IV Jornadas de Historia Económica de la Asociación Mexicana de Historia Económica y II Jornadas de Historia Económica de la Universidad Veracruzana

Convocante: 
Asociación Mexicana de Historia Económica (AMHE) y Universidad Veracruzana
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Dom, 2016-10-30
Texto de la convocatoria: 
 
 
La Asociación Mexicana de Historia Económica (AMHE) y la Universidad Veracruzana
 
convocan a sus miembros y a la comunidad de historiadores económicos y de disciplinas afines a participar en las
 
IV Jornadas de Historia Económica de la Asociación Mexicana de Historia Económica y
II Jornadas de Historia Económica de la Universidad Veracruzana
 
a celebrarse en el Hotel Misión, Xalapa, los días 21 al 24 de febrero de 2017
 
I. PRESENTACIÓN
Las asociaciones convocantes tienen como objetivos impulsar la investigación, publicación, enseñanza y divulgación de la historia económica en México. Los propósitos de las Jornadas son:
-Impulsar el encuentro y comunicación de investigadores del área para intercambiar experiencias y avances de investigación.
-Presentar ponencias que aborden problemas de la historia económica en un sentido amplio, o cualquier tema relacionado con la disciplina.
-Fomentar la discusión abierta entre investigadores que ayude a enriquecer el estado actual de la disciplina y contribuya a la formación de nuevos recursos humanos.
 
II. MODALIDADES
Las modalidades de participación son:
 
Los interesados podrán participar en las IV Jornadas o en las Jornadas estudiantiles. Para registrarse en los talleres deberán inscribirse en cualquiera de las dos anteriores. Para participar en los Premios no se requiere inscribirse a alguna de las modalidades anteriores.
 
III. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN
Los interesados en participar deberán registrar en el sitio web de la Asociación, www.amhe.mx la modalidad elegida, subir su propuesta y llenar el formulario general de autor. Los registros serán individuales por lo que todos los interesados están obligados a registrar su participación.
 
Para la modalidad de Jornadas en mesas temáticas, los participantes deberán elegir una de las mesas previamente establecidas. Las propuestas deberán contar con título y resumen en un máximo de 150 palabras. Para dar oportunidad a un mayor número de interesados, se limitará la participación (ya sea en ponencia individual o en coautoría) a un máximo de dos ponencias por autor. La comisión organizadora, integrada por los miembros de la Mesa Directiva de la AMHE, evaluará las propuestas recibidas para su posible aprobación y las distribuirá en las mesas propuestas por sus autores, reservándose la facultad de reasignar las propuestas en otras mesas cuando lo considere pertinente.
 
En el caso de temas no contemplados en la lista de mesas, se podrán realizar propuestas colectivas para mesas completas. Las propuestas deberán contener nombre(s) de coordinador(es), título de la mesa, resumen y nombre de los posibles participantes. La comisión organizadora comunicará al coordinador que aparezca en primer lugar, en un plazo no mayor a dos semanas después de haber registrado la propuesta, si ésta ha sido aprobada o no. De ser aprobada la mesa, cada uno de los participantes deberá registrar su propuesta de ponencia dentro de los plazos establecidos para ser evaluada en forma individual.
 
Todas las propuestas oportunamente sometidas serán consideradas para su aprobación según los criterios de calidad académica y adecuación temática a los objetivos del evento. A los participantes se otorgará constancia de participación, firmada por las titulares de la Presidencia y Secretaría de la AMHE.
 
IV. MESAS TEMÁTICAS
1. Comercio y mercados
2. Crecimiento económico
3. Desigualdad y estándares de vida
4. Empresas, empresarios e innovación
5. Tierra y agua
6. Sector agropecuario y agroindustrial
7. Redes
8. Instituciones y políticas económicas
9. Fiscalidad, finanzas y moneda
10. Economías y sociedades de frontera
11. Industria e industrialización
12. Globalización, relaciones económicas internacionales y comercio exterior
13. Economías de América Latina
14. Energía
15. Infraestructura, comercio y transporte
16. Trabajo y cooperativismo
17. Teoría, historiografía y pensamiento económico
18. Corresponsalías de los estados (experiencias y propuestas)
 
FECHAS IMPORTANTES:
 
2016:
Agosto 15 –publicación de las convocatorias.
Octubre 15 –plazo para registrar propuestas de mesa completa.
Octubre 30 –plazo para inscribir las propuestas de ponencias.
Noviembre 28 –Notificación de aceptación/no aceptación de las propuestas.
 
2017:
Enero 10 –plazo para la recepción de propuestas para los Premios.
Enero 9 a febrero 17 –inscripciones online.
Febrero 10 –plazo final para subir las ponencias completas que se publicarán en la página oficial de la AMHE.
Febrero 21-24 –IV Jornadas de la AMHE
 
V. Información, notificaciones, inscripción
La información acerca de las Jornadas, las notificaciones sobre aceptación o no aceptación de las propuestas de ponencia, las inscripciones y todo lo relacionado con el evento se difundirá a través de la página oficial de la Asociación: www.amhe.mx.
 
Comisión organizadora de las IV Jornadas de Historia Económica, Mesa Directiva
 
Ciudad de México, 15 de agosto de 2016