Novedad: "Hacia la república del trabajo. El mutualismo artesanal del siglo XIX"
Autor o Editor:
Carlos Illades
Tipo:
Libro
Editorial:
Gedisa/UAM
Índice y resumen de la obra:
Novedad editorial: Carlos Illades, Hacia la república del trabajo. El mutualismo artesanal del siglo XIX, 1996, 2ª ed. revisada y ampliada (México, Gedisa/UAM, 2016), 348pp.
Este libro trata los primeros pasos del movimiento obrero moderno. Destaca las experiencias del artesanado de la ciudad de México, el contexto social y material en el que ocurrieron, ocupándose de las organizaciones creadas para contender con los cambios provocados por la desaparición de los gremios, la descalificación de los oficios y la implantación del régimen liberal. Mediante un relato abierto que no se agota en presentar el primer eslabón de ese “llegar a ser” clase trabajadora, como si habláramos de un continuo histórico dirigido hacia a un fin determinado, el volumen brinda una explicación consistente acerca de los alcances y límites de la organización mutualista en tanto experiencia histórica concreta. Esto no la sustrae del proceso general de formación de la clase trabajadora ni tampoco niega la pertinencia de comparar el asociacionismo mexicano con otros casos latinoamericanos y europeos, lo que destaca es su especificidad.
Contenido
Prefacio
1. Los oficios urbanos
2. La degradación de las artes mecánicas
3. Asociación
4. mutualismo y sociedad política
5. La protección estatal
6. Huelgas
7. La prensa y los intelectuales subalternos
8. Los congresos obreros
Bibliografía
Índice de cuadros y gráficas
Índice onomástico