II Congreso Nacional de Estudios Regionales y Locales en el Sur de México “De leyes, códigos y constituciones. Historia de la legislación en México”
Se realizará del 22 al 24 de marzo de 2017, en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el marco de la conmemoración del Centenario de la promulgación de la Constitución de 1917.
Objetivo general
Reflexionar acerca de la importancia histórica de los sistemas legales establecidos en México desde el periodo prehispánico hasta nuestros días.
Mesas Temáticas
- Reflexiones teórico-metodológicas sobre Legislación e Historia.
- Legislación en Mesoamérica.
- Sistemas legales bajo el dominio español.
- La Constitución de Apatzingán, la Constitución de Cádiz y otras.
- Los códigos imperiales y la Constitución de 1824.
- La Constitución de 1836 y las Siete Leyes.
- La Constitución de 1857 y el Código Imperial.
- La Constitución de 1917 y sus reformas posteriores.
- Las Constituciones locales en el Sur de México.
Fechas importantes
- Resúmenes de ponencias hasta viernes 13 de enero del 2017.
- Carta de aceptación 31 de enero del 2017.
- Recepción de ponenciashasta el 28 de febrero de 2017.
- Programa definitivo el 10 de marzo de 2017.
Resumen de la ponencia y resumen curricular
- Título de la ponencia.
- Mesa temática.
- Nombre y apellido del autor o autores (máximo dos).
- Institución de adscripción.
- Correo electrónico.
- Resumen de la ponencia(máximo 300 palabras)
- Resumen curricular (máximo media cuartilla)
Ponencia
- Documento en extenso (15 a 25 cuartillas). Tamaño Carta, formato Word, letra Times New Roman a 12 puntos, interlineado 1.5, márgenes a 2.54 cm., numeración de páginas: extremo inferior derecho.
- Título de la ponencia, con nota a pie de página con los siguientes datos: nombre y apellidos del autor o autores, institución de adscripción y correo electrónico.
- Resumen (máximo 300 palabras).
- Palabras clave (máximo 3).
- Citas y referencias a pie de página en Letra Times New Roman, 10 puntos:
o Si se cita por primera ocasión una referencia bibliográfica, se anotarán todos los datos de la obra: Nombre completo del autor, Título y Subtítulo, Edición, Editorial, Lugar, Año (Colección), páginas.
o Por segunda ocasión y posteriores, se utilizarán las referencias acostumbradas: Ibídem, op. cit., loc. cit., Supra o Infra, según sea el caso.
NOTA IMPORTANTE: Es necesario entregar las ponencias a más tardar el 28 de febrero de 2017 para ser dictaminadas para fines de su publicación, en formato electrónico con ISBN.
Asistentes: Entrada libre.
Se otorgarán reconocimientos a los ponentes y asistentes que cumplan con el 80% de asistencia.