Cacao : producción, consumo y comercio: del período prehispánico a la actualidad en América Latina
Cacao : producción, consumo y comercio: del período prehispánico a la actualidad en América Latina. Laura Caso Barrera (coord.). Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2016, 408 p. (Tiempo emulado. Historia de América y España, 48) ISBN 9788484899242.
Lugar donde puede adquirirse
http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?A1=autor&P1=111534
Librería Bonilla.
Av Universidad 1307, Loma Bonita, 62115 Cuernavaca, Mor., México
Breve reseña
El cacao tuvo en tiempos prehispánicos diversos usos: fue usado como producto de intercambio, para pagar tributos, como moneda u ofrenda ritual. Con la llegada de los españoles la situación no varió: las semillas siguieron teniendo un valor de cambio y fueron empleadas para pagar tributos, repartimientos y cargas religiosas. El cacao se convirtió en un producto fundamental de comercio y en artículo básico de consumo entre las clases altas. Este libro analiza la importancia del cacao desde el período prehispánico hasta la actualidad, estudiando las formas de producción, circuitos comerciales y maneras de consumo en México, Guatemala, Nueva Granada (Colombia), Guayaquil (Ecuador) y Trinidad.
***