Conv. II Coloquio “La investigación musical en las regiones de México”
Convocante:
Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”
Tipo de convocatoria:
Ponencia
Fecha límite:
Vie, 2017-03-24
Correo electrónico:
Texto de la convocatoria:
La Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”
a través del Cuerpo Académico Consolidado
UAZ-CA-115 GUITARRA: ARTE Y DISCIPLINA EN EL SIGLO XXI,
de la Unidad Académica de Artes
Convoca a participar en el:
II Coloquio “La investigación musical en las regiones de México”
Que se llevará a cabo en la ciudad de Zacatecas, Zac., los días viernes 12 y sábado 13 de mayo de 2017.
Objetivos
- Fomentar la investigación multidisciplinar e interinstitucional en el área de la música.
- Estrechar la relación interdisciplinaria entre los investigadores vinculados al tema.
- Ampliar las redes de investigación en torno a la temática.
Temas/mesas de trabajo
- La investigación musicológica y los archivos musicales.
- La música popular urbana y la etnomusicología.
- Los instrumentos y géneros musicales.
- Industrias culturales y música.
- Música y medios de comunicación.
Sesiones
Se desarrollarán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs. Estas sesiones se dividirán en mesas; los ponentes tendrán un tiempo de entre 15 y 20 minutos para su exposición, dependiendo del número de participantes por mesa, y al final de cada una de ellas habrá un tiempo asignado para preguntas.
Recepción de ponencias
La recepción de resúmenes queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el viernes 24 de marzo de 2017, a las 24:00 hrs. Deberán enviarse al correo electrónico: med_diaz@hotmail.com
Requisitos para entrega de resúmenes
- Autor(es) e institución(es) de adscripción.
- Resumen curricular del o los autores, con un máximo de 5 líneas por cada uno.
- Señalar la mesa en la que se desea participar.
- Título de la ponencia.
- Resumen de 200 palabras del trabajo a presentar.
Dictaminación
Las propuestas se enviarán al comité dictaminador, que evaluará bajo criterios académicos la calidad y pertinencia de las propuestas de ponencia; el fallo será inapelable. El comité organizador informará a los ponentes de la aceptación de su trabajo y la mesa de participación que le corresponda, vía correo electrónico a más tardar el lunes 10 de abril de 2017.
El comité organizador recomienda a los ponentes buscar apoyo para viáticos por medio del programa PIFI o su DES.
Las mejores ponencias se publicarán en un libro de memorias del coloquio, por lo que se solicita que sean inéditas.
Zacatecas Zac. a 22 de Noviembre de 2016.
Atte.
Dr. Julio César Jiménez Moreno
Líder del CA
Dr. Luis Díaz-Santana Garza
Coordinador general del Coloquio