Mesa redonda. Estudios mayas de los altos de Chiapas y Guatemala
La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
en coordinación con el Centro de Estudios Mayas de la UNAM
CONVOCAN
MESA REDONDA
ESTUDIOS MAYAS DE
LOS ALTOS DE CHIAPAS Y GUATEMALA
DEL 9 AL 11 DE JULIO DE 2018
Este encuentro pretende crear un foro que reúna tanto a estudiantes de posgrado como investigación avanzada como a investigadores que trabajan en los Altos mayas de Chiapas y Guatemala, con el objetivo de difundir e intercambiar, pero sobre todo cuestionar las fronteras de sus temas respectivos, cruzando diferentes miradas sobre la región (enfoques, disciplinas, épocas, áreas, escuelas y generaciones).
La finalidad del evento es:
- Unir de manera más concreta a la comunidad académica que se dedica al estudio de la región.
- Presentar los avances y las problemáticas actuales y cómo se han formado con respecto a lo que se ha hecho, y visualizar lo que falta o lo que es urgente de documentar
- Impulsar a largo plazo nuevas formas de colaboración interdisciplinaria e interinstitucionales.
En consecuencia se hace la más cordial invitación a los estudiantes de posgrado en proponer una breve presentación de sus avances de investigación con particular enfoque sobre la problemática y la perspectiva de estudio, la metodología, los problemas enfrentados. Todo ello en el marco de mesas redondas, matutinas y vespertinas a lo largo de tres días de encuentro.
A manera de introducción para cada mesa, invitaremos a un investigador que presentará su propio trabajo en vínculo con la temática. Para finalizarla, contaremos así mismo con la participación de un investigador comentarista que abrirá perspectivas de discusión entre los ponentes.
El trabajo deberá ser expuesto en un tiempo riguroso de 20 minutos. Los estudiantes deberán enviar sus resúmenes antes del 12 de Junio de 2018, al correo estudios.altosmayas@gmail.com, y deberán incluir:
-
título y disciplina.
-
Resumen de la ponencia.
-
Nombre completo, afiliación institucional y correo electrónico.