II Congreso Nacional de Estudios Históricos Regionales y de Historia Inmediata. Retos y Perspectivas

Convocante: 
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Vie, 2017-06-30
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 

Universidad Autónoma de Tlaxcala

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en Historia

Grupo Académico de Investigación Histórica en Estudios Regionales e Historia Inmediata

 

 

Convoca

 

A los investigadores, docentes y estudiantes de posgrado especializados en las áreas de la Historia y de las Ciencias Sociales al:

 

II Congreso Nacional de Estudios Históricos Regionales y de Historia Inmediata. Retos y Perspectivas

 

A realizarse los días: 27, 28 y 29 de septiembre de 2017

Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación

Dirección: Carretera Ocotlán esq. Morelos s/n, San Gabriel Cuauhtla, Tlaxcala, Tlax.

 

Objetivo:

Ofrecer un espacio académico para el intercambio y discusión del análisis de los procesos sociales, políticos y económicos que sustentan el devenir de la Historia nacional, regional y de Tlaxcala. A la vez, la valoración del sentido de la historia y su trascendencia en el entorno social del presente.

 

Objetivos específicos:

Las investigaciones que correspondan a las Ciencias Sociales deberán apegarse al análisis del discurso histórico.

Las temáticas deberán asociarse a los contextos de los procesos generales, nacionales o regionales.

 

LÍNEA TEMÁTICA: Los escenarios de la Historia Social en los ámbitos nacional, regional y de Tlaxcala (pasado y presente)

 

Mesas de trabajo:

a) Las expresiones culturales

b) Los fenómenos sociales

c) Educación, valores y vida cotidiana

d) Medio ambiente y salud pública

 

Requisitos para registro de ponencias:

Resumen máximo de media cuartilla, incluyendo los siguientes datos: título de la ponencia y mesa de trabajo, nombre del autor o autores, institución de origen y correo electrónico.

Fecha límite de recepción de resúmenes 19 de junio del 2017 en la siguiente dirección: multihistoria@hotmail.com

 

Resultados de aceptación:

Envío de dictamen a cada participante: del 24 al 31 de julio de 2017.

 

Especificaciones:

* El número máximo de participantes por trabajo (tres).

* Los investigadores(as) aceptados (as) que no cumplan con el requisito de pago de inscripción serán excluidos de la programación final.

 

Inscripción:

Cuota ponente: $700.00

Asistentes: sin costo

 

Nota: los gastos de inscripción, transporte, hospedaje y alimentación corren por cuenta de los participantes.

 

El pago de inscripción se realizará en el banco HSBC a nombre de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (número de cuenta 04059167494). Para los interesados e interesadas por la transferencia bancaria Clabe: 021830040591674947.

 

En caso de requerir factura debe enviar copias escaneadas de su RFC con todos los datos de identificación institucional o personal (nombre, domicilio y lugar) y el comprobante de pago, además de correo electrónico para remitirles la misma por este medio.

Por razones administrativas, hacemos de su conocimiento que el día de su participación debe entregar al Comité Organizador el original de su ficha de depósito.

 

Se otorgará constancia a quienes cumplan con el 80% de asistencia.

 

Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Organizador.

 

Informes: Facultad de Filosofía y Letras (Licenciatura en Historia)

Tel: (01246) 4620981, 4620894 y 4622183.