El interés de la realización del trabajo de investigación se sustenta en comprender cómo a través de la lectura literaria de dos novelas jaliscienses de la segunda mitad del siglo XX –Pedro Páramo de Juan Rulfo y La feria de Juan José Arreola– tres grupos diferentes de la sociedad tapatía reconocen aquellos elementos principales de la identidad colectiva, con base en la identificación de rituales religiosos y de rituales seculares.