II Concurso Nacional de Ensayo Histórico para Estudiantes

Convocante: 
Facultad de Filosofía y Letras de la UANL
Tipo de convocatoria: 
Premio y distinción
Fecha límite: 
Sáb, 2019-10-19
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 

 

 

 

 El Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León convoca a estudiantes de preparatoria y de licenciatura de cualquier universidad o institución de educación media y superior del país, segundo concurso nacional de ensayo histórico con el propósito o de que participen mediante una investigación en la construcción del conocimiento histórico.

 Bases:

1.-Podrán participar estudiantes de preparatoria y de licenciatura de todas las áreas de conocimiento de instituciones de educación media y superior de la república mexicana.

2.- La participación será individual y solo se podrá concursar con un ensayo, escrito en español, inédito y firmado bajo seudónimo.

3.- El enfoque del ensayo tendrá que ser de corte histórico.

4.-  Los ensayos no deberán haber sido publicados con anterioridad en ningún tipo de medio, no haber sido ganadores en otros concursos o que se encuentren participando en otra convocatoria o comprometidos para su publicación.

5.-  Los criterios de evaluación que se considerarán por parte del jurado calificador serán: a) Manejo de al menos dos tipos de fuentes de la ciencia histórica como puede ser documentales, literarias, fotográficas, monumentales o cinematográficas. b) El análisis e interpretación de las fuentes deberá estar apoyado en un marco teórico y metodológico interdisciplinar. c) se deberá contener al menos 20 referencias bibliográficas.

 6.- El ensayo se presentarán en formato electrónico e impreso. La extensión será de 20 cuartillas como mínimo y 25 como máximo incluidas las referencias. El tipo de letra deberá ser times a espacio y medio y doce puntos.

7.- El ensayo se podrá enviar desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 19 de octubre del 2019 al correo electrónico: colegiodehistoria2015@gmail.com.

 8.- Habrá 3 premios para los primeros lugares:

Primer lugar: 30 mil pesos.

Segundo lugar: 20 mil pesos.

Tercer lugar: 15 mil pesos.

9.- Los ganadores concederán el derecho de edición y publicación de los ensayos, así como los tres primeros ensayos que el jurado considera meritorios de mención honorífica. El concurso podrá declararse desierto o si jurado determina que ninguno de los ensayos cumple con los criterios señalados.

10.- Se comunicará las personas que resulten ganadoras el día 30 de octubre de 2019 mediante correo electrónico.

11.- La entrega de los premios se llevará a cabo el día ocho de noviembre de 2019 a las 11:00 en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.

12:- Informes y dudas al correo:  colegio de historia2015@gmail.com