Conv. premios Luis Chávez Orozco y Fernando Rosenzweig, a las mejores tesis de licenciatura y maestría en Historia Económica,
La Asociación Mexicana de Historia Económica, A. C. (AMHE) abre su convocatoria para concursar por los premios Luis Chávez Orozco y Fernando Rosenzweig, a las mejores tesis de licenciatura y maestría en Historia Económica, respectivamente.
1. Podrán concursar los egresados de cualquiera de los programas de licenciatura y maestría en Ciencias Sociales y Humanidades impartidos en instituciones nacionales.
2. Los trabajos presentados deben haber sido aprobados en el correspondiente examen de defensa de tesis, entre el 30 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016.
3. Los candidatos deberán inscribirse al concurso a través de la página oficial de la AMHE (amhe.mx) en la que deberán “subir” copia de la tesis en formato PDF, incluyendo además Curriculum Vitae, copia digital del acta de examen o título de grado correspondientes, así como una síntesis de la investigación (un máximo de 300 palabras).
4. Los ganadores en cada categoría recibirán un diploma, un premio en efectivo (5 mil pesos M.N, para el Premio Luis Chávez Orozco y 10 mil pesos M.N., para el Premio Fernando Rosenzweig), y un reconocimiento público en el portal y las redes sociales de la AMHE.
Asimismo, el director (a, es), del trabajo premiado en cada categoría será(n) distinguido(s) con un diploma y reconocimiento público.
5. El Jurado que evaluará los trabajos a concurso, estará compuesto por los miembros de la mesa directiva de la AMHE y destacados especialistas en historia económica adscritos a las instituciones de educación superior de México y el extranjero.
6. El Jurado evaluará los trabajos presentados a concurso con los siguientes criterios: delimitación temática pertinente al campo de la historia económica en su sentido más amplio, originalidad, rigor y profundidad en la investigación, así como contribuciones al conocimiento tanto en fuentes como en análisis del tema estudiado.
7. El Jurado se reserva el derecho de declarar desiertos los premios. De igual forma, podrá otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente. La decisión del Jurado será definitiva e inapelable.
8. La fecha límite para la recepción de trabajos será el día 6 de enero de 2017 a las 18:00 horas del centro del país.
9. La entrega de los Premios ser llevará a cabo durante la Asamblea General de la AMHE, el viernes 24 de febrero, como parte de las actividades de las IV Jornadas de Historia Económica en la Universidad Veracruzana
10. Toda situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Jurado.
Mesa Directiva de la Asociación Mexicana de Historia Económica
Comisión de Premios de la AMHE
Ciudad de México, 15 de agosto de 2016