Maestría en Arquitectura
Programa de posgrado:
Maestría en Arquitectura
Sede:
Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima
Generación:
2017-2019
Página web del posgrado:
http://www.ucol.mx/oferta-educativa/oferta-superior-maestria,62.htm
Objetivo:
Formar expertos en áreas de interés del hábitat, capaces de utilizar con flexibilidad herramientas metodológicas y conocimientos básicos multidisciplinarios para implementar proyectos de innovación de la práctica profesional y de solución a problemas complejos, con enfoque sostenible y dirigidos a mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios y todo tipo de entornos arquitectónicos y urbanos; así como participar en proyectos de investigación aplicada y en su caso de desarrollo tecnológico.
Líneas de Investigación:
· Hábitat Bioclimático:
Condicionantes humanas.
Condicionantes físicas.
Condicionantes ambientales.
· Hábitat y Conservación del Patrimonio:
Historia de la arquitectura.
Metodologías y procesos de revitalización patrimonial.
Gestión del Patrimonio.
· Urbanismo Sostenible:
Civilidad urbana.
Sostenibilidad urbana.
Suelo urbano y vivienda.
Perfil del aspirante:
Formación de las áreas afines a las temáticas de este posgrado, como arquitectura, asentamientos humanos, diseño gráfico e industrial, antropología, historia, sociología, economía, biología, conservación, arquitectura del paisaje, ingeniería civil y otros sujetos a la consideración del comité de admisión.
Tener antecedentes de investigación, por ejemplo: tesis de licenciatura, estancias de investigación, ponencias y artículos publicados.
Inscripción al proceso de admisión:
16 de mayo al 09 de junio
La inscripción se realizará en línea en la siguiente dirección:
http://siceuc.ucol.mx/procesoadmisionposgrado
Mayores informes con:
Dra. Minerva Rodríguez Licea
Facultad de Arquitectura y Diseño Carretera Colima-Coquimatlán, kilómetro 9, Coquimatlán, Colima.
Teléfono: (312) 31 6 11 61, ext. 51351
Correo Electrónico: mrodriguez72@ucol.mx | www.ucol.mx/ posgrado
Convocatoria completa:
http://sistemas2.ucol.mx/planes_estudio/pdfs/pdf_62.pdf