56º Congreso Internacional de Americanistas

Convocante: 
Universidad de Salamanca
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Vie, 2017-10-20
Texto de la convocatoria: 

56º Congreso Internacional de Americanistas

Universidad de Salamanca (España)

15 al 20 de julio de 2018

Recepción de ponencias

Simposio 12/19.

El ejercicio del poder político en América Latina:

continuidad entre los regímenes autoritarios

                                          y las democracias neoliberales

 

Coordinadores:

Anel Hernández Sotelo – Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

lunadearado@hotmail.com

Hugo César Moreno Hernández – Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”

hcmor@hotmail.com

Se trata de un simposio de carácter interdisciplinar que convoca a la discusión sobre las formas en que el poder político se ha ejercido en América Latina desde el siglo XX hasta nuestros días. El objetivo principal del simposio es repensar las historias de las naciones latinoamericanas contemporáneas como un continuum de larga duración frente a las historiografías oficiales que abundan en las referencias diferenciales entre los regímenes autoritarios y las democracias neoliberales en la región. La temática será abordada desde la sociología, la filosofía, la antropología, la historia, la literatura, la psicología, la politología, la semiótica y otras disciplinas afines, dado que el poder político es ejercido desde su dimensión simbólica hasta las prácticas de violencia física en todas sus formas, se comprende como continuum el recurso del poder político en materia de violencia contra los opositores, que va desde el asesinato, la desaparición forzada hasta llegar a la criminalización de los movimientos sociales. El objetivo es analizar cómo, ya fuera en regímenes autoritarios o en democracias más o menos consolidadas, pero bajo el esquema neoliberal, el ejercicio del poder político se comprende a través de prácticas violatorias de los derechos humanos, lo cual no ha disminuido en tiempos de democracia, sólo ha cambiado lenguajes, símbolos y algunos actores. En este sentido, se llama a presentar avances de investigación relacionados con crímenes de Estado de manera tal que se logre observar este continuum.

 

Ø  La recepción de propuestas para ponencia estará abierta desde el 15 de junio hasta el 20 de octubre de 2017.

 

Ø  El plazo para la entrega de las ponencias completas se cerrará el 1 de junio de 2018.

 

Ø  Tanto las propuestas como las ponencias completas deberán ser enviadas por medio del portal oficial del evento en http://ica2018.es/

 

Ø  La normativa para el envío de propuestas está disponible en: http://ica2018.es/inicio/

 

Ø  La liga directa al Simposio 12/19 en donde pueden registrar su ponencia se encuentra en http://ica2018.es/estudios-sociales/

 

Cualquier duda, favor de dirigirse a los coordinadores del Simposio.