
Programa:
10:00 hrs. Inauguración
Mtra. Julieta Gil Elorduy
Directora de la Galería de Historia, Museo del Caracol.
Dra. Alicia Azuela.
Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM
10:20 h. Mesa 1: La Constitución de 1917. Actores y logros.
“¿Fue socialista la Constitución de 1917?”
Guillermo Hurtado (Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM).
"José Natividad Macías, rector de la Universidad Nacional de México y diputado constituyente en 1916-1917"
Lourdes Alvarado (Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación- UNAM)
"La Constitución de 1917 y la federalización de la salud"
María del Carmen Sánchez Uriarte (Posgrado en Historia UNAM)
“Memorias de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno de Venustiano Carranza”
Vicente Méndez (Posgrado en Historia-UNAM)
12:00 h. Receso.
12:20 h. Mesa 2: Construcción de la memoria.
“El Congreso Constituyente de 1916-1917, una reconstrucción de memorias revolucionarias locales ligadas al ejercicio del poder político”
Susi Ramírez (Posgrado en Ciencias Humanas-El Colegio de Michoacán).
"Entre los festejos del 26 de marzo y del 20 de noviembre. Ejemplos de Construcción memorial en busca de una refundación del Estado revolucionario, 1914-1919".
Miguel Felipe Dorta (Posgrado en Historia Moderna y Contemporánea-Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora).
"Cincuentenario de la Constitución de 1917".
Virginia Guedea (Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM)
14:40 hrs. Mesa 3: Arte y cultura.
“Constitución y justicia. Los murales de José Clemente Orozco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1940-1941)
Itzel Rodríguez (Posgrado en Historia del Arte-UNAM)
"Jesús H. Abitia, fotógrafo constitucionalista"
Erika W. Sánchez Cabello (Posgrado en Historia del Arte UNAM).
"El nacimiento de Excélsior y la modernidad en la vida cotidiana nacional"
Edwin Alcántara (Instituto de Investigaciones Bibliográficas-UNAM)
16:00 hrs. Clausura