“Flexibilidad y aplicación de las leyes a distancia en la América colonial”

Convocante: 
Guillaume Gaudin y Pillar Ponce Leiva
Tipo de convocatoria: 
Ponencia
Fecha límite: 
Sáb, 2016-10-15
Texto de la convocatoria: 

Bajo el título “Flexibilidad y aplicación de las leyes a distancia en la América colonial” los profesores Guillaume Gaudin y Pillar Ponce Leiva, coordinan un simposio en el XVIII Congreso de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA) que se celebrará del 5-9 de septiembre de 2017 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València. Las líneas del Simposio se encuentran vinculadas con el proyecto Vencer la Distancia. Los interesados en participar en el mismo tienen hasta el 15 de octubre de 2016 para enviar sus propuestas a los coordinadores.



Descripción del Simposio



Nuestra mesa propone una nueva mirada desde la perspectiva del «spatial turn» valorando el papel de la distancia en la construcción y la perpetuación del poder hispánico y portugués en América. La aplicación de las directrices marcadas desde la metrópoli fue, con frecuencia, objeto de una negociación entre los poderes locales, los agentes regionales y las autoridades centrales; en esta negociación, el factor distancia –y el consecuente desconocimiento de las condiciones precisas del territorio, así como la elaboración de una legislación casuística– aparece como argumento central que explica y legitima la toma de decisiones.



Contactos: Guillaume Gaudin <ggaudin@univ-tlse2.fr> ;  PILAR PONCE LEIVA <piponce@ghis.ucm.es>



Web: https://distancia.hypotheses.org/618