2º CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES: LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

Convocante: 
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Vie, 2017-05-05
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

(COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA)

ASOCIACIÓN DE HISTORIADORES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (ADHILAC)

UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS

MUSEO TECNOLÓGICO SIGLO XIX MINA DE LAS “DOS ESTRELLAS”

 

CONVOCAN

al

                                                               

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA

 Y CIENCIAS SOCIALES: LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA.

historia, cultura, antropología, sociología, psicología, filosofía, política, derecho, lingüística, etnografía, geografía, economía, demografía, pedagogía, teoría y metodología, historia de la ciencia y del conocimiento, historiografía, tecnologías de la información y la comunicación, desarrollo sustentable, gestión cultural, desarrollo comunitario

y difusión de la ciencia

 

TLALPUJAHUA, MICHOACÁN, MÉXICO, 2017.

DEL 31 DE MAYO AL 2 DE JUNIO

 

 

COMITÉ ORGANIZADOR Y COORDINADOR

 

DR. ALEJO MALDONADO GALLARDO / DRA. RAFAELA SOLÍS MUÑOZ

LIC. QUETAZALCÓATL TONATIUH URIBE SÁNCHEZ / LIC. MARÍA DEL MAR MUCIÑO VEGA

LIC. JAVIER ZARAGOZA CRUZ

INFORMACIÓN:

 

 

 

OBJETIVO: El evento, tiene la finalidad de ser un punto de reunión académica, experiencial y    formativa, para los investigadores de las distintas disciplinas sociales y humanas, posibilitando un intercambio de trabajo y conocimiento, que al ser compartido fortalece el crecimiento profesional, individual y colectivo de los distintos cuentistas y grupos de trabajo participantes en la exposición, cometarios y debates de estudios entre pares.

 

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS:

 

·         El formato será en: Times New Roman, 12pts., espacio 1.5 (sin espacio entre párrafos).

·         Citas:

o    Libro: Autor (nombres y apellidos), Título, Tomo, Vol., Coord., País, Editorial, Año y páginas.

o    Revista: Autor (nombres y apellidos), “Titulo”, Revista, Vol., Núm.,  Institución que publica, Ciudad, Temporalidad, Año y páginas.

o    Periódico: Autor (nombre y apellidos), “Titulo”, Nombre del periódico, Tomo, Vol., Año, Núm., Ciudad de edición, Fecha de edición, páginas,

o    Archivo: Siglas del Archivo, Ramo, Expediente, Volumen, Año, Documento (en este caso se tomará en cuenta la organización del archivo que se trate).

o    El seguimiento deberá ser: Ídem, Ibídem-Ibíd., y Op, Cit.,

·         Las ponencias deben ser avances o resultados de investigación y/o tesis.

·         Para que un trabajo sea tomado en cuenta para su publicación, deberá contar con las indicaciones anteriores y dar debidamente crédito a las fuentes utilizadas, además de ser revisado y aprobado por un comité editorial.

·         Las ponencias pueden tener de 15 a 20 cuartillas (no incluye portada y bibliografía)

·         Para la exposición se dará un tiempo de 15 minutos

 

 

INSCRIPCIONES:

·         Enviar resumen y ponencia con fecha limite al 5 de mayo

·         El comité evaluador dará los resultados de aceptación una semana después de haber sido enviado el resumen y ponencia

·         Las inscripciones serán el 30 de mayo

·         Los resúmenes y ponencias deberán ser enviados al correo congresonhcs@hotmail.com

 

COSTOS DE INSCRIPCIÓN:

Profesores investigadores $ 400.00

Estudiantes de posgrado: $ 250.00

Tesistas de licenciatura:   $ 150.00

 

SEDE: Museo Tecnológico siglo XIX Mina de las “Dos Estrellas”

LUGAR: Tlalpujahua, Michoacán.