7as Jornadas Uruguayas de Historia Económica

Convocante: 
Asociación Uruguaya de Historia Económica (AUDHE)
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Vie, 2019-05-31
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 

 

 

4 y 5 de diciembre de 2019, Montevideo

 

 

Edificio del Investigacn y Posgrados, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Universidad de la República (Lauro Müller 1921, entre Jackson y Eduardo Acevedo).

 

Primera Circular

(Call for papers)

 

 

La Asociacn Uruguaya de Historia Económica (AUDHE) celebrarásus 7asJornadas Uruguayas de Historia Económica los as 4 y 5 de diciembre de 2019, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

 

 

Es propósito de AUDHE es que esta nueva edicn de las Jornadas Uruguayas de Historia Económica se constituya -al igual que en las anteriores ediciones- en un espacio de encuentro, discusión, reflexn y colaboracn que refuerce los vínculos que unen a la comunidad de historiadores económicos de Uruguay con colegas de otros países a como de otras disciplinas de las ciencias sociales. Esta amplia convocatoria responde a la conviccn de que la Historia Económica en diálogo y fertilizacn recíproca con otras tradiciones disciplinarias, incrementa su potencial como herramienta idónea en la reconstruccn del pasado y en la squeda de explicaciones a los problemas del desarrollo económico y social.

 

 

Las Jornadas se organizarán en diez Mesas, cuyos perfiles han sido aprobados por el Comité Organizador y se adjuntan a esta 

circular. Los ejes teticos en torno a los que se configuran las Mesas son los siguientes:

 

  • MESA 1. Análisis y métodos del desempeño comparado de las economías latinoamericanas
  • MESA 2. Banca y mercados financieros en América Latina
  • MESA 3. Concentración, desigualdad y relaciones de poder en el largo plazo
  • MESA  4.  De  la  Economía  Social  hisrica  a  la  Economía  Social  y  Solidaria:  viejas  y  
  • nuevas configuraciones
  • MESA 5. Educación, conocimiento y desarrollo en perspectiva hisrica
  • MESA 6. Empresas y empresarios en América Latina
  • MESA 7. Estado social y de bienestar: recursos, instituciones y política en el largo plazo
  • MESA 8. Innovacn y cambio tecnológico en la historia económica. Uruguay y la región. Siglos XIX y XX
  • MESA 9. Trabajo y negociacn colectiva
  • MESA 10. Transiciones energéticas e Historia Económica. Las fuentesy los usos de la energía

    Invitamos a la comunidad de la Historia Económica en Uruguay, a colegas de otros países y a cientistas sociales que trabajan temas afines a los definidos en las Mesas a presentar trabajos en estas Séptimas Jornadas Uruguayas de Historia Económica.

    ENVÍO DE RESÚMENES

    Las propuestas de trabajo (resúmenes) se deben dirigir directamente a losCoordinadores de las Mesas cuyos correos electrónicos figuran en el documento adjunto a esta circular.

    Los resúmenes tendrán una extensn máxima de 300 palabras, letra Times New Roman 12 y debeencabezarse con el título de la ponencia, autor(es), afiliacn institucional de los mismos y correo electrónico de contacto. Se solicita además tres palabras clave.

    FECHAS IMPORTANTES
     

  • 31 de mayo plazo para recepción de propuestas de ponencias (resúmenes)
  • 10 de junio aceptación de propuestas por los Coordinadores de Mesa y comunicación al Comité Organizador de los trabajos seleccionados.
  • Segunda quincena de junio: elaboración y difusión del Programa de las jornadas
  • 4 de noviembre envío de ponencias completas

    MATRÍCULA
     

  • El costo de matriculacn para participar de las jornadas es el siguiente:
    • Matrícula General: 30 USD o su equivalente en pesos Uruguayos.
    • Matrícula Bonificada para estudiantes hasta nivel de maestría y socios de AUDHE (que esn el a): 10 USD o su equivalente en pesos Uruguayos

 

En las próximas semanas iremos comunicando mayores detalles sobre la organización del evento la que estará disponible también a través de nuestra página web: www.audhe.org.uy

Por consultas generales sobre las Jornadas escribir a: directiva@audhe.org.uy