Plaza de tiempo completo: Historia indígena de México siglos XIX-XX
CONVOCATORIA
para ocupar una plaza de profesor-investigador
Seminario Académico de Historia Mexicana e Historia del Estado de México
El Colegio Mexiquense, A. C., convoca a los interesados a que presenten solicitud para ocupar una plaza de Profesor-Investigador de tiempo completo en el Seminario Académico de Historia Mexicana e Historia del Estado de México, con la categoría laboral
TCC1 que corresponde a un sueldo bruto de $38,693.00 mensuales. Esta convocatoria está abierta a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
-
Grado de doctor en Historia o disciplinas afines otorgado por una universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
-
Experiencia de investigación en el área de Historia e Historiografía indígena de México respaldada en pubicaciones recientes de calidad y originalidad reconocidas.
-
Pertenecer al SNI o contar con todos los requisitos para solicitar su ingreso en la convo- catoria inmediata a su contratación.
-
TenerexperienciaenlaenseñanzadelaHistoriaenelnivelsuperiorydisponibilidadpara dirigir tesis e impartir cursos en la Maestría en Historia, así como en otros programas de posgrado y de educación continua existentes en la institución.
-
Capacidad para realizar, a la par de labores de investigación, tareas de gestión, diseño curricular y difusión, así como para integrarse a líneas y proyectos de investigación en colectivo.
Cada aspirante deberá presentar la siguiente documentación:
-
a) Carta de presentación, donde exponga su aporte al Seminario Académico de Historia
Mexicana e Historia del Estado de México, las actividades de investigación y docencia que realizaría, y la experiencia formativa y profesional de la cual parte.
-
b) Currículum actualizado y con documentos probatorios (en formato PDF).
-
c) Un proyecto de investigación de no más de doce cuartillas relacionado con la Historia indígena de México, siglos XIX y XX, preferentemente enfocado al Centro de México y a aspectos educativos, de identidad o interculturalidad. Deberá estipular claramente los productos académicos que espera obtener (libro, capítulos, artículos, ponencias u otros) al finalizar el año de contratación.
-
d) Copia del grado de doctor. De ser seleccionado, deberá presentar la cédula profesional res- pectiva.
-
e) Dos cartas de recomendación académica de investigadores de reconocido prestigio, las cuales serán enviadas vía correo electrónico directamente por quien las emite.
La contratación de profesores-investigadores se realiza por tiempo y obra determinados, que equivalen a un año, y proyectos específicos de investigación, además de actividades docentes y de gestión. Antes de finalizar el año del contrato, se realizará una evaluación del desempeño laboral, a la cual estará sujeta la renovación del mismo.
El procedimiento y calendario de selección es el siguiente:
I. Recepción de solicitudes, 24 de agosto al 23 de octubre de 2020.
II. Entrevistas a candidatos seleccionados, 9 al 24 de noviembre de 2020. III. Clase muestra, 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2020.
IV. Comunicación de resultados, 7 al 11 de diciembre de 2020.
V. Inicio del contrato, 1 de enero de 2021.
La decisión de la comisión de selección es inapelable. Todos los documentos, incluidas las cartas de recomendación, deberán enviarse en archivo electrónico a la dirección corinv@cmq.edu.mx y se remitirán a:
Dr. Raymundo C. Martínez García Coordinador de Investigación