Primer Coloquio Internacional: “Hacia dónde van los derechos humanos ante la crisis del Estado en América Latina: a 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU”
Convocante:
Proyecto PAPIIT IN400418 “Derechos humanos y derechos del libre mercado ante la crisis del Estado en América Latina: Argentina, Bolivia, Ecuador y México” del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tipo de convocatoria:
Ponencia
Fecha límite:
25 de mayo 2018
Correo electrónico:
congreso.dh.cialc@hotmail.com
Teléfono:
56 23 02 11 al 13, Ext. 4273
Texto de la convocatoria:
El Seminario de Filosofía política y Derechos Humanos / El Proyecto de Investigación PAPIIT IN400418 “Derechos humanos y derechos del libre mercado ante la crisis del Estado en América Latina: Argentina, Bolivia, Ecuador y México” del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México
Convocan
A la comunidad académica, profesores, investigadores y estudiantes tanto de licenciatura como de posgrado al:
Primer Coloquio Internacional: “Hacia dónde van los derechos humanos ante la crisis del Estado en América Latina: a 70 años de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de la ONU”
Ejes temáticos sugeridos:
1. Filosofía política e historia de los Derechos Humanos y la ciudadanía en América Latina.
2. Derechos de solidaridad, pueblos indígenas y afro descendientes en América Latina.
3. Políticas de libre mercado y su incidencia en los discursos de los Derechos Humanos en América Latina.
4. Debates contemporáneos sobre pluralismo jurídico.
5. Derechos Humanos, bienes comunes, resistencias y nuevas ciudadanías en América Latina.
6. Violencia, género y Derechos Humanos en América Latina.
7. Seguridad, autonomía, construcción de la paz, desarrollo y defensa de los Derechos Humanos en América Latina.
8. Debates éticos contemporáneos: prácticas (tradicionales) en conflicto con los Derechos humanos en América Latina.
9. Interculturalidad y Derechos Humanos: propuestas teórico-prácticas.
10. Estética de los Derechos Humanos en América Latina: Arte, diseño y literatura.
11. Pedagogía y educación en Derechos Humanos en América Latina.
Fecha límite para el envío de propuestas: 25 de mayo
Comunicación de propuestas aceptadas: 5 de junio
Envío de propuestas a:
El Coloquio se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de septiembre de 2018, en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 3° piso, Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, Cd. MX.
Más información en:
sfpdh.cialc.unam.mx