II Congreso Nacional de Historia. Espacio, sociedad y cultura
Universidad Autónoma de Tlaxcala
CA-Historia-216 de la Facultad de Filosofía y Letras
CA-Justicia Internacional, contextos locales de injusticia en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho
Posgrado Institucional de Derechos Humanos
Corresponsal Nacional en Tlaxcala de la Academia Mexicana de la Historia
Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala
II Congreso Nacional de Historia. Espacio, sociedad y cultura
Edición
Bicentenario de la Independencia de México
Del 27 al 29 de septiembre de 2021
Objetivos:
Intercambiar experiencias en el análisis del proceso de la Revolución de Independencia desde los ámbitos locales, regionales y de América Latina. La Independencia modificó el desarrollo histórico e impactó en la transformación ideológica, política y cultural de los espacios urbanos y rurales. Diagnóstico del todo pertinente para contribuir, desde nuestras disciplinas, a la comprensión de las problemáticas sociales más relevantes en nuestro continente.
Temáticas:
Mesas: en el marco del Bicentenario de la Independencia
· El Bicentenario y las regiones
· Las Independencias en América Latina
· Mujeres e Independencia
· Líderes regionales de la Independencia
· La Independencia en Tlaxcala
· Análisis del discurso de la Declaración de la Independencia desde la perspectiva de la Lingüística Sistemático Funcional
· Fuentes para la historia de la Independencia
· Los Derechos Humanos en perspectiva histórica
Mesas: debates multidisciplinares que versen sobre la construcción de México a doscientos años.
· Género
· Educación
· Historia Ambiental
· Historia de las ideas
· Prensa
· Expresiones culturales y representaciones visuales
La modalidad del Congreso será virtual y el costo de inscripción por ponente será de $300.00 pesos m/n.
Los interesados en participar deberán enviar su propuesta al link https://forms.gle/Gv1P8AePnng3awV5A
Cierre de convocatoria: 30 de abril a las 23.59h.
El comité organizador notificará los resultados por correo electrónico a partir del 7 de mayo y se deberá confirmar la participación a más tardar el 17 de mayo de 2021.
El tiempo de la presentación de la ponencia será de 20 minutos.
Una vez concluido el congreso, se enviarán por correo electrónico los lineamientos editoriales para participar en el proceso de selección y dictamen de investigación para su publicación en obra colectiva.
Tlaxcala, Tlax., 1 de marzo de 2021. Informes - Correo electrónico: ca.historia.uatx@gmail.com
COMITÉ ORGANIZADOR:
Dra. María Elizabeth Jaime Espinosa, Dr. Juan U. Estrada Ramos, Mtra. Mercedes Bustamante Sosa, Dr. Mario Alfredo Hernández Sánchez, Lic. Liliana Zamora Poiré.