XIII SEMINARIO DE HISTORIA REGIONAL. LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DE MÉXICO A LA LUZ DE LA HISTORIA REGIONAL.
Convocatoria: XIII Seminario de Historia Regional. Las grandes transformaciones de México a la luz de la historia regional
Convocan: Cuerpo Académico Historia Regional de Aguascalientes y Departamento de Historia de la UAA
Sede del evento: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Fecha: jueves 26 y viernes 27 de septiembre de 2019
Justificación: El país está actualmente inmerso en algo que quienes la alientan llaman “Cuarta Transformación”, sugiriendo un gran cambio, equiparable a la Guerra de Independencia (1810-1821), el ciclo de las Guerras Liberales (1854-1867) y la Revolución Mexicana (1910-1917).
La ocasión parece propicia para revisar esos grandes momentos de la historia nacional, con ánimo de saber si lo que estamos viviendo amerita el tratamiento sugerido. La propuesta consiste en emprender esa revisión desde la perspectiva regional. ¿Qué cambios políticos, económicos, sociales y culturales se vivieron en el país en el contexto de las tres grandes transformaciones experimentadas hasta ahora? Y en ese sentido, ¿qué puede esperarse de la transformación en curso?
El propósito del XIII Seminario de Historia Regional es reflexionar sobre los grandes cambios históricos vividos por México, pero privilegiando el enfoque regional, es decir, el impacto de las transformaciones en los centros regionales de poder, en los pueblos y comunidades, en la provincia, en los pueblos que en una primera mirada parecieran ensimismados y ajenos a los grandes acontecimientos de la historia nacional.
Se convoca a los interesados en la historia local y regional a proponer mesas temáticas que deberán enviar a los organizadores del Seminario, señalando lo siguiente:
- Título de la mesa.
- Resumen de la temática en un texto no mayor de 150 palabras.
- Nombre, adscripción institucional, y dirección electrónica de quien(es) propone(n) la mesa.
O bien, si desean participar como ponentes a título individual, enviar título, nombre del autor, adscripción institucional, dirección electrónica y un resumen de 150 palabras. La propuesta deberá estar inscrita en alguno de los siguientes ejes temáticos:
- Guerra de Independencia (1810-1821)
- Ciclo de Guerras Liberales (1854-1867)
- Revolución Mexicana (1910-1917)
- Pensamiento liberal/pensamiento conservador
- Centralismo/Federalismo
- Personajes/Biografías
- Historia y memoria
- Historia y mito
- Historia y representaciones simbólicas
- Historias de género
- Vida cotidiana
- Cultura popular
- Historia e identidad
- Enseñanza y difusión de la historia
Fechas a considerar:
Recepción de propuestas de mesa: viernes 28 de junio de 2019
Recepción de resúmenes: viernes 26 de julio de 2019
Notificaciones de aceptación: viernes 9 de agosto de 2019
Recepción de ponencias: viernes 30 de agosto de 2019
Mandar sus propuestas a kmauricio@correo.uaa.mx
Coordinador del seminario: Jesús Gómez Serrano
Asistente: Karina Mauricio