Novedad: “Narrar historias de la educación. Crisol y alquimia de un oficio”
Narrar historias de la educación. Crisol y alquimia de un oficio. María Esther Aguirre Lora (coordinadora), México, IISUE, UNAM-Bonilla Artigas, 2015, 484 págs. [ISBN 978-607-02-7332-2, UNAM / ISBN 978-607-8450-10-7, Bonilla Artigas Editores].
Este libro recoge el trabajo de trece destacados estudiosos de diferentes países, reunidos en torno al objetivo de narrar historias de la educación. Entre las principales preocupaciones de la obra está el hacer hincapié en la cualidad narrativa de esta historia y en la crítica de la herencia positivista que había permeado las prácticas historiográficas en el terreno de la educación. Las colaboraciones se aglutinan en tres ejes: 1. Territorios transversales, donde se incluyen los artículos que exploran al sujeto desde diferentes soluciones y variados acercamientos a lo que se considera biografía intelectual; 2. Puentes y comunidades, en el que están los artículos referidos al mundo que transcurre más allá de la escuela; 3. Vislumbres y reminiscencias, que engloba los trabajo sobre las perspectivas de futuro y el anclaje en los recuerdos. A través de todos ellos la historia de la educación se inscribe en la comprensión de nuestro presente, y no tanto en la explicación del pasado, en lo cual radican claves importantes para acercarnos a nuestrooficio, historiar la educación, siempre en construcción.