuestión, iv) objetivo general, v) objetivos particulares,
vi) hipótesis, vii) metodología, viii) índice, ix) principales fuentes de con- sulta y x) bibliografía.
· Línea de Filosofía de la Ciencia y del Lenguaje: El proyecto de investigación debe contener los siguientes elementos: i) planteamiento del tema, pro- blema, o autor a investigar, ii) justificación, iii) objetivos, iv) metodología,
v) índice tentativo y vi) bibliografía.
C. Dos trabajos académicos o publicaciones relevantes (en un único archivo en pdf). Nombre asignado para el archivo: tapr_apellidop_apellidom_nombre
D. Tesis, Tesina o Idónea Comunicación de Resultados del grado anterior. Nombre asignado para el archivo: t_apellidop_apellidom_nombre
E. Tres cartas académicas de recomendación en el formato indicado (en un único archivo en pdf).
Nombre asignado para el archivo:
cr_ apellidop_apellidom_nombre (FORMATO)
Las cartas académicas deben ser enviadas por los profesores recomendantes al correo electrónico info.humanidades@gmail.com , esto con la finalidad de preservar la confidencialidad de las mismas.
Todos los requisitos señalados son de carácter obligatorio.
Como parte del proceso de admisión, todos los aspirantes deberán presentar los exámenes y entrevistas que establezcan las respectivas comisiones de cada línea académica.
INFORMACIÓN ADICIONAL PARA AMBOS NIVELES DE ESTUDIOS
Restricción de ingreso
Con base en el Acuerdo 101.7 del Colegio Académico de la Universidad, se establece que aquellas personas que perdieron la calidad de alumno por causas análogas a las señaladas en el artículo 18, fracciones III, IV y VIII y en el artículo 27 del Reglamento de Estudios Superiores de la UAM, no pueden reingresar a la universidad mediante nuevo examen de admisión.
Revalidación de estudios
Los aspirantes aceptados al Posgrado que hayan realizado estudios previos en el ex- tranjero tendrán que iniciar el trámite de revalidación en la Universidad Autónoma Metropolitana antes de inscribirse, conforme lo establece el reglamento adjunto.
Cabe señalar que la Oficina de revalidación ha notificado que los aspirantes extranje- ros aceptados serán apoyados, vía electrónica, para realizar el trámite; buscando con ello, que tengan la orientación necesaria para la integración correcta de sus expedien- tes y evitarles dificultades al llegar a México. Los aspirantes podrán enviar su docu- mentación escaneada y, en el caso de que ésta haya sido emitida en un idioma distinto al español, también deberá adjuntarse una traducción realizada por perito autorizado.
Instructivo para Tramitar Revalidación de Estudios
El funcionario de contacto es: Lic. Jesús García Vargas
Sección de Planes y Programas de Estudio y Actualización de Historia Académica. Departamento de Registro Académico.
Dirección de Sistemas Escolares Rectoría General UAM Tel. 5483 4000 Ext. 1646 y 1643
tramitereeae@correo.uam.mx
Para poder realizar el trámite de inscripción en el Posgrado, los aspirantes deberán presentar copia de la solicitud de revalidación total de estudios recibida por la Se- cretaría General. La Secretaría General, después de recibir y revisar las solicitudes de revalidación enviará las que califique como procedentes al presidente del consejo divisional. En caso de que se resuelva que es improcedente, se anulará la inscripción a la universidad.
Todas las cuestiones no previstas en esta convocatoria serán atendidas y resueltas por la Coordinación General del Posgrado en Humanidades y por las coordinaciones de línea respectivas.
Declaración de confidencialidad: todos los datos personales entregados por los as- pirantes al Posgrado durante el proceso de selección serán manejados con estricta confidencialidad. Para efectos del proceso se dará a cada aspirante un número de expediente que le servirá como elemento de identificación. Toda comunicación pú- blica del Posgrado, respecto del proceso de selección, prescindirá de la información nominal de los aspirantes y se hará conforme a los números de expediente asignados.
CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA MAESTRÍA Y EL DOCTORADO 2022
Entrega de documentos
Del 2 de mayo al 15 de julio
Aplicación de exámenes
Del 3 al 12 de agosto
Entrevistas
Del 15 al 26 de agosto
Publicación de resultados
12 de septiembre
Inicio de clases
17 de octubre
MAYORES INFORMES:
Página web:
http://dcsh.izt.uam.mx/posgrados/humanidades/
Correo electrónico:
info.humanidades@gmail.com
Página de Facebook: