2ª JORNADA DE HISTORIA ORAL “ORALIDAD, MEMORIA Y LUCHA SOCIAL”
CONVOCATORIA
El Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y el
Instituto de Investigaciones Sociales a través de su Programa PAPIIT: “Hacia una historia del presente mexicano: régimen político y movimientos sociales, 1960-2010”
C O N V O C A N
a la
2ª JORNADA DE HISTORIA ORAL
“ORALIDAD, MEMORIA Y LUCHA SOCIAL”
Que se celebrarán en la Sala “A” de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Ciudad de México, el 21 y 22 de marzo del 2017
La presente Jornada de Historia Oral “Oralidad, Memoria y Lucha Social” se propone con ánimo de buscar el diálogo entre quienes se ocupan de trabajar con fuentes orales dentro de las ciencias sociales, pero sobre todo en vías de la construcción de una organización que agrupe a los jóvenes investigadores, académicos y alumnos que utilizan las fuentes orales como principal técnica de trabajo.
Esta jornada se propone para apuntalar el trabajo realizado con los esfuerzos del Taller de Fuentes Orales en Ciencias Sociales, el Colegio de Estudios Latinoamericanos y el Instituto de Investigaciones Sociales a través de su Programa PAPIIT: “Hacia una historia del presente mexicano: régimen político y movimientos sociales, 1960-2010”desde el 2015. Ante el interés suscitado por estas actividades, creemos necesario continuar con dichas labores académicas, en beneficio de todos y todas quienes utilizan de una forma u otra las fuentes orales para nutrir sus trabajos.
Características de las propuestas de ponencias:
1. Las propuestas de ponencias deberán incluir: a) un resumen de máximo 300 palabras, en donde se describa el tema de la ponencia a desarrollar, b) breve extracto curricular no mayor de 15 líneas. Los interesados deberán enviar las propuestas a los organizadores al siguiente correo electrónico: unam.taller.historiaoral@gmail.com
2. La fecha límite de recepción de los resúmenes será el 13 de febrero del 2017.
3. Las propuestas serán examinadas por el comité organizador, el cual notificará su aceptación o rechazo a partir del 27 de febrero del 2017.
5. Para dudas y envío de propuestas de ponencias, favor de escribir al correo electrónico: unam.taller.historiaoral@gmail.com