El Colegio De México Y
La Cátedra México-España
invitan al Encuentro Iberoamericano:
Prácticas y culturas políticas de las derechas, desde el final
de la primera Guerra mundial hasta la gran depresión
Lugar:
El Colegio de México
Salón 5524
7 y 8 de marzo de 2018
PROGRAMA:
Miércoles 7 de marzo
9:30 - Inauguración
10:00 a 12:30 - MESA 1: España y Portugal
Modera: Clara E. Lida, El Colegio de México.
Ponentes:
- Eduardo González Calleja, Universidad Carlos III: La movilización conservadora frente a la revolución: las uniones cívicas en España (1917-1931).
- Alejandro Quiroga, University of Newcastle: Meter a Dios y a la nación en casa. La transmisión del Nacional-Catolicismo durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
- António Costa Pinto, Universidade de Lisboa: El camino del autoritarismo: Las derechas en Portugal después de la primera guerra mundial.
Comentan: Manuelle Peloille, Université d'Angers, y David Jorge, Universidad del Mar- Huatulco.
12:30 a 14:30 - MESA 2: Uruguay y Brasil
Modera: Pablo Yankelevich, El Colegio de México.
Ponentes:
- Magdalena Broquetas, Universidad de la República: Conformación social y caracterización ideológica de las derechas uruguayas en los años veinte.
- João Fábio Bertonha, Universidade Estadual de Maringá y CNPq: La derecha brasileña entre el tradicionalismo, las ligas nacionalistas y la seducción del fascismo (1917-1932)
Comentan: Eugenia Allier, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México y Ernesto Bohoslavsky, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET.
14:30 a 16:00 - Comida
16:00 a 18:30 - MESA 3: Argentina
Modera: Tomás Pérez Vejo, ENAH-INAH
Ponentes:
- Norberto O. Ferreras, Universidade Federal Fluminense y CNPq: Asociación del Trabajo en Argentina de 1918 a 1930. Cambios y permanencias de las derechas empresariales ante la militancia obrera.
- Ernesto Bohoslavsky, Universidad Nacional General Sarmiento y CONICET: De la ilusión con la promesa democrática a la decepción con la democracia realmente existente: los conservadores de Argentina (1916-1930).
Comenta: Horacio Crespo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y Pablo Yankelevich, El Colegio de México.
18:30 Brindis
Jueves 8 de marzo
10:00 a 12:00 - MESA 4: México y Colombia
Modera: David Jorge, Universidad del Mar- Huatulco.
Ponentes:
- Ricardo Pérez Montfort, CIESAS: Tradición, anticomunismo y nacionalismo en el México de los años veinte (1922-1929).
- Ricardo Arias Trujillo, Universidad de los Andes: Las derechas en Colombia durante los años 1920.
Comentan: Javier Mac Gregor, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, y Marco Palacios, El Colegio de México.
12:00 a 13:30 - Conferencia de clausura
Presenta: Ernesto Bohoslavsky, Universidad Nacional de General Sarmiento/CONICET.
Conferencia: Sandra McGee Deutsch, University of Texas at El Paso:
“La liberación de la mujer". Conflictos, (des)encuentros, y paralelismos entre mujeres derechistas y progresistas en América Latina durante las décadas de 1920 y 1930.
13:30 - Vino de clausura
Sede: El Colegio de México
Carr. Picacho-Ajusco 20,
Fuentes del Pedregal, Tlalpan,
Ciudad de México
Salón 5524
ENTRADA LIBRE
Se entregará constancia a quienes asistan a todas las sesiones
Coordinan:
Ernesto Bohoslavsky , David Jorge, Clara E. Lida
Informes:
Página Web: http://catedramex-esp.colmex.mx/
Correo-e: flavin@colmex.mx
